3

Nueva Directiva del Comité de Damas Rotarias

Al comienzo del periodo rotario 2020-2021, el Comité de Damas Rotarias decidió entrar en un proceso de reorganización,  para lo cual dejó interinamente como delegada a la socia Silvana Cárdenas Cárdenas. Hace pocos días, han puesto fin a esta situación, dejando a esta misma socia como presidente del Comité y constituyéndose la Directiva de la siguiente manera:

Presidente: Silvana Cárdenas  Cárdenas

Past Presidente: Patricia Águila Estrada

Vice presidente: Eugenia Barría Véjar

Tesorera: Daniela Cristi Orellana

Pro tesorera: Juana Carrasco Poll

Comité de Compañerismo: Patricia Águila Estrada, Carolina Soto Soto, Ana María Fernández Olguín

Maceras: Patricia Águila Estrada y Ana María Fernández Olguín

Comité Ayuda a la Comunidad: María Soledad Barrientos

Protocolo: Patricia Uribe Garcés

Les deseamos a la presidente Silvana y todo su Comité éxito en su gestión y que como siempre estamos seguros, seguirán brindándose al máximo en ayuda del más necesitado.

6

Rotario en acción

Decimos que los rotarios somos «Gente de acción». Sin lugar a dudas, una persona que cumple cabalmente con ello es nuestro socio JUAN FRANCISCO ÁLVAREZ ÁLVAREZ, quien desde hace varios años es el MACERO (Maestro de Ceremonias de Rotary) del Club Rotario Puerto Natales, o de «mi querido club» como él suele decir. No solamente desempeña bien su función de Maestro de Ceremonias sino que además es un brillante chef por afición, encargándose personalmente de preparar los platos en cada una de nuestras sesiones-cena, que incluso nuestras visitan han alabado. Como ahora nuestras sesiones no son presenciales, hemos extrañado los muchas veces originales platos de Francisco, pero él no descansa y se ha dedicado los fines de semana, específicamente los días domingo, a preparar una rica cena a las personas en situación de calle, cosa que destacáramos en otra entrada de este mismo blog.

Pero ello no es todo sino que también administra detalladamente el quincho de nuestra sede y está pendiente de cualquier detalle o falla que haya en nuestra casa rotaria. Para completar el cuadro, aparte de llevar el control estricto del banco de sillas de ruedas del club, usa otra de sus tantas habilidades para reparar las sillas y dejarlas funcionando al 100% como recién salidas de fábrica. Porque desgraciadamente algunas personas devuelven las sillas en muy malas condiciones, a pesar del contrato de por medio que indica que deben cuidarlas para que el día que la desocupen, sea empleada en otra persona que lo necesite. Pero el servicio se presta en forma gratuita de todas formas y cuando las sillas no llegan en buenas condiciones, es Francisco el que usa a veces hasta ocho horas seguidas de su tiempo libre en reparar una sola silla.

Es así como hoy, quien escribe este blog, sorprendió a Francisco en la sede rotaria, reparando sillas porque había dos pedidos urgentes, entre ellas una de un menor de edad. No quiero dejar pasar que Francisco está convaleciente de una reciente cirugía y aún así hoy estaba en día festivo trabajando, haciendo carne el lema rotario «Dar de sí antes de pensar en sí». Por algo el periodo pasado fue destacado por sus mismos pares, entregándole una distinción como el rotario destacado del año.

Se que con su humildad característica, Francisco no habría accedido a una entrevista, pero es bueno destacar la entrega de este compañero rotario en el servicio al club y a la comunidad. Además de estar siempre presto a colaborar en cualquier situación con muy buena voluntad. Francisco es un gran amigo de todos, gracias Panchito por tu entrega.

6

Ingreso de un nuevo socio

En su reunión del día 13 de agosto, presidida por el socio Juan Mancilla Gómez y con la asistencia especial del encargado del Comité de Membresía del Distrito 4.355, socio Ex Gobernador de Distrito Jaime Terán Rebolledo, se realizó la incorporación como socio del Club Rotario de Puerto Natales del señor Christian Patricio Águila Ramírez, Ingeniero en Administración de Empresas, magallánico y actual Agente de la sucursal Puerto Natales del Banco BCI, de reciente inauguración. Apadrinó al postulante el socio rotario señor Nelson Zúñiga Echavarría, quien dio lectura al curriculum vitae de Christian Águila. Posteriormente, se dio lectura por parte del secretario de la Resolución que autorizó el ingreso del socio. Enseguida dos ex presidentes del club leyeron el ceremonial de ingreso y finalmente el presidente Juan Carlos tomó la promesa de rigor. Por razones de haberse hecho la ceremonia on line, el socio auto prendió luego la insignia rotaria en su solapa, por orden del presidente.

