1

Culminación del periodo 2024-2025

El día 19 de junio el Club Rotario de Puerto Natales realizó su reunión final de Asamblea de Club, en que el presidente Alejandro Vargas Barría citó a sus socios para que los presidentes de Comités dieran cuenta de su gestión en el año rotario que le tocó presidir y que abarca desde el 01 de julio del 2024 al 30 de junio de 2025.

Tras la detallada cuenta no queda más que alegrarse por los logros obtenidos, que combinan las actividades sociales y de compañerismo, la gran cantidad de ayuda entregada a la comunidad en acciones como entrega de sillas de ruedas y órtesis, aporte a las Jornadas por la Rehabilitación, ayuda al Hospital local, Semana de la Niñez y otras. Siempre estuvieron presentes también el Club Interact, en que participan jóvenes de 12 a 18 años liderados por la joven Natalia Mercado Cárdenas y el Comité de Damas Rotarias, igual muy activo, liderado por la señora Eugenia Barría Véjar.

Todo esto se complementa con otras acciones como asistencia a jornadas de aprendizaje, representantes del club presentes en la Conferencia Distrital, difusión de las actividades del club en las redes sociales, sobre saliente aporte en dólares a la campaña de la lucha contra la polio y compromiso de socios que se integraron a la Sociedad Polioplus, ambas cosas destacadas en la Conferencia de Distrito realizada en Puerto Varas. Igualmente es destacable el aumento de la membresía con dos nuevos socios netos.

El trabajo del presidente Alejandro, su Directiva, socios y socias pone de esta manera fin a un buen año de trabajo rotario, que llevó al club a la obtención del premio a la Excelencia Rotaria, por el cumplimiento de sus metas anuales.

Como la rueda rotaria no se detiene y sigue su giro, el día 12 de julio se realizará la ceremonia de cambio de autoridades, en que el presidente Alejandro Vargas hará entrega de la presidencia a la señora Yammy Warner Álvarez, siendo la primera vez en la historia del club en que una mujer asume este importante rol.

Pasaremos así de la frase inspiradora 2024-2025 “La magia de Rotary” a “Unidos para hacer el bien” del 2025-2026.

Otro hito importante para el club es el hecho de que por primera vez en su historia tendrá un Gobernador de Distrito, que liderará el Distrito 4355, el más extenso de Chile y el más largo de Sudamérica, que abarca desde Constitución a Puerto Williams, con más de 1.700 socios y de un centenar de clubes. Se trata del socio Nelson Zúñiga, que junto a su esposa Eva, desde al año pasado han debido asistir a numerosas instancias de capacitación, que culminarán a principio del próximo año en Orlando, para allí recibir el cargo y ejercerlo desde el 01 de julio de 2026 al 30 de junio de 2027.

4

Interact apoya a pacientes del Hospital

Los jóvenes de Interact, conformado por damas y varones de diferentes establecimientos educacionales de Puerto Natales y que trabajan bajo el alero del club rotario local, concurrieron esta mañana 23 de diciembre de 2024 al Hospital, liderados por su presidente Natalia Mercado, a hacer entrega de una serie de útiles de aseo que lograron reunir, para ir en apoyo de ocho personas que están en situación de abandono en dicho centro asistencial. De acuerdo con la petición hecha por personal del mismo establecimiento, compraron una máquina de cortar el pelo, un secador de pelo y muchos útiles de aseo personal. Prepararon con entusiasmo los paquetes, confeccionaron tarjetas con saludos navideños para ser entregados a los enfermos y los llevaron con mucha alegría.

Es muy destacable que un grupo de jóvenes haga estas labores altruistas, en una sociedad cada vez más individualista y donde muchas veces la juventud es criticada por su accionar diario. Casos como este, nos demuestran que existen jóvenes con buenos sentimientos, a los que ayudar a los más necesitados, no les es indiferente. Y no es la única actividad de ayuda que han realizado este año.

