1

Rotary International y su lucha contra la poliomielitis

El 24 de octubre se celebra el Día Mundial de la lucha contra la polio.

La poliomielitis es una enfermedad altamente infecciosa, producida por virus, que generalmente afecta a niños menores de cinco años, atacando el sistema nervioso, causando parálisis e incluso la muerte. De allí su antigua denominación de parálisis infantil.

El agente causal de la poliomielitis es un enterovirus humano: el poliovirus. Se denominan poliovirus salvajes los poliovirus presentes de forma natural.

El poliovirus está formado por un genoma de ARN encerrado en una cubierta proteínica, la denominada cápside. Existen tres serotipos de poliovirus salvaje, los tipos 1, 2 y 3, cada uno de los cuales tiene en la cápside una proteína ligeramente distinta.

El poliovirus de tipo 2 ha sido eliminado de la naturaleza (su presencia se constató por última vez en la India en 1999).

En la fase final de la erradicación de la poliomielitis en que nos encontramos, en las zonas endémicas solo siguen circulando poliovirus salvajes de tipo 1 y 3. Los dos son muy infecciosos y los dos causan poliomielitis paralítica. La de tipo 1 es la cepa de poliovirus más difundida, y la de tipo 3 se encuentra en cantidades muy pequeñas.

La puesta a punto de vacunas eficaces para prevenir la poliomielitis paralítica fue uno de los adelantos médicos más importantes del siglo XX. Con el desarrollo y evaluación en 2009 de la vacuna antipoliomielítica oral bivalente, la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis tiene ahora de un arsenal de cinco vacunas distintas para detener la transmisión de la poliomielitis:

  • vacuna antipoliomielítica oral (OPV)
  • vacunas antipoliomielíticas orales monovalentes (mOPV1 y mOPV3)
  • vacuna antipoliomielítica oral bivalente (bOPV)
  • vacuna antipoliomielítica con virus inactivado (IPV)

El año 1985 Rotary International se propuso la tarea de erradicar la poliomelitis de la faz de la tierra, cuando los casos de polio superaban los 350.000 al año en 125 países. Aunque en un principio se consideró que esto era una utopía, luego de que Rotary comenzara a demostrar mediante campañas masivas de vacunación, de que esto era posible, otras entidades se unieron a la iniciativa, constituyendo lo que hoy conocemos como Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, (GPEI, por sus siglas en inglés), integrada por Rotary International, el UNICEF, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., la Organización Mundial de la Salud, la Fundación Bill y Melinda Gates y diversos gobiernos. Muchas otras organizaciones de todo el mundo prestan su apoyo a esta iniciativa. Continue Reading

4

Visita del Gobernador

Todo Gobernador de un Distrito rotario debe visitar a cada club de su distrito, por lo menos una vez en el año rotario. En el caso del Distrito 4.355, del que forma parte el Club Rotario de Puerto Natales, éste fue visitado vía telemática por el Gobernador Cristián Sepúlveda Shultz y su señora esposa María Cristina Ollier Miranda, el día jueves 15 de octubre. En una maratónica jornada de reuniones, se comenzó con la del Comité de Damas presidido por la señora Silvana Cárdenas Cárdenas, con la señora María Cristina. Posteriormente el Gobernador se reunió con el Interact encabezados por el asesor rotario Marco Oñate y la presidente Isidora González. Luego le tocó el turno a los jóvenes de Rotaract presididos por Gonzalo Valdés, a continuación el Club Satélite Puerto Natales Cerro Sombrero presidido por Christian Cárdenas, luego reunión con la Directiva del Club Rotario Puerto Natales, donde cada presidente de Comité demostró lo desarrollado hasta el momento, para terminar con la asamblea final a las 21.00 horas. Esto ocurre porque el Club Rotario natalino cuenta de manera ejemplar con todos los estamentos rotarios, cada uno de los cuales dio cuenta al Gobernador de su funcionamiento y de la labor realizada en favor de la comunidad, a pesar de la pandemia que nos afecta.

La cita final fue presidida por Juan Carlos Mancilla, como presidente del club. Actuó como maestro de ceremonias el socio Francisco Álvarez. El brindis estuvo a cargo del socio Marco Oñate. Hicieron uso de la palabra tanto el presidente Juan Carlos, como el Gobernador Cristian y su esposa María Cristina. Hubo una presentación personal de cada uno de los socios asistentes, para que el Gobernador y señora los conozcan. Como corresponde por protocolo se inició la reunión con el Himno Nacional y la lectura del los objetivos de Rotary y se terminó con el Himno Rotario.