Terminada la ceremonia, cada uno de los socios, a medida que iban siendo nombrados, dió la bienvenida al nuevo socio, el que agradeció con sentidas palabras su ingreso al club. Palabras especiales correspondieron al EGD Jaime Terán, que además nos habló de la membresía, sobre todo recalcando que este mes es el tema que celebra Rotary International.

En suma una ceremonia muy protocolar, solemne y emotiva, como acostumbra el club en cada ingreso, seguida con gran respeto por los socios.

Bienvenido al club estimado Christian, junto a tu querida familia. Te invitamos a disfrutar Rotary, de su amistad, de su compañerismo y de su servicio a los más necesitados.

 

6

Entrega de libros a Gendarmería

El Rotary Club de Puerto Natales, en su continua labor de apoyo a la comunidad, entregó a Gendarmería de Puerto Natales, un total de 410 libros para ser utilizados en el Centro de Detención Preventiva de la ciudad, complementando así su biblioteca. De este modo se apoya tanto al personal de Gendarmería como a la población interna, en cultura y distracción al poder acceder a la lectura. Más aún en estos momentos de pandemia en que incluso las visitas están prohibidas.

 

 

1

Rotaract de Puerto Natales entrega ayuda por pandemia

A raíz de la contingencia producida por la pandemia de COVID-19, La Fundación Rotaria destinó fondos para que los Club Rotaract de todos los distritos del país pudieran postular a proyectos que ayudaran a combatir la propagación del virus. El Club Rotaract de Puerto Natales formuló un proyecto, siendo seleccionado para recibir un monto de $200.000, además de forma paralela los socios iniciaron una campaña local en donde recibieron donaciones en dinero y diversos artículos lo que incrementó el aporte inicial. Los beneficiarios son personas vulnerables ligadas al Hospital de la comuna y personas con movilidad reducida. Luego de ser transferidos los recursos  la Directiva se organizó para cotizar y realizar las compras en diversos puntos del país para causar un mayor impacto al más bajo costo.

Así fue como finalmente el pasado día 1 y 6 de Junio 2020, el Presidente Sr. Gonzalo Valdés Lufi coordinó la entrega física de implementos de aseo personal, pañales y artículos de desinfección que en un porcentaje fueron entregados al Hospital de Puerto Natales «Dr. Augusto Essmann Burgos» y recibidos por su Director Dr. Darwin Letelier. La donación fue destinada a casos sociales que de forma permanente se relacionan con el Hospital. Por otra parte se destinó un completo kit de desinfección contra el Covid-19 a adultos mayores con una severa condición de dependencia, mediante visitas a cuatro domicilios, la que fue muy bien recibida por las familias, ya que representan una población de riesgo y se deben extremar los cuidados por parte de todo el grupo familiar, para el cuidado de ellos.

4

Interact entrega ayuda en alimentos

La pandemia de coronavirus que afecta al mundo, ha traído entre sus consecuencias en nuestro país, dificultades económicas en las familias, cuando las personas han quedado sin ingresos que les permitan solventar sus gastos, algunos tan básicos como los alimentos. Son muchas las personas que están afectadas y el Interact de Puerto Natales, presidido por la señorita Isidora González Cereño, detectó el caso de una familia necesitada de ayuda y a través de donaciones lograron reunir alimentos y otros elementos, haciendo entrega solidaria de una surtida canasta familiar. La entrega la hizo la presidente Isidora, acompañada de la interactiana Pariz Ojeda, en representación de las socias, a fin de no exponer al resto de las jóvenes.

Una hermosa labor que refleja por entero el sentir solidario de estas niñas y la práctica desde su juventud del lema rotario «Dar de sí, antes de pensar en sí». Felicitaciones. Sigan en este camino, siendo un ejemplo para la juventud, ya que siguen trabajando a pesar de la cuarentena.

 

0

Servicio a la comunidad del Comité de Damas Rotarias

El Comité de Damas Rotarias, encabezadas por su presidente Patricia Águila Estrada, a pesar de la contingencia del COVID-19 continúan con su labor de ayuda a la comunidad. Tienen familias vulnerables a las que ayudan mensualmente con canastas familiares que incluyen diversos artículos como ser comida, pañales y alimentación especial para determinados casos médicos. Sin gran difusión de sus actividades practican el lema «Dar de sí antes de pensar en sí». Felicitaciones por ellas y gracias por su apoyo a los más necesitados.

 

2

Homenaje a Carabineros de Chile

En su sesión del jueves 29 de abril, el Club Rotario de Puerto Natales rindió un sentido reconocimiento a Carabineros de Chile, en el marco de la celebración de su nuevo aniversario. Aunque la reunión fue on line, no quisimos estar ajenos a esta tradicional celebración, más cuando en las filas de nuestro club han habido varios socios pertenecientes a Carabineros de Chile, como lo es el último socio incorporado, Hans Wiemberg y como lo es también nuestro ex socio Christian Gudenschwager, actualmente en la región de La Araucanía, pero que igual se conectó por internet, estando por tanto presente en la reunión. Esta fue presidida por el socio Nelson Zúñiga y los brindis estuvieron a cago de los socios Luis García, también conectado on line desde Temuco y de Marco Oñate. Las palabras de homenaje fueron obra de Hugo Bahamonde que hizo un notable discurso uniendo el pasado con el presente y la contingencia actual, en la que a Carabineros de Chile le ha correspondido un rol fundamental. La reunión terminó con emocionadas palabras de agradecimiento de los socios carabineros y la interpretación de los Himnos de Carabineros y el Himno Rotario.

El presidente del club en días anteriores había hecho llegar a la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Natales un saludo escrito y otro por video.

1

Ingreso de un nuevo socio rotario

El Club Rotario Puerto Natales, está reuniéndose hace más de un mes vía on line debido a la contingencia del COVID-19, donde las reuniones presenciales no son posibles. Ello no ha sido impedimento para seguir con entusiasmo cultivando la amistad y el servicio tan propios de Rotary. Y en ese marco de tratar de seguir realizando nuestras actividades, hemos ido adaptándonos a las nuevas circunstancias y es así como el jueves 23, por primera vez en la historia del club, ingresamos a un nuevo socio a nuestras filas, vía on line. Se trata del Sub Oficial Mayor de Carabineros de Chile, señor HANS YOHANNES WIEMBERG GONZÁLEZ, el que fue apadrinado por el socio abogado señor Marco Antonio Oñate Fernández. La reunión la presidió el socio Nelson Zúñiga, quien tomó la promesa de rigor a Hans, quien de este modo quedó incorporado como nuevo socio rotario. El brindis por esta ocasión lo hizo el último socio ingresado, funcionario de la PDI señor Miguel Cordero. Posteriormente cada participante en la reunión le expresó a Hans su bienvenida, demostrándole la amistad que se vive en Rotary y deseándole larga vida rotaria. Para finalizar el nuevo socio se dirigió a los presentes y agradeció las palabras de sus nuevos amigos. Cabe destacar que Hans Wiember fue socio rotario en el club de San Francisco de Mostazal.

Como todo socio debe sentirse de inmediato integrado con alguna labor que realizar, dada la cercanía de Hans con la comunidad por el trabajo que debe desarrollar en Carabineros, el presidente le otorgó la responsabilidad de ser parte del Comité de Proyectos de Servicio del club, el cual es presidido justamente por su padrino Marco Oñate. Esperamos realice allí una gran labor.

Como es tradicional, la reunión se cerró con el Himno Rotario.

5

La rueda rotaria sigue girando

Debido a la contingencia actual producida por la pandemia del coronavirus, el Club Rotario de Puerto Natales ha seguido reuniéndose on line para coordinar su ayuda a la comunidad. Esta no se detiene y se adapta a la situación que viven los habitantes de la ciudad, donde se han seguido por ejemplo entregando protectores faciales al Hospital «Augusto Essmann», al CESFAM, a Carabineros de Chile y a la posta de Cerro Castillo, quienes han quedado muy agradecidos de este importante elemento de protección personal para aquellas personas que deben continuar su labor de contacto con los pobladores.

Así mismo se ha facilitado nuestra sede social, para cobijar a las personas de la tercera edad que van a cobrar sus pensiones al BancoEstado, vecino a la sede. De este modo ellos no deben esperar en largas filas a la intemperie para recibir su dinero. Esto lo coordina el personal del Ejército conjuntamente con la Municipalidad.

Nuestro banco de sillas de ruedas igualmente se mantiene activo. Se entrega permanentemente esta ayuda técnica a quienes lo solicitan habiendo disponibilidad. Hoy se reparó y entregó una silla a una persona dializada.

Desde este blog reconocemos la labor de los socios que participan en las obras descritas como Marco Oñate, Rodrigo Muñoz y Francisco Álvarez, en conjunto con otras personas y entidades que ayudan a que las tareas se concreten.