Felicitaciones queridos jóvenes de INTERACT de Puerto Natales.

0

Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes 2024

Desde hace años, el Club de Leones “Cruz del Sur” realiza una jornada solidaria de recaudación de fondos en toda la Región de Magallanes, dinero con los cuales han logrado construir y mantener en el tiempo, Centros de Rehabilitación, donde se atienden a personas que tienen algún grado de discapacidad, ya sea temporal o permanente, a fin de mejorarles su calidad de vida. Existe en este sentido un agradecimiento de la comunidad por esta importante ayuda, lo que hace que sea una campaña en que todos se vuelcan a colaborar de diferentes formas, para peso a peso juntar el dinero que se fija como meta cada año.

El Club Rotario Puerto Natales también se suma año a año a esta campaña y mediante los aportes de su Comité de Damas Rotarias, Interact y el club propiamente tal, se logró reunir la suma de $ 815.000 que fueron entregados al Club de Leones por el pastpresidente Davor Gasic, junto a Alfonso Castro representando a Interact.

0

Seminario de Rotary para líderes jóvenes – RYLA

RYLA es un programa de Rotary a favor de la juventud que, por sus siglas en inglés significa Seminario de Rotary para Líderes Jóvenes (Rotary Youth Leadership Awards). A este seminario de liderazgo y aprendizaje fueron invitados todos los liceos del Puerto Natales, así como también jóvenes que hacen su servicio militar en el Destacamento “Lanceros”. Se desarrolló en jornadas de mañana y tarde en la sede social del Club Rotario Puerto Natales, el sábado 19 de octubre, como cierre de la “Semana de la niñez”. Fue preparado con mucho entusiasmo por los jóvenes que conforman el Interact Club, que agrupa a jóvenes de ambos sexos entre 12 y 18 años, liderados por su presidente Natalia Mercado Cárdenas.

Se trabajaron tres temas escogidos por los mismos jóvenes, a saber:

“SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DEL SUICIDIO” a cargo de la Psicóloga Carolina Soto Velásquez.

“TALLER DE DEFENSA PERSONAL” a cargo del sensei Alex Gueichatureo Quinán.

“CONVERSANDO DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA” a cargo de la matrona Patricia Carreño Runín.

Podemos decir que el RYLA fue un éxito y los jóvenes aprendieron cosas importantes para su vida diaria y participaron en forma entusiasta en cada una de las actividades interactivas que se realizaron.

 

0

Semana de la niñez 2024

Como es tradicional, el Club Rotario Puerto Natales desarrolló la “Semana de la Niñez” entre el lunes 14 y el sábado 19 de octubre, en forma exitosa, con el trabajo mancomunado de toda la familia rotaria.  El lunes se comenzó con un punto de prensa y lanzamiento de la semana en la sede rotaria. Luego, durante la semana, los padrinos rotarios de cada establecimiento educacional se trasladaron a dicho lugar, para entregar en una ceremonia especial, su diploma de mejor compañero a cada estudiante destacado como tal por sus pares en cada curso.

El viernes, las damas rotarias ofrecieron una once a los mejores compañeros de cada escuela o liceo, los que posteriormente se trasladaron al salón de actos del Liceo Politécnico “Luis Cruz Martínez”, donde se realizó la velada de gala y se les premió ante sus pares, la comunidad escolar, sus padres y las autoridades provinciales. Es importante destacar que estos estímulos son muy apreciados por los estudiantes y les sirven de incentivo para ser cada día mejores personas.

Dentro de esta velada se rindió homenaje a los profesores que cumplieron 30 años de servicio, los que también fueron invitados a la sesión del club de la semana siguiente, donde fueron nuevamente homenajeados. A esta sesión asistieron las profesoras:

MARCELA LUCIA PÉREZ SCOTTI

SANDRA IVONNE AGUERO ÁLVAREZ

ANA GLORIA DE LA JARA CATALÁN

Finalmente, el sábado se cerró la semana con un RYLA, que se detalla en nota aparte.