Solamente palabras de apoyo hubo por parte del Gobernador y su esposa por la gran forma en que se encuentra trabajando el Club Rotario de Puerto Natales, con socios entusiastas y comprometidos, lo que quedó demostrado con el orden y puntualidad de las presentaciones y el detallado informe de las actividades desarrolladas hasta ahora, así como por el cumplimiento de metas y exigencias rotarias.

0

Rotaract entrega ayuda al Hospital

El Club Rotaract de Puerto Natales, que agrupa a jóvenes de 18 a 35 años, está constantemente preocupado de la comunidad y haciendo diversas ayudas. Es así como en el mes pasado se acercaron al Hospital «Augusto Essmann» de la ciudad, donde hicieron entrega de elementos para favorecer a los adultos mayores que se encuentran hospitalizados en dicho centro asistencial. Esto consistió en ropa, desinfectantes y libros, a fin de hacer más llevadera la enfermedad de estos pacientes, que a veces carecen de ayuda de este tipo.

Bien por la juventud de Rotaract y su compromiso con la comunidad.

0

Premio Mención Presidencial

Cada nuevo año rotario, el Presidente de Rotary International, le propone a los clubes metas para que las cumplan dentro de dicho plazo. Estas abarcan variados aspectos, que van de acuerdo con los intereses de Rotary, pero también con lo que quiere resaltar el Presidente de RI según su propia visión. Los temas pueden incluir tareas de membresía, apoyo a La Fundación Rotaria, apoyo a los programas de jóvenes, administración de los clubes, actividades de servicio, imagen pública, etc. Los clubes que logran cumplir las metas propuestas se hacen acreedores a la Mención Presidencial. Esto significa un incentivo para el club y para el liderazgo del presidente en dicho período y se hace partícipe a todos los estamentos rotarios a optar a la Mención.

Con orgullo podemos destacar que el Club Rotario Puerto Natales no solamente recibió, por sus actividades del periodo 2019-2020 la Mención Presidencial, si no que con Distinción en categoría plata. En el Distrito 4.355 al que pertenece el club existen 83 clubes. De ellos 22 recibieron la Mención Presidencial. Además es destacable que el Interact Club de Puerto Natales, también obtuvo este reconocimiento, bajo el liderazgo de su presidente señorita Isidora González.

0

Homenaje al Ejército de Chile

Con una impecable y emotiva ceremonia, el club Rotario Puerto Natales, rindió un merecido Homenaje al Ejército de Chile con motivo de celebrarse recientemente el Día de las Glorias del Ejército. Estuvo presente en la ocasión el Teniente Coronel don Patricio Zamora Chaparro, Comandante del Destacamento Acorazado N°5 «Lanceros».

La ceremonia fue presidida por el socio Juan Carlos Mancilla Gómez y el desarrollo de la misma estuvo a cargo del maestro de ceremonias del club, socio Francisco Álvarez Álvarez.

Luego de abierta la sesión por el presidente, el socio Davor Gásic realizó el brindis oficial, resaltando en forma especial la unión que ha existido desde un principio de la historia del club con el Ejército, donde muchos de los integrantes «Lanceros» han sido socios del club y varios han ocupado la presidencia.

Posteriormente el socio Hugo Bahamonde Torres hizo la acostumbrada reseña de las efemérides a celebrarse en la semana siguiente, en lo que se refiere a compañerismo.

A su vez el socio Carlos Fuentes Oyarzún, Presidente del Comité de La Fundación Rotaria, dio a conocer la finalidad de esta Fundación, resaltando la labor más emblemática que los rotarios realizan a través de ella, cual es la lucha contra la poliomielitis.

A continuación, el socio Christian Águila Ramírez, hizo uso de la palabra en forma oficial a nombre del club, resaltando los valores del Ejército de Chile y sus integrantes, hombres y mujeres, haciendo además una reseña de las paradas militares de Santiago, en las que ha participado el Ejército desde el principio de estas.

Finalmente se le dio la palabra al Comandante Zamora quien agradeció el homenaje de Rotary hacia el Ejército, destacando la labor que hace su institución sobre todo en estos difíciles momentos y mencionando también que aunque Rotary y el Ejército tienen diferentes funciones, les une su espíritu de servicio y de ayuda a la comunidad nacional, que en el caso de Rotary se extiende más allá de nuestras fronteras.

Al final de la sesión Homenaje, gracias a la labor tecnológica del socio Rodrigo Muñoz Miranda, se vieron y escucharon los videos de los Himnos del Ejército («Los Viejos Estandartes») y el Himno Rotario, coreados por los presentes.

Para concluir la ceremonia, el presidente Juan Carlos cerró la sesión, agradeciendo la presencia de nuestro invitado y volviendo a resaltar la importancia del Ejército en nuestra vida nacional, solicitando al Comandante Zamora llevar el saludo de apoyo y respeto de los rotarios a todos los integrantes del Destacamento y a sus distinguidas familias.

