2

Rotaract apoya a grupo Horus Dance

Rotaract de Puerto Natales apoyó al grupo de danza urbana denominado HORUS DANCE, conformado por jóvenes estudiantes de ambos sexos que desde hace algunos años practican su pasión por la danza. El presidente de Rotaract de Puerto Natales, Gonzalo Valdés Lufi se hizo presente en uno de los ensayos y los sorprendió entregándoles poleras para aumentar su indumentaria.

HORUS DANCE es una entidad sin fines de lucro, nacida bajo el empeño y perseverancia de su directora Yessica Saldivia, quien les enseña y apoya. Tienen personería jurídica y han participado en variadas competencias, con buenos resultados. Además, se preocupan de guiar y educar a sus jóvenes bailarines en el cultivo de valores, a través de charlas, por ejemplo, para que sean líderes positivos el día de mañana. Siempre, con muy buena disposición y en forma totalmente gratuita, cooperan con diferentes instancias en que se les solicita su participación. De hecho, han cooperado con Rotary, presentando su grupo de danza en actividades rotarias.

Felicitaciones a Rotaract que se preocupa de la juventud que necesita de apoyo y a Horus Dance por la hermosa y sana labor que desarrollan.

3

Homenaje al Ejército de Chile

En sesión telemática del jueves 23 de septiembre, el Club Rotario de Puerto Natales realizó un merecido homenaje al Ejército de Chile, al conmemorarse las Glorias del Ejército. La reunión solemne fue presidida por el presidente Carlos Fuentes Oyarzún y contó con la presencia del Comandante del Destacamento Acorazado N.°5 “LANCEROS”, coronel Carlos Osses Seguel, el sargento primero Alejandro Cárdenas Muñoz, el cabo segundo Alexis Lagos Pardo y el soldado conscripto Sebastián Parra Cid. Dirigió la sesión como maestro de ceremonias el socio Francisco Álvarez, el brindis oficial lo realizó el socio Miguel Cordero. Las efemérides fueron recordadas por el socio Hans Wiemberg. Como siempre se leyeron los objetivos de Rotary, lo que hizo el socio Alejandro Vargas. La palabra oficial del club corrió a cargo del socio Christian Gudenschwager, quien expresó lo siguiente:

Así como la religión impulsa adorar a Dios y venerar a sus patronos, los hijos de Chile no podemos olvidar a quienes han prestado heroicos y positivos servicios, mientras en lo útil tratamos de seguir su ejemplo. Todo navío que llega a América sigue la ruta abierta por Colón; toda novela es deudora de Homero y nuestra altiva democracia sigue siendo la consecuencia del principio emancipador sustentados por los padres de la patria. Todo esto porque la vida está coronada por el tributo de los hombres que se sacrificaron por añadir rayos de luz a nuestro cielo y libertad y sentimiento fraternal a nuestro espíritu.

A nombre del Rotary Club de Puerto Natales, me ha correspondido el alto honor en esta ocasión tan importante en que nos acompaña una selecta delegación del Ejército de Chile a cargo del comandante de la Guarnición Militar de Puerto. Natales y comandante del Destacamento Acorazado N° 5 “Lanceros” de nuestra ciudad coronel Don CARLOS OSSES SEGUEL, entregar un afectuoso saludo y nuestro reconocimiento a quienes en el pasado nos entregaron esta patria libre e independiente y a quienes hasta hoy continúan con su legado.

En esta noche, Rotary Club Puerto Natales, desea por mi intermedio, rendir un homenaje a las Glorias del Ejército de Chile y a nuestra patria, con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno, constituida el 18 de septiembre de 1810.

Continue Reading

0

INTERACT entrega ayuda a senescentes

Como una labor más de servicio, los integrantes de Interact de Puerto Natales, se acercaron al Hogar de Ancianos «Nuevo Atardecer» de la ciudad, para hacer llegar una ayuda consistente en zapatillas de casa, a las personas de la tercera edad que viven en dicho lugar. Sabido es que ellos permanecen todo el día en el hogar, más aún con la situación de pandemia que estamos viviendo y su calzado consiste mayoritariamente en usar zapatillas de casa. Preocupados por esta situación, Interact realizó actividades de captación de fondos y con el dinero reunido, fueron en ayuda de los abuelitos.