2

Taller de prevención del cáncer de mamas

En la sede del Rotary Club de Puerto Natales, el Comité de Damas Rotarias organizó una interesante charla acerca de la prevención del cáncer de mama. Lideradas por su presidente la señora Eugenia Barría Véjar, las damas contaron con una nutrida concurrencia de interesadas en el tema, actuando como expositoras la tecnóloga médico Evelyn Millán Díaz y la matrona Patricia Carreño Runín. Además del conmovedor testimonio de una dama natalina que sufrió de esta terrible enfermedad, para formar conciencia entre las presentes de la gran necesidad de hacerse controles preventivos.

A las asistentes se les dieron algunos recuerdos e información escrita sobre el cáncer de mamas. Hubo mucha interrelación y preguntas de las concurrentes al taller, obteniéndose de esta manera el objetivo que se perseguía, adhiriéndose así las damas rotarias al mes de octubre, que es dedicado a la prevención del cáncer de mamas, desarrollando de este modo un servicio a la comunidad.

Recordemos que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mamas representa el 16% de todos los cánceres en pacientes mujeres. En Chile, corresponde a la primera causa de muerte en mujeres. Las estrategias para la detección precoz son el autoexamen de mamas 1 vez al mes y la mamografía desde los 50 años en adelante o antes si se tiene factores de riesgo.

1

Banco de órtesis del club rotario

Desde hace algunos años, como es conocido por la comunidad de Puerto Natales y hemos comentado anteriormente por este medio, el Club Rotario de Puerto Natales tiene un banco de órtesis, en complemento al banco de sillas de ruedas que comenzó el año 2009 con las primeras 86 sillas adquiridas por el club. Estas ayudas técnicas han sido muy solicitadas por la comunidad, por lo que se pidió una subvención municipal, la que fue apoyada por la alcaldesa de la comuna y su Concejo Municipal, otorgándose la cantidad de $2.000.000, los que permitieron la adquisición de una considerable cantidad de elementos ortopédicos.

Estos elementos fueron recibidos en la sede rotaria, con la presencia de parte de los socios rotarios, encabezados por su vicepresidente Nicolás Arancibia Saavedra, más la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado junto con los concejales Verónica Pérez Magdalena, Marcelo Contreras Soto y Jorge Vergara Segovia.

De esta manera, el Rotary Club sigue trabajando y haciendo alianzas para ir en ayuda de la comunidad que más lo necesita.

1

PROYECTO SILLAS DE RUEDAS

El viernes 02 de agosto, el Gobernador de Magallanes Dr. Jorge Flies Añón, concurrió con personal administrativo y consejeros del GORE, como el Consejero Patricio Gamín y la consejera Ximena Montaña, más el Delegado Presidencial Provincial Guillermo Ruiz, a la sede del Rotary Club de Puerto Natales, donde se procedió a la firma de adjudicación del proyecto postulado al FNDR 8%, Área Social por la suma de $10.962.137 para la compra de 30 sillas de ruedas para adultos, 5 sillas traumatológicas y 4 sillas neurológicas infantiles. Ello permitirá seguir prestando una importante ayuda a la comunidad de Puerto Natales, con el banco de sillas de ruedas y órtesis que maneja el club rotario local.

A esto se agrega el importante aporte de $2.000.000 entregados por la Municipalidad de Puerto Natales en fecha reciente para la compra de órtesis.

Los rotarios natalinos, hombres y mujeres, están en forma continua colaborando en mejorar la calidad de vida de la población de la ciudad, mediante el cuidado, reparación, distribución y control de estas ayudas técnicas, en la que presta especial asesoría la kinesióloga Karen Urrutia, socia del club.

El presidente del Club Rotario, Alejandro Vargas Barría, agradeció en forma muy especial al GORE Magallanes por el apoyo brindado a esta iniciativa, como también al financiamiento de la sala de entrenamiento y simulación clínica del Hospital local, que gracias a ella se transformará en un centro de referencia para la capacitación de personal hospitalario no solamente local, lo cual se está haciendo, sino también para personal de la salud de Punta Arenas, Porvenir y Aysén.

También el Gobernador Flies hizo uso de la palabra para destacar la noble misión de Rotary, la que al ser una institución seria en el uso de los recursos y que los emplea en forma íntegra en beneficio de la comunidad, ha facilitado el ser favorecido con proyectos.

Rotary Club de Puerto Natales, siempre presente y trabajando por los habitantes de la ciudad.

 

 

0

Proyectos en Cerro Sombrero

Recientemente, el Rotary Club de Puerto Natales, gracias a la iniciativa de sus socios del Club Satélite de Cerro Sombrero, en Tierra del Fuego, concretaron el proyecto titulado “Juntas nos apoyamos” cuya finalidad era brindar esparcimiento y autocuidado, a través de un taller de mosaico en cerámica, donde se realizaron varias sesiones de trabajo en esta técnica, instancia en que se aprovechó de hacer actividades que brindaron esparcimiento y se enseñaron acciones de autocuidados, para la salud de las participantes. Este proyecto fue financiado con fondos del Gobierno Regional y benefició a 20 personas.

El proyecto fue concluido con una exposición, a la que fueron invitadas autoridades de la Comuna de Primavera, en la que se pudo apreciar los hermosos trabajos ejecutados por las asistentes al taller.

Del mismo modo, se dio término al proyecto «Bienestar para adultos mayores», cuya finalidad fue el apoyo en prevención en salud, con actividades recreativas, terapéuticas y estimulación cognitiva. Para ello, una vez al mes, se atendieron a 15 adultos mayores, por profesionales que les hicieron un control de su salud física, mental, emocional y cognitiva y les estimularon con actividades que reforzaron estos aspectos, para conseguir un mayor bienestar integral en la salud de los participantes. Este proyecto, al igual que el anterior, contó con el financiamiento del Gobierno Regional

Felicitaciones a las participantes y a los rotarios, damas y varones del Club Satélite de Cerro Sombrero.

 

 

 

 

0

Interact Puerto Natales entrega silla de ruedas

El Interact de Puerto Natales, grupo de jóvenes de 12 a 18 años que trabajan bajo el alero de Rotary, tuvo conocimiento de la necesidad de una silla de ruedas infantil en el establecimiento educacional Liceo Bicentenario “María Mazzarello”, para poder movilizar a una menor del kínder, de cinco años, que asiste a clases en este lugar. Ante ello, se analizó en reunión la posibilidad de otorgar dicha ayuda técnica, cosa que fue apoyada en forma unánime. Usando los fondos de tesorería, que han reunido en diversas jornadas de beneficios como rifas, bingos, venta de completos y otros, se adquirió una silla, la que fue entregada en la sede del club rotario por los interactianos, a una delegación del Liceo antes mencionado, conformada por la Directora Pedagógica doña Ana María Guenchumán Bórquez, la Representante Legal doña Eduvina Montiel Ojeda y jovencitas del Centro de Alumnas.

Todos quedaron muy felices con esta entrega que permite solucionar un problema. Es destacable que jóvenes de diversos establecimientos educacionales que conforman el Interact, siguiendo los principios rotarios de servicio a la comunidad, hayan hecho esta entrega para una de sus pares más pequeña y que puede servir a otras en el futuro.

Es destacable también, que Interact hizo entrega en días pasados de una donación en dólares al Fondo Polio para cooperar con la tarea de Rotary a nivel mundial para la erradicación de la polio en el planeta y ya tienen planificado reunir más dinero para esta causa en el mes de octubre, para el día mundial de la lucha contra la polio.