En suma, a pesar de la pandemia, el Club Rotario realizó su tradicional Homenaje al Ejército por el día de sus glorias, de manera sobria, emotiva y digna, en una palabra: excelente.

0

Fiestas Patrias en Seno Obstrucción

En la localidad rural de Seno Obstrucción, se celebraron las Fiestas Patrias en su escuelita, con el fin de agasajar a los niños que viven en este aislado lugar. Para ello pidieron cooperación al Club Rotario en lo que se refiere a comestible, por lo que de inmediato dos socios tomaron la iniciativa de apoyar esta solicitud y así cooperaron en que los pequeños tuvieran un lindo recuerdo de estas festividades.

2

Interact se adjudica proyecto de ayuda a alumnos rurales

El Interact Club, que agrupa a jóvenes de 12 a 18 años de la comuna de Natales, bajo los auspicios del Club Rotario local, se adjudicó recientemente un proyecto de la Empresa Aqua Chile, el que irá en directo beneficio de un total de 29 alumnos pertenecientes a  tres Escuelas Básicas Rurales dependientes de  la Corporación Municipal de Educación, Salud y  Menores de Puerto Natales, ubicadas  en las  localidades de Villa Dorotea, Seno Obstrucción y Puerto Edén, más el Jardín Infantil Intercultural Alternativo Étnico “Centollitas”  en Villa Puerto Edén dependiente de la JUNJI.

El proyecto en cuestión  consiste en la adquisición de juegos didácticos y  lúdicos, más un set de arte,  promoviendo el bienestar emocional mediante la adquisición de  recursos innovadores y artísticos que despierten un interés y motivación en los estudiantes y sus familias, además de una favorable salud mental, emocional y expandir otras habilidades con las que cuentan los estudiantes. Rotary  entiende que el aislamiento territorial y la falta de luz eléctrica y de conectividad o la deficiencia de ella, sumado en algunos casos a la estrechez económica en estos tiempos, hacen necesario aumentar la unión  y los vínculos familiares en casa  para estar acompañados y contenidos en esta pandemia y que mejor para ello que a través de la facilitación de juegos lúdicos o didácticos innovadores, más un kit de arte  para los niños, que a veces por no ser artículos de primera necesidad, por la lejanía de las ciudades y por su  alto costo no pueden ser adquiridos por sus familias.

El Interact Club agradece en primer término al Club Rotario de Puerto Natales  el patrocinio en la postulación del proyecto  y muy especialmente a la Empresa Aqua Chile por la confianza y apoyo para la ejecución de esta iniciativa de servicio a la comunidad.

El proyecto será ejecutado por los socios de Interact, encabezados por su presidente señorita Isidora González Cereño y asesorados por el socio Marco Oñate Fernández.

Nombre del proyecto: «Implementación de ludotecas para los alumnos y alumnos en las Escuelas y Jardines Infantiles  Rurales de la Comuna  de Natales: una instancia en cuarentena para aprender y entretenerse en casa”.

1

Club Rotario entrega elementos de protección personal

El Club Rotario Puerto Natales, hizo una importante entrega de elementos de protección personal, consistente en protectores faciales, a diferentes entidades de Puerto Natales, debido a la pandemia que nos afecta y que va en aumento cada día, afectando a un número mayor de personas. La entrega de estos elementos se materializó en la sede rotaria, a la que concurrió el presidente Juan Carlos Mancilla, haciendo entrega a las siguientes instituciones:

  • CESFAM «Dr. Juan Enrique Lozic».
  • Dirección de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Puerto Natales.
  • Barrio Comercial «Natalis».
  • Asociación Gremial de Mujeres Patagonas.
  • Gendarmería de Chile.

Cabe hacer mención a la gran labor efectuada por el Rotary Club Punta Arenas Austral, en un proyecto Distrital por el COVID-19 en que gentilmente incluyó al Club Rotario de Puerto Natales para  conseguir estos protectores.

0

INTERACT ENTREGA PROTECTORES FACIALES AL CUERPO DE BOMBEROS

El Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales, representado por su Comandante don Sergio Ramírez Gallardo, recibió de parte del INTERACT Club de Puerto Natales, 70 protectores faciales, para protección personal de sus voluntarios, ante la pandemia de COVID-19 que nos afecta. La entrega la efectuó la presidente del Interact señorita Isidora González, acompañada del vice presidente de Interact don Sergio Cepeda y del presidente del club rotario, don Juan Carlos Mancilla, lo que se realizó en la sede rotaria.

1

Crece la familia rotaria

Para alegría de la familia rotaria toda, pero en especial para sus padres Andrea Paulina Mancilla Uribe y Martín Fernández Aguayo, llