0

Homenaje al aniversario de Puerto Natales

El jueves 5 de Junio el RC de Puerto Natales realiza una sesión en homenaje al aniversario 114°, que se celebra durante el mes de Mayo y principios de Junio. A la celebración asiste como nuestras invitadas especiales la Sra. Ana Mayorga Bahamonde , Alcaldesa de la Comuna y Danae Muñoz Zúñiga, la electa reina 2025 de Puerto Natales.

La bienvenida oficial la da el Maestro de Ceremonia, compañero Luis García, para que posteriormente el vicepresidente Nicolás Arancibia de inicio oficialmente la sesión homenaje agradeciendo la asistencia a los invitados especiales y a socias y socios.

La ceremonia prosigue con el brindis oficial a cargo del compañero Davor Gásic y la palabra oficial del compañero Carlos Fuentes, quienes agradeciendo la presencia de la Alcaldesa y Reina de Natales, hacen hincapié en el desarrollo histórico de nuestra ciudad, su fundación en 1911 y el esfuerzo realizado por los pioneros extranjeros como así también el tesón de nuestros compatriotas que vinieron desde Chiloé a poblar estas tierras.

La sra. Alcaldesa, Ana Mayorga se dirige al club, saludando cariñosamente a la mesa rotaria, agradeciendo el compromiso y trabajo de sus integrantes, los cuales se esfuerzan continuamente para mejorar la calidad de vida de las personas, tal cual lo hace la municipalidad, agradeciendo la invitación que se le ha realizado.

Para culminar la cena de homenaje el Maestro de Ceremonia, invita a los presentes a entonar en primer lugar la Tonada A Puerto Natales y seguidamente el Himno Rotario.

0

PELS Y ASAMBLEA 2025 EN PUNTA ARENAS

El sábado 17 de marzo tuvo lugar en la ciudad de Punta Arenas, Chile, el PELS (Programa de Entrenamiento para Líderes de Servicio) de Rotary 2025, el cual es de gran relevancia para los líderes rotarios que están por ejercer cargos en su club, ofreciendo formación y desarrollo de habilidades en liderazgo, incluyendo planificación estratégica, gestión de proyectos y comunicación efectiva. Estos eventos buscan capacitar a líderes rotarios para una gestión más efectiva de los clubes y proyectos de servicio, además de fomentar el intercambio de ideas y experiencias con los clubes de la región.  En alineación con Rotary International, se enfatiza la comprensión de las metas y programas de Rotary International, así como la alineación de las estrategias de los clubes con las prioridades del presidente de Rotary International.

En esta ocasión, el anfitrión del evento estuvo a cargo del club RC Austral, quienes junto a su vice-presidente, Victor Figueroa, desarrollaron una impecable organización.

Este PELS en particular, es muy especial para nuestro club, ya que participó la primera presidente mujer que tendrá el RC Puerto Natales, Yammy Warner, quién asumirá su cargo en el periodo 2025-2026, además de gran parte de los que conformarán su directiva.

Asistentes: Yammy Warner, Marco Castro, Davor Gasic, Marco Oñate, Nicolás Arancibia, Juan Carlos Mancilla, Adrián Garrido, Nelson Zúñiga, Luis Aguilar y su señora Silvana Cárdenas (dama rotaria).

1

Visita del Gobernador de Distrito

El club rotario Puerto Natales, recibió el viernes 15 de noviembre, la visita de la principal autoridad del Distrito rotario, el Gobernador de Distrito Javier Hermosilla Kaschel. Primeramente, había visitado los tres clubes de Punta Arenas, luego el Club Rotario de Puerto Williams y terminando por su paso a Puerto Natales.

Las reuniones se hicieron todas en la sede social del club, primero con la Directiva de las Damas Rotarias, luego con el Interact y terminando con la Directiva del club rotario.

A las 21.00 horas se realizó la reunión final, en que se compartió una cena y como de costumbre el Gobernador entregó su mensaje motivacional. Como recuerdo de su paso por Puerto Natales, se le regaló un libro con bellas ilustraciones de la localidad que firmaron todos los presentes, el banderín del club, más un tercer obsequio regional.

A su vez, el Gobernador entregó unas banderas con el nombre del Club Rotario, del Club Satélite Puerto Natales Cerro Sombrero, regalos a las damas rotarias de la Directiva y otros obsequios como pañuelos y pines.

Se terminó la sesión con la interpretación del Himno Rotario, como es tradicional. Fue una jornada intensa, pero muy provechosa para todos.

Al día siguiente, el Gobernador tuvo la oportunidad de visitar el proyecto de subvención global instalado en el Hospital, consistente en una sala de simulación y entrenamiento clínico, donde se enteró de todos los detalles de su funcionamiento.

