4

Rotary realiza Semana del Niño 2016

Con éxito se realizó la tradicional “Semana del Niño” en Puerto Natales, celebración de Rotary en que se resaltan entre los estudiantes una serie de valores permanentes que son importantes para el desarrollo personal. Gracias al trabajo de la familia rotaria, el apoyo de los establecimientos educacionales con todos sus estamentos y el respaldo de los medios de comunicación, fue posible realizarla sin contratiempos. No se hizo en esta oportunidad en la tercera semana de octubre, desplazándose una semana, entre el 24 y el 28 de octubre, debido a la ocupación de algunas escuelas y liceos por las elecciones municipales en el país. Todo comenzó la semana previa con un punto de prensa en la sede rotaria, en que el presidente de la institución, José Mancilla Quinán, dio a conocer la programación. Los temas designados para cada día fueron:

Lunes: Día de la Patria y los Emblemas Nacionales.

Martes: Día de la Madre y la Familia.

Miércoles: Día del Deporte y la Recreación.

Jueves: Día de la Escuela, la Paz y el Medio Ambiente.

Viernes: Día del Profesor.

Respecto a cada uno de ellos, hubo un mensaje para ser leído el día respectivo, que fue entregado a los medios de comunicación y a cada uno de los establecimientos educacionales de la ciudad y alrededores, puesto que se incluyen escuelas rurales como las situadas en Cerro Castillo, Cerro Guido, Dorotea, Seno Obstrucción y Puerto Edén.

El día martes 25 de octubre, a las 15.00 horas, se realizó un concurso pictórico en la sede rotaria, en cuatro niveles de primero a octavo básico, con una gran participación del alumnado. El tema de primero a cuarto básico fue: El compañerismo, la amistad y paisajes de nuestra ciudad. En cambio, de quinto a octavo el tema abordado fue la enfermedad de la Poliomielitis, a fin de que los estudiantes investigaran y tomaran conciencia de esta enfermedad que afecta a los niños en otros lugares del mundo y que Rotary se ha propuesto eliminar de la faz de la tierra. Actuaron como jurados el señor Angelino Soto Cea, la señora Eva Millao Ojeda y el socio señor Francisco Álvarez. Continue Reading

0

EL DIRECTOR DE LOS CDC Y EL EDITOR JEFE DE LA REVISTA TIME ENCABEZARÁN EL EVENTO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA LA POLIO

Este 24 de octubre, Rotary celebrará por primera vez su evento anual del Día Mundial contra la Polio de Rotary desde Atlanta (EE.UU.), sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC por sus siglas en inglés).

El acto reunirá a las personalidades más importantes de la campaña mundial para la erradicación de la polio como Thomas Frieden, director de los CDC; Jeffrey Kluger, editor jefe de la revista Time; Maryn McKenna, redactora de National Geographic; John F. Germ, presidente de RI; Jennifer E. Jones, vicepresidenta de RI y varios invitados sorpresa.

En una entrevista publicada en la Revista The Rotarian, Frieden habló sobre lo que ha aprendido desde 2009 como responsable del sistema de salud pública de Estados Unidos:

«El apoyo continuado de los rotarios a la iniciativa para la erradicación de la polio tiene una importancia vital», comentó Frieden, quien ofrecerá información actualizada sobre la situación de la campaña contra la polio. «Una vez erradicada, tenemos que seguir aplicando las lecciones recogidas para pasar a la próxima victoria de salud pública.» Continue Reading

0

ROTARY Y SHELTERBOX PRESENTES EN HAITÍ

A pesar de que Haití todavía no se ha recuperado totalmente del catastrófico sismo que destruyó el país en 2010, el pasado 4 de octubre, el huracán Matthew dejó cientos de víctimas mortales y miles de damnificados a su paso por la empobrecida isla.

La tormenta de categoría 4 afectó a unas 330.000 personas en Haití, incluidos 6.400 que ahora viven in albergues provisionales. Debido a daños en puentes y redes viales, algunas zonas han quedado aisladas y vulnerables. Lluvias torrenciales han causado inundaciones y desprendimientos de tierra. Con el suministro de agua contaminada, los casos de cólera y otras enfermedades transmitidas por el agua podrían aumentar considerablemente.

Un equipo de emergencia de ShelterBox, compuesto de voluntarios de Canadá, Inglaterra, Nueva Zelanda y los Estados Unidos, visitó la capital de Puerto Príncipe para evaluar los daños y determinar la ayuda que necesitan los miles de personas que han quedado sin techo. ShelterBox es una organización caritativa independiente y socio de Rotary en casos de desastres.

En colaboración con los rotarios, autoriades gubernamentales y otras organizaciones humanitarias, ShelterBox se enfocará en proporcionar albergues de emergencia y luchar contra el brote de cólera en la región meridional del país. Un cargamento de suministros llegó a Les Cayes (sur de Haití) el pasado miércoles. Los elementos de dicho cargamento se utilizarán para ayudar a los profesionales médicos a detectar y tratar a las víctimas del cólera.

«Esperamos proporcionar Shelterkits y otros suministros esenciales como luces solares, mosquiteros, unidades para la purificación del agua y recipientes para el transporte de agua salubre. Todos estos elementos contribuirán a la lucha contra el cólera», explica Chris Warham, ejecutivo principal de ShelterBox. Continue Reading

0

SHELTERBOX SE PREPARA PARA PRESTAR AYUDA A LOS REFUGIADOS DE MOSUL

ShelterBox y su organización colaboradora ACTED llevan semanas acumulando suministros de ayuda humanitaria para responder inmediatamente a las necesidades que se presenten tras la batalla por Mosul.