Bien por este acto de amor de los jóvenes que empiezan a vivir, hacia las personas que están en el otro extremo de la vida.

Los abuelitos quedaron muy contentos con este regalo.

3

REUNIÓN DE INTERACT

El INTERACT Puerto Natales, se reunió por primera vez después de más de un año, en forma presencial en la sede rotaria. Aunque este grupo de entusiastas jóvenes siguieron durante la pandemia reuniéndose telemáticamente y no dejaron de prestar servicio a la comunidad en la medida de lo posible, ahora tomaron la iniciativa, junto a su asesor rotario Marco Oñate y con la autorización debida de sus padres, de reunirse en forma presencial. Fue un encuentro muy grato, en que se conversaron varios temas y el tiempo pasó raudo. No todas las integrantes de INTERACT pudieron estar presentes, pero es un buen comienzo para las actividades futuras.

Para que no hubiese problemas, se respetaron todas las normas sanitarias en vigencia, como registro de los asistentes, uso de mascarilla y alcohol gel, toma de temperatura a la llegada.

Estuvo también presente en la reunión, el presidente del Club Rotario, socio Carlos Fuentes Oyarzún y el socio Nelson Zúñiga, a cargo del Sub Comité INTERACT del Distrito 4.355.

Una de las principales preocupaciones del INTERACT natalino es aumentar su membresía, en lo que se está trabajando y se espera tener más éxito en esta gestión cuando comiencen las clases en escuelas y liceos.

1

Rotary apoya a la comunidad con su sede

Al igual como ocurrió el invierno del año pasado, el Club Rotario de Puerto Natales, ha facilitado el uso de uno de los salones de su sede social, para que sobre todo los adultos mayores que acuden a algún trámite al Banco Estado, que se encuentra cercano a la sede rotaria, puedan cobijarse de las inclemencias del tiempo de esta época del año. La situación ocurre con mayor frecuencia cuando estas personas van a cobrar sus pensiones, porque debido a la contingencia de la pandemia, los aforos al interior del banco son limitados y ello obliga, a veces a largas esperas, a la intemperie.

Esto fue coordinado por la propia jefatura del Banco Estado sucursal Natales, Gobernación, Municipalidad, Ejército y Rotary Club. Independiente de ver a quién le cabe la responsabilidad de esta situación y de darle solución, los rotarios natalinos están haciendo un favor a la comunidad, en forma desinteresada, como siempre lo han hecho, prestando su sede. Lo que son desplazamientos, aseo y desinfección, apertura y cierre del local rotario, están siendo coordinados por el resto de las instituciones mencionadas.

2

Homenaje a bomberos

En su reunión semanal, el Club Rotario Puerto Natales realizó un merecido y sentido homenaje a los bomberos de Puerto Natales. Esto en razón del cumplimiento de 86 de vida de los bomberos de Puerto Natales. La institución bomberil es un ejemplo de servicio voluntario en todo nuestro país, siendo ampliamente reconocida por la comunidad, por lo cual rendirles un homenaje era del todo correcto y adecuado.

La reunión estuvo encabezada por el presidente del Club Rotario, socio Carlos Fuentes Oyarzún y actuando como maestro de ceremonia el socio Francisco Álvarez Álvarez. Como invitados especiales se encontraban presentes el señor Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales, don Erik Oyarzo Márquez y el Comandante del Cuerpo de Bomberos don Sergio Ramírez Gallardo.

El brindis por la ocasión lo realizó el socio Alejandro Vargas.

El punto de compañerismo, estuvo a cargo del socio Miguel Andrade, el que dio a conocer las efemérides de la semana, respecto a lo internacional, nacional y de la familia rotaria.

La palabra oficial del Club fue concedida al socio José Soto España.

Posteriormente se le ofreció la palabra al señor Superintendente del Cuerpo de Bomberos, quien con sentidas palabras agradeció el gesto rotario e hizo mucho hincapié en el bien desinteresado que hacen los clubes rotarios hacia la comunidad, haciendo un paralelo con lo que hacen los bomberos.

Para terminar la sesión homenaje, se interpretaron los Himnos de Bomberos y Rotario.

El presidente cerró luego la sesión, dando lugar al chipe libre, donde se hubo una interesante conversación con don Erik Oyarzo, quien contestó preguntas de los socios, dando a conocer su larga experiencia como bombero.

1

Homenaje a la Policía de Investigaciones de Chile

La sesión del jueves 24 de junio del Club Rotario Puerto Natales, estuvo dedicada exclusivamente a rendir un sentido y merecido homenaje a la PDI, por cumplir esta institución 88 años de vida.

La reunión fue presidida por el socio Juan Carlos Mancilla en su calidad de presidente, el que abrió la sesión para luego dar la bienvenida a don Claudio Cárcamo Moreno, Sub Prefecto y Jefe de la PDI en Puerto Natales.

Actuó como maestro de ceremonia el socio Francisco Álvarez Álvarez.

El brindis en honor a la policía civil estuvo a cargo del socio Marco Oñate Fernández. Como es tradicional, se leyeron las efemérides de la familia rotaria, lo que hizo el socio Hugo Bahamonde Torres.

La palabra oficial del club tuvo el honor de elaborarla y darla a conocer el socio Luis García Cerda, desde la Región de la Araucanía, puesto que la sesión fue vía telemática.

Luego se ofreció la palabra al Sub Prefecto don Claudio Cárcamo Moreno, quien con mucho sentimiento agradeció el gesto de los rotarios al homenajear a su institución y por los elogios expresados hacia ella.

Cabe hacer notar que en las filas rotarias participan como socios activos, dos funcionarios de la PDI. Nos referimos a don Miguel Cordero González y Hugo Bruna Alfaro, que han desempeñado un importante papel en la institución rotaria.

Para finalizar la reunión se escuchó el Himno de la PDI y luego el Himno Rotario, acompañado de videos ad hoc, elaborados por el socio Rodrigo Muñoz.

Una impecable ceremonia de reconocimiento a una institución que está a la cabeza de las evaluaciones, en las encuestas de opinión hechas a la ciudadanía nacional.

6

Rotary al servicio de la comunidad natalina

Los periodos rotarios tienen un año de duración y comienzan el 01 de julio de cada año y terminan el 30 de junio del año siguiente. Por tanto el periodo 2020-2021 presidido por el socio Juan Carlos Mancilla Gómez está a punto de terminar, para asumir el liderazgo el socio Carlos Fuentes Oyarzún.

En días pasados, un grupo de socios hizo entrega a nombre del club de paquetes con ropa interior a personas en situación de calle, a petición de las personas encargadas del albergue, materializándose así una segunda entrega en lo que va del año rotario. Sería la última labor de servicio que se realiza este año, pero Rotary está siempre presente en la comunidad, puesto que se siguen entregando otros servicios como sillas de ruedas, órtesis y tantos otros apoyos.

El jueves recién pasado se realizó la cuenta de los diferentes Comités del Club, donde los socios presidentes de cada Comité pudieron explayarse sobre lo realizado. El recuento final, como normalmente sucede, fue halagador. La pandemia no detuvo el compañerismo ni el servicio rotarios. Si bien las actividades presenciales no fueron posibles, diríamos que incluso en muchos casos, el trabajo se aumentó. Por ejemplo nunca se suspendieron las reuniones y se cumplió en plenitud el lema de este periodo “Rotary Abre Oportunidades”.