 

1

PROYECTO SILLAS DE RUEDAS

El viernes 02 de agosto, el Gobernador de Magallanes Dr. Jorge Flies Añón, concurrió con personal administrativo y consejeros del GORE, como el Consejero Patricio Gamín y la consejera Ximena Montaña, más el Delegado Presidencial Provincial Guillermo Ruiz, a la sede del Rotary Club de Puerto Natales, donde se procedió a la firma de adjudicación del proyecto postulado al FNDR 8%, Área Social por la suma de $10.962.137 para la compra de 30 sillas de ruedas para adultos, 5 sillas traumatológicas y 4 sillas neurológicas infantiles. Ello permitirá seguir prestando una importante ayuda a la comunidad de Puerto Natales, con el banco de sillas de ruedas y órtesis que maneja el club rotario local.

A esto se agrega el importante aporte de $2.000.000 entregados por la Municipalidad de Puerto Natales en fecha reciente para la compra de órtesis.

Los rotarios natalinos, hombres y mujeres, están en forma continua colaborando en mejorar la calidad de vida de la población de la ciudad, mediante el cuidado, reparación, distribución y control de estas ayudas técnicas, en la que presta especial asesoría la kinesióloga Karen Urrutia, socia del club.

El presidente del Club Rotario, Alejandro Vargas Barría, agradeció en forma muy especial al GORE Magallanes por el apoyo brindado a esta iniciativa, como también al financiamiento de la sala de entrenamiento y simulación clínica del Hospital local, que gracias a ella se transformará en un centro de referencia para la capacitación de personal hospitalario no solamente local, lo cual se está haciendo, sino también para personal de la salud de Punta Arenas, Porvenir y Aysén.

También el Gobernador Flies hizo uso de la palabra para destacar la noble misión de Rotary, la que al ser una institución seria en el uso de los recursos y que los emplea en forma íntegra en beneficio de la comunidad, ha facilitado el ser favorecido con proyectos.

Rotary Club de Puerto Natales, siempre presente y trabajando por los habitantes de la ciudad.

 

 

0

Visitas extranjeras

En los meses de primavera y verano, la ciudad de Puerto Natales es visitada por numerosos extranjeros que vienen a conocer las bellezas naturales de la Patagonia, entre los que destaca el parque nacional “Torres del Paine”. Algunos de ellos son rotarios y en la medida que el tiempo se los permite, visitan nuestra sede y participan de la reunión del club. Otros en cambio, si no coinciden con el día de la reunión, al menos se contactan con algún socio para conocernos y visitar nuestra casa.

Es así como en días pasados nos visitó el socio rotario Pen Hun Lim, acompañado de su esposa, el que se contactó con el presidente Davor Gasic, visitaron la sede rotaria e intercambiaron un banderín del club Burgis Junction, del Distrito 3310 de Singapore.

Otro rotario tuvo la oportunidad de participar de la reunión del club, en este caso se trató del socio Ives Samuel y su esposa Lynn, de Francia.

Siempre es un agrado poder compartir con estas visitas de otros países y así constatar la internacionalidad de Rotary, cuyos integrantes, damas y varones, son todos amigos y compañeros que comparten los mismos ideales, donde sea que vivan.

0

Visita de la Gobernadora Ana María Badilla Palma

El viernes 01 de diciembre concurrió hasta la ciudad de Puerto Natales la gobernadora del Distrito 4355, señora Ana María Badilla Palma en su visita oficial al club rotario. A su llegada, fue recibida por el presidente del club señor Davor Gasic Mihovilovic y por el vicepresidente Nelson Zúñiga Echavarría.

Posteriormente visitó a la alcaldesa señora Antonieta Oyarzo Alvarado con la que compartió una distendida entrevista, en la cual explicó su rol como gobernadora y la razón de su visita al club rotario. La señora alcaldesa reconoció la gran labor que realiza el Rotary Club en la ciudad, donde es una entidad de importancia, de larga trayectoria y destacada por su labor social.

El presidente Davor aprovechó a entregar a la alcaldesa un libro titulado “100 años de rotarismo en Chile” de reciente publicación y la gobernadora entregó a su vez un banderín con el lema del periodo explicando su significado.

Después del almuerzo, las actividades continuaron acudiendo la gobernadora al Hospital de la localidad, para conocer en terreno la Subvención Global que realizó el club, incorporando una sala de simulación y entrenamiento clínico, donde el enfermero Agustín Santos explicó en detalle el funcionamiento de esta sala y su importancia en el entrenamiento de las personas que pasan a capacitarse en ella. Luego la gobernadora se reunió con el Interact, con las damas rotarias y posteriormente con la directiva del club.

Por la noche, se realizó la tradicional comida en honor a la gobernadora la que fue presidida por el presidente del club y dirigida por la macero socia Yammy Warner. En el transcurso de ella, se le entregó a la gobernadora un banderín y un hermoso libro con fotografías de las bellezas de Puerto Natales el que fue firmado por los socios presentes. A su vez la gobernadora entregó un banderín del periodo y pines a la presidente del Comité de Damas Rotarias señora Patricia Águila y a la presidente del Interact señorita Natalia Mercado. Luego, la gobernadora se dirigió a los presentes, entregando su mensaje.

Se finalizó la agradable velada con el Himno Rotario para luego dar paso al chipe libre.

 

0

Visitas de Costa Rica

Recientemente, tuvimos el agrado de tener en nuestro club, en su reunión de los días jueves, la presencia de un grupo de amigos de Costa Rica, que andaban de visita por Chile y la Patagonia Argentina. Ellos fueron el presidente del Club Rotario Cartago, de Costa Rica, don Alberto Ayón y su esposa Teresa Chong, también rotaria. Acompañados de sus amigos Miguel Artavia y Sonia Acuña. Acá fueron recogidos por nuestro amigo rotario de muchos años, Claudio Cárcamo, presidente del Rotary Club de El Calafate, Argentina, puesto que después se dirigían a dicha localidad.

Fue un grato encuentro, en que se hizo el tradicional intercambio de banderines de los clubes, para finalizada la reunión, tomar una foto en conjunto y compartir el compañerismo rotario.

0

Charla sobre salud mental

En su sesión del jueves 12 de octubre, acudió a la sede del club rotario Puerto Natales, la psicóloga doña Carolina Soledad Soto Velásquez, quien dictó una charla referente a la salud mental. Todo ello en el marco de lo solicitado por nuestro presidente internacional Gordon McInally, de darle importancia a este tema durante el periodo 2023-2024.

Así los socios conocieron este problema, el que resultó muy interesante, quedando la expositora invitada para complementar el tema en otra ocasión. Se pudo ver cómo se inician las patologías mentales y sus consecuencias, además de que es un tema postergado de salud y que no cuenta con los recursos profesionales y médicos para abordarlos y que muchas veces quedan ocultos por las familias y por quienes los sufren.

1

Visita del Gobernador de Distrito

El viernes 07 de enero el Club Rotario Puerto Natales, tuvo la grata visita del Gobernador del Distrito 4.355 Pablo Camilo López García, quien lo hizo acompañado del Instructor Distrital Francisco Socías Ibañez, de la Asistente del Gobernador para la Zona 21 Magda Esbry Cárdenas, además de EGD Roberto Neracher Razmilic.

Durante la tarde se reunieron con la Directiva del club y posteriormente se realizó una comida a la que asistieron los socios rotarios, acompañados de sus cónyuges, más la presidente de Interact señorita Isidora González Cereño.

También estuvo presente el señor Paulo Andrés Candia Morales, acompañado de su esposa, señora Evelyn Elizabeth Millán Díaz, ambos tecnólogos médicos del hospital local.

La reunión comida estuvo presidida por el presidente de la institución, socio Carlos Fuentes Oyarzún. Actuó como maestro de ceremonias el socio Francisco Álvarez.

Luego de la apertura de la sesión, se procedió a la investidura como nuevo socio del señor Paulo Candia. Terminado el juramento de rigor tomado por el presidente, éste procedió a investirlo como tal, colocando en su solapa el pin de socio rotario. Luego todos lo saludaron haciendo la rueda rotaria de la amistad.

La reunión continuó con las palabras del nuevo socio, que agradeció la oportunidad de integrarse a Rotary, comprometiéndose a trabajar en todo lo que es servicio a la comunidad.

El brindis oficial lo realizó el socio Davor Gasic y la lectura de efemérides corrió por cuenta del socio Hugo Bahamonde. También se dio la oportunidad a cada socio y dama de presentarse para que los conocieran las visitas.

El presidente del club rotario y la presidente de Interact hicieron entrega de obsequios al Gobernador.

El Gobernador Distrital hizo uso de la palabra para entregar su mensaje y motivación a los socios y damas rotarias presentes.

Finalmente se entonó el Himno Rotario, cerrando la sesión el presidente y dando paso al chipe libre, donde hubo un grato momento de conversación con nuestras distinguidas visitas.

1

Intercambio Rotario de Amistad

Los Distritos Rotarios 4.921 de Argentina y 4.195 de México practican el programa de Rotary International denominado Intercambio Rotario de Amistad, mediante el cual grupos de socios y socias de estos distritos se visitan entre sí.

El Intercambio Rotario de Amistad le ofrece a los rotarios y sus familias la oportunidad de apreciar un entorno cultural distinto del propio conviviendo en el hogar de rotarios de otros países. Desde su creación en 1984, este programa aspira a fomentar la comprensión internacional entre los rotarios. Además, proporciona a los participantes la singular oportunidad de establecer contactos personales, formar lazos perdurables de amistad y explorar diferentes áreas del mundo.

En el marco de su visita a Argentina de los rotarios mexicanos, estos decidieron extender su visita a Chile, puesto que visitaron la localidad argentina de “El Calafate”, desde donde vinieron a conocer algo de las bellezas del lado chileno, como “Cueva del Milodón” y Parque Nacional “Torres del Payne”. Sabiendo de esto, los rotarios natalinos del Distrito 4.355 los invitaron a participar de su reunión habitual rotaria de los días jueves, lo que ocurrió el 06 de febrero. Continue Reading