Ya ha comenzado la batalla para arrebatar Mosul de las manos del Estado Islámico, también conocido como ISIS. Esta ciudad es la última población de importancia que ISIS controla en Irak. Por suerte, las organizaciones humanitarias sabían desde hace tiempo que se aproximaba la ofensiva y dispusieron de tiempo para prepararse adecuadamente.

«No es frecuente recibir aviso por adelantado de la inminencia de una catástrofe humanitaria», explica Chris Warham, director ejecutivo de ShelterBox. «El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados publicó una nota el pasado mes de julio en el que avisaba sobre la posibilidad de que esta fuera la mayor crisis humanitaria del año y que hiciéramos todo lo posible para prepararnos».

ShelterBox, organización colaboradora de Rotary en casos de desastre y ACTED, organización no gubernamental francesa, cuentan con equipos en Irbil (Kurdistán iraquí) a 85 kilómetros al este de Mosul. Ambas organizaciones llevan acumulando material de ayuda humanitaria desde el pasado mes de julio para responder inmediatamente a las necesidades que surjan una vez iniciada la batalla. Continue Reading

0

NIGERIA INTEGRA NUEVAMENTE LISTA DE PAÍSES POLIOENDÉMICOS

El pasado mes de agosto, se reportaron tres casos de poliovirus salvaje en Borno, en la región noreste del país. Tras la confirmación de los casos por parte de la Organización Mundial de la Salud, Nigeria figura nuevamente en la lista de países donde la polio es endémica, junto con Afganistán y Pakistán.

Se trata de los primeros casos que se detectan en la nación africana desde julio de 2014. Aunque la noticia es desalentadora para los socios de Rotary, no nos cabe duda de que Nigeria vencerá a esta terrible enfermedad. En respuesta al brote, Rotary aportó US$ 500.000 para contener el virus y ha puesto en marcha un plan de acción en coordinación con nuestros socios colaboradores. A fin de contrarrestrar el brote, se están llevando a cabo campañas de vacunación a larga escala en cinco países de la cuenca del lago Chad. Continue Reading

1

Apoyo del Comité de Damas Rotarias a Escuela Especial

El Comité de Damas del Rotary Club de Puerto Natales, acudió en apoyo de la Escuela Especial «Nicolás Mladinic Dobronic», la que Rotary apadrina en diferentes formas. En esta ocasión fueron una tarde de esta semana a entregar elementos que necesitaba la comunidad escolar para las clases de cocina que realizan. La donación consistió en utensilios de cocina, útiles de aseo, alimentos como harina, azúcar y otros, lo que ascendió a una suma de alrededor de $100.000 en especies. Además prepararon una rica once que sirvieron a los niños, la que fue costeada por los socios rotarios. Continue Reading

0

Rotary y la Paz

El 21 de septiembre el mundo celebró el Día Internacional de la Paz, fecha seleccionada por las Naciones Unidas en 2001 como «día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial».

El compromiso de Rotary con la causa de la paz y la resolución de conflictos tiene su más destacado exponente en los Centros de Rotary pro Paz, establecidos en 2002. Cada año, el programa prepara un máximo de cien becarios que dedicarán su carrera profesional al campo de la paz tras cursar estudios de maestría por un período de dos años o un curso de desarrollo profesional de tres meses en distintas universidades del mundo.

Hoy, casi 1.000 ex becarios de los Centros de Rotary pro Paz aplican sus conocimientos negociando acuerdos de paz en zonas conflictivas, redactando legislación para evitar la explotación infantil, garantizando el mantenimiento del orden público en sus comunidades o actuando en muchos otros sectores relacionados con la paz.

1

Banco de sillas de ruedas

Una labor social de relevante importancia que realiza el Rotary Club de Puerto Natales, es el préstamo en comodato de sillas de ruedas, en forma absolutamente gratuita a personas que lo requieren. Estas ayudas técnicas son conseguidas por las personas de la comunidad con un trámite simple. Algunas las requieren por un corto periodo de tiempo, hasta que se recuperan de un accidente o enfermedad y otras en cambio las usan en forma permanente. Quienes han sido beneficiados se encuentran muy agradecidos de la labor de los rotarios natalinos, puesto de les significa mejorar la calidad de vida, tanto a los usuarios como a los familiares de las personas afectadas. Continue Reading

5

Celebración rotaria de Fiestas Patrias

El día sábado 10 de septiembre, en el denominado Mes de la Patria, la familia rotaria del Rotary Club de Puerto Natales se reunió en su quincho para conmemorar las festividades de nuestra Independencia Nacional. La iniciativa partió de su activo Comité de Damas Rotarias, quienes encabezadas por su presidenta Eugenia, engalanaron el local de acuerdo a la ocasión y prepararon un exquisito menú dieciochero. Los varones se encargaron del bebestible y la música. Se dispusieron además algunos espacios para juegos populares, en que destacó la familia Oñate – Pradena por su acierto con las argollas, en que hasta la pequeña Isidora se ganó una botella. Continue Reading

0

DEL AMOR A LA CERVEZA AL SUMINISTRO DE AGUA SALUBRE

Los festivales como el Spirit of Hudson son magníficas actividades de captación de fondos para los clubes ya que atraen a gran número de participantes, muchos de los cuales son jóvenes.

Cuando nos sentamos a disfrutar de una cerveza, probablemente no dediquemos mucho tiempo a pensar sobre uno de sus principales ingredientes, el agua, ni a que cada día mueren 3.000 niños por carecer de acceso a agua salubre.

Sin embargo, un grupo de rotarios no se limita a pensar en este problema, sino que se propuso hacer algo al respecto.

Su agrupación, Beers Rotarians Enjoy Worldwide (BREW), ha organizado eventos en todo el mundo y espera captar cientos de miles de dólares para dedicarlos a proyectos internacionales de suministro de agua, saneamiento e higiene. Continue Reading