En servicios entregados a la comunidad, la suma ascendió a $18.252.702. Hay que considerar también que se entregaron una cantidad de poco más de US $2.500 (2.500 dólares) a La Fundación Rotaria. Y que las Damas Rotarias, presididas por la señora Silvana Cárdenas, en una labor silenciosa pero no menos importante, ayudan en diferentes formas a la comunidad más necesitada durante todo el año. Esto lo culminaron recientemente con entrega de elementos al Hospital local, consistente en pañales, útiles de aseo y desinfección, etc., por un valor de alrededor de $700.000.

Otra labor importante son las ayudas técnicas que aporta el club, lo que está a cargo del socio Francisco Álvarez. Se entregaron 18 unidades de sillas de ruedas como donación y 19 sillas de ruedas más en comodato, aparte de 15 órtesis (andadores, bastones, botas ortopédicas).

Sería largo enumerar la serie de actividades que realiza cada socio en este voluntariado a lo largo del año, para mantener un club rotario pujante y servicial. No nos cabe duda que el año rotario venidero se seguirá trabajando con el mismo entusiasmo, para sacar cuentas alegres también al final de dicho periodo.

1

Homenaje a Carabineros de Chile

La prestigiosa institución de Carabineros de Chile cumplió el veintisiete de abril su aniversario 94. En dicho marco, al ser Rotary una entidad que en su segundo objetivo dice: “…estimular y fomentar… la observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad”, el Club Rotario de Puerto Natales realizó una ceremonia telemática en homenaje a Carabineros de Chile.

Esta importante reunión fue presidida por el socio Juan Carlos Mancilla, actuando como Maestro de Ceremonia el socio Francisco Álvarez. El brindis oficial lo realizó el socio Nelson Zúñiga y la palabra de homenaje corrió por cuenta del socio Marco Oñate. Las efemérides de la familia rotaria fueron leídas por el socio Luis García.

A la ceremonia asistieron como invitados especiales el Mayor Julio Salgado Bichet, Comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Natales y el Teniente Jefte Soto Pino. Además estuvieron presente vistiendo el uniforme de las carabinas cruzadas, los socios del club rotario, señores Sub Oficial Mayor Hans Yohannes Wiemberg González y el Sub Oficial Mayor Christian Iván Gudenschwager Lagos. El último de los mencionados se conectó desde la ciudad de Temuco, zona en la cual realiza sus funciones profesionales.

Como es costumbre en estas solemnes ocasiones, se terminó la reunión con el Himno de Carabineros de Chile y luego el Himno Rotario.

El Mayor Salgado hizo uso de la palabra para agradecer en sentidas palabras este homenaje, tan necesario para su institución como muestra de apoyo a su labor, según lo expresara. Terminada la reunión, los socios del club pertenecientes a Carabineros dieron testimonio también de agradecimiento a sus compañeros rotarios.

Al final una acotada, solemne y merecida ceremonia de homenaje a nuestros carabineros y sus familias.

2

Actividades de servicio de club satélite

El Club Satélite Puerto Natales Cerro Sombrero, ubicado en la Isla Grande de Tierra del Fuego, marca presencia del rotarismo chileno en esa apartada y austral localidad. Con mucho empeño vienen trabajando, ayudando a la comunidad e impregnándose cada día más del espíritu rotario. Lamentablemente la pandemia ha hecho imposible ser visitado por los socios del club padrino, pero no obstante se han reunido en forma telemática.

Como informáramos por este mismo medio, han entregado ayuda a Carabineros de Chile con elementos de protección personal ante el COVID-19, realizaron por primera vez la Semana del Niño en la escuela de la localidad, han trasladado en sus vehículos particulares a personas que no tienen movilización y viven aisladas. Y actualmente, con el banco de sillas de ruedas del club padrino, ha sido posible también llegar con esta importante ayuda a la comunidad, tanto a personas como a instituciones.

Además acaban de adjudicarse dos importantes proyectos, de los que informaremos en detalle más adelante, cuando sean implementados.

No queda sino felicitar a estos jóvenes rotarios, damas y varones, que prestigian a su institución con sus acciones y ejemplo.