2

Ingreso de nuevos socios y entrega de ayuda

Pese a la contingencia que nos aflige, el Club Rotario Puerto Natales sigue trabajando en todos los ámbitos. De hecho solamente una reunión semanal fue suspendida a mediados de marzo y luego se comenzaron a realizar vía on line por la plataforma Zoom. Quien ha tenido la gentileza de programar las reuniones es nuestro socio Rodrigo Muñoz, con muy buenos resultados, tanto es así que el mismo organizó en días pasados un juego de Bingo, en el que participó toda la familia rotaria, haciendo pasar a los asistentes virtuales un entretenido momento en medio de la pandemia. De tal forma que los que no se habían visto pudieron hacerlo, se divirtieron y además se juntaron algunos fondos para nuestras obras sociales. La idea es seguir extendiendo esto a otros participantes y ya está programada otra actividad similar.

Por otra parte, en el día de ayer, en su reunión habitual, presidida por el socio Nelson Zúñiga, se reingresó al club a dos socios que se habían alejado por motivos de traslado. Ambos habían dejado muy gratos recuerdos entre sus compañeros por su entusiasta trabajo y amistad mientras fueron rotarios del club. Al tener la posibilidad de conectarse on line a las reuniones, lo hicieron y de allí nació la idea de incorporarlos de nuevo al club mediante este sistema. Como dice el lema actual «Rotary conecta el mundo». Basado en el sistema de flexibilidad que otorga Rotary a la membresía de los clubes, desde el año 2016, esto fue estudiado y aprobado por la asamblea. Están los lineamientos hechos para que sigan perteneciendo al club, aunque vivan en otras ciudades y aunque algún día volvamos a las reuniones presenciales. Continue Reading

4

Interact entrega ayuda en alimentos

La pandemia de coronavirus que afecta al mundo, ha traído entre sus consecuencias en nuestro país, dificultades económicas en las familias, cuando las personas han quedado sin ingresos que les permitan solventar sus gastos, algunos tan básicos como los alimentos. Son muchas las personas que están afectadas y el Interact de Puerto Natales, presidido por la señorita Isidora González Cereño, detectó el caso de una familia necesitada de ayuda y a través de donaciones lograron reunir alimentos y otros elementos, haciendo entrega solidaria de una surtida canasta familiar. La entrega la hizo la presidente Isidora, acompañada de la interactiana Pariz Ojeda, en representación de las socias, a fin de no exponer al resto de las jóvenes.

Una hermosa labor que refleja por entero el sentir solidario de estas niñas y la práctica desde su juventud del lema rotario «Dar de sí, antes de pensar en sí». Felicitaciones. Sigan en este camino, siendo un ejemplo para la juventud, ya que siguen trabajando a pesar de la cuarentena.

 

0

Rotarios en Lituania y Estados Unidos fomentan el uso de cascos burbuja para ayudar a los pacientes a evitar la necesidad de un respirador mecánico

Rotarios en Lituania y Chicago, Illinois (EE.UU.), utilizan su influencia para fomentar el uso de “cascos burbuja” y de esta manera disminuir la necesidad de respiradores mecánicos por parte de quienes sufren de COVID-19 y no pueden respirar por sí solos.

El Club Rotario de Vilnius Lituanica International (Lituania), participó en Hack the Crisis, un evento en línea celebrado en marzo que reunió a innovadores en la ciencia y la tecnología para “hack” o elaborar soluciones a los problemas causados por la pandemia de COVID-19. Los socios del Club Rotario de Lituania, junto con los socios de los Clubes Rotarios de Chicago y de Westmont (lituanos en Chicago), se reunieron para llevar a cabo una jornada de lluvia de ideas para que los pacientes de COVID-19 pudieran tener la opción de respirar sin la ayuda de un respirador mecánico.

Los cascos burbujas están disponibles en varios diseños y son una opción no invasiva que suministra oxígeno sin necesidad de intubación.

“Los respiradores tradicionales utilizados con intubación son una intervención dolorosa en el cuerpo del paciente y requieren la asistencia de personal médico capacitado”, señala Viktorija Trimbel, socia del Club Rotario de Vilnius Lituanica, quien ofreció mentoría durante el evento Hack the Crisis. “Asimismo, existe una escasez de los medicamentos usados como sedantes. En el caso de los cascos, no se requiere ser sedado”.

Los cascos burbuja son una opción no invasiva y suministran oxígeno sin la necesidad de intubación, procedimiento en el que se inserta un tubo en la garganta del paciente. El casco se coloca sobre la cabeza del paciente con un cuello de goma que se ajusta alrededor del cuello del paciente. El cuello de goma tiene compuertas por donde se suministran oxígeno y aire.

Antes de que ocurriera esta pandemia, los médicos solían utilizar dispositivos no invasivos para ayudar a los pacientes a respirar si sus niveles de oxígeno caían por debajo de un determinado nivel. Continue Reading

0

Servicio a la comunidad del Comité de Damas Rotarias

El Comité de Damas Rotarias, encabezadas por su presidente Patricia Águila Estrada, a pesar de la contingencia del COVID-19 continúan con su labor de ayuda a la comunidad. Tienen familias vulnerables a las que ayudan mensualmente con canastas familiares que incluyen diversos artículos como ser comida, pañales y alimentación especial para determinados casos médicos. Sin gran difusión de sus actividades practican el lema «Dar de sí antes de pensar en sí». Felicitaciones por ellas y gracias por su apoyo a los más necesitados.

 

2

Homenaje a Carabineros de Chile

En su sesión del jueves 29 de abril, el Club Rotario de Puerto Natales rindió un sentido reconocimiento a Carabineros de Chile, en el marco de la celebración de su nuevo aniversario. Aunque la reunión fue on line, no quisimos estar ajenos a esta tradicional celebración, más cuando en las filas de nuestro club han habido varios socios pertenecientes a Carabineros de Chile, como lo es el último socio incorporado, Hans Wiemberg y como lo es también nuestro ex socio Christian Gudenschwager, actualmente en la región de La Araucanía, pero que igual se conectó por internet, estando por tanto presente en la reunión. Esta fue presidida por el socio Nelson Zúñiga y los brindis estuvieron a cago de los socios Luis García, también conectado on line desde Temuco y de Marco Oñate. Las palabras de homenaje fueron obra de Hugo Bahamonde que hizo un notable discurso uniendo el pasado con el presente y la contingencia actual, en la que a Carabineros de Chile le ha correspondido un rol fundamental. La reunión terminó con emocionadas palabras de agradecimiento de los socios carabineros y la interpretación de los Himnos de Carabineros y el Himno Rotario.

El presidente del club en días anteriores había hecho llegar a la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Natales un saludo escrito y otro por video.

3

Aumenta la familia rotaria

Con gran alegría damos a conocer el aumento de nuestra familia rotaria, con el nacimiento de una bella bebé. Se trata de SOFÍA PAZ, hija de la dama rotaria Daniela Paz Cristi Orellana y de nuestro ex socio Pablo Andrés Orias Torres. Así, este matrimonio de arquitectos ha sido bendecido con el nacimiento de su primera hija y desde estas páginas les deseamos toda la felicidad y estamos seguros que la nueva integrante les llenará su hogar de dicha y dulzura.

 

1

Ingreso de un nuevo socio rotario

El Club Rotario Puerto Natales, está reuniéndose hace más de un mes vía on line debido a la contingencia del COVID-19, donde las reuniones presenciales no son posibles. Ello no ha sido impedimento para seguir con entusiasmo cultivando la amistad y el servicio tan propios de Rotary. Y en ese marco de tratar de seguir realizando nuestras actividades, hemos ido adaptándonos a las nuevas circunstancias y es así como el jueves 23, por primera vez en la historia del club, ingresamos a un nuevo socio a nuestras filas, vía on line. Se trata del Sub Oficial Mayor de Carabineros de Chile, señor HANS YOHANNES WIEMBERG GONZÁLEZ, el que fue apadrinado por el socio abogado señor Marco Antonio Oñate Fernández. La reunión la presidió el socio Nelson Zúñiga, quien tomó la promesa de rigor a Hans, quien de este modo quedó incorporado como nuevo socio rotario. El brindis por esta ocasión lo hizo el último socio ingresado, funcionario de la PDI señor Miguel Cordero. Posteriormente cada participante en la reunión le expresó a Hans su bienvenida, demostrándole la amistad que se vive en Rotary y deseándole larga vida rotaria. Para finalizar el nuevo socio se dirigió a los presentes y agradeció las palabras de sus nuevos amigos. Cabe destacar que Hans Wiember fue socio rotario en el club de San Francisco de Mostazal.

Como todo socio debe sentirse de inmediato integrado con alguna labor que realizar, dada la cercanía de Hans con la comunidad por el trabajo que debe desarrollar en Carabineros, el presidente le otorgó la responsabilidad de ser parte del Comité de Proyectos de Servicio del club, el cual es presidido justamente por su padrino Marco Oñate. Esperamos realice allí una gran labor.

Como es tradicional, la reunión se cerró con el Himno Rotario.

5

La rueda rotaria sigue girando

Debido a la contingencia actual producida por la pandemia del coronavirus, el Club Rotario de Puerto Natales ha seguido reuniéndose on line para coordinar su ayuda a la comunidad. Esta no se detiene y se adapta a la situación que viven los habitantes de la ciudad, donde se han seguido por ejemplo entregando protectores faciales al Hospital «Augusto Essmann», al CESFAM, a Carabineros de Chile y a la posta de Cerro Castillo, quienes han quedado muy agradecidos de este importante elemento de protección personal para aquellas personas que deben continuar su labor de contacto con los pobladores.

Así mismo se ha facilitado nuestra sede social, para cobijar a las personas de la tercera edad que van a cobrar sus pensiones al BancoEstado, vecino a la sede. De este modo ellos no deben esperar en largas filas a la intemperie para recibir su dinero. Esto lo coordina el personal del Ejército conjuntamente con la Municipalidad.

Nuestro banco de sillas de ruedas igualmente se mantiene activo. Se entrega permanentemente esta ayuda técnica a quienes lo solicitan habiendo disponibilidad. Hoy se reparó y entregó una silla a una persona dializada.

Desde este blog reconocemos la labor de los socios que participan en las obras descritas como Marco Oñate, Rodrigo Muñoz y Francisco Álvarez, en conjunto con otras personas y entidades que ayudan a que las tareas se concreten.

0

Los clubes rotarios ayudan a combatir la pandemia de COVID-19

Los socios utilizan su ingenio y flexibilidad para ayudar a las personas afectadas por la COVID-19 a mantenerse conectados.

A medida que la pandemia de COVID-19 lleva incertidumbre y sufrimiento a todo el mundo, los socios y participantes de Rotary innovan, cuidan a las personas afectadas y muestran que incluso a distancia, existen maneras de ayudar.

Como gente de acción, los socios de Rotary están involucrados en sus comunidades, reuniéndose para realizar proyectos y ofrecer ayuda a quienes la necesitan. Sin embargo, en muchas áreas, la vida está cambiando drásticamente. Los expertos de la salud exhortan a las personas a mantener el distanciamiento social o incluso aislarse para aminorar la propagación de este virus altamente contagioso.

La lucha contra las enfermedades es una de las principales causas de Rotary, por lo que los socios ya apoyan las labores para promover técnicas adecuadas del lavado de manos e informar a la población de otras maneras de mantenerse saludable. Asimismo, brindan capacitación y equipo médico esencial a los proveedores de atención médica. Ahora ayudan a las autoridades de la salud a comunicar información sobre la COVID-19 que puede salvar vidas y donan equipos de protección y otros suministros a clínicas y hospitales que están bajo presión debido a la pandemia.

Estas son solo algunas de las formas en que los socios brindan asistencia a sus comunidades en este momento:

En Italia, uno de los países más afectados, los clubes del Distrito 2080 recaudan fondos para adquirir respiradores y equipos de protección para hospitales sobrecargados. Y cuando lo peor del brote se desató en China, los clubes del distrito recaudaron más de USD 21 000 para adquirir mascarillas de protección para evitar la propagación de la enfermedad en dicho país.

Los clubes del Distrito 2041, también en Italia, recaudaron fondos en línea para adquirir equipamiento de protección para los trabajadores de la salud que atenderían a los pacientes afectados por la COVID-19 en un hospital bajo construcción en Milán con 400 camas.

Continue Reading

2

Entrega de protectores faciales al Hospital

Recientemente el Rotary Club de Puerto Natales, hizo entrega de protectores faciales al Hospital «Augusto Essmann» de la ciudad, elementos de protección que se necesitaban con urgencia dada la pandemia de coronavirus que también ha llegado a esta apartada localidad. De esta manera se mantiene más protegido al personal de la salud que con entrega, sacrificio y vocación se arriesgan día a día atendiendo enfermos.

Aunque es una pequeña ayuda en medio de las necesidades, no por ello es menos importante que todos los que puedan colaborar lo hagan de una forma u otra. La principal responsabilidad la tienen los habitantes, que deben seguir todas las indicaciones dadas por las autoridades, única forma de combatir en forma efectiva el COVID-19 y que están por lo demás muy difundidas por todos los medios.

No obstante lo anterior, Rotary Club verá la posibilidad de poder seguir aportando este tipo de ayuda. Es de destacar en la confección de estos elementos protectores la gestión realizada por los socios Marco Oñate y Rodrigo Muñoz que con la colaboración del rotario de Punta Arenas Cristian Uribe Soto y de don Roberto Altamirano Donicke, lograron la fabricación de los mismos, con ayuda de la tecnología de una impresora 3D. No fue tan simple conseguir todos los elementos y luego ensamblarlos, pero se logró. Y luego vino el problema de cómo traerlos desde Punta Arenas, ya que dicha ciudad está con cuarentena total. Pero finalmente mediante diferentes gestiones, llegaron a Puerto Natales. Nuestro socio Juan Carlos Mancilla, funcionario tecnólogo médico del Hospital, hizo formalmente la entrega a nombre de Rotary.

Nuestro club sigue funcionando con reuniones virtuales cada jueves, donde los socios siguen con entusiasmo las reuniones y siempre tratando de colaborar con la comunidad en la medida que se puede. Por ejemplo nuestro compañero Francisco sigue reparando y entregando sillas de ruedas, como lo hizo con una usuaria la semana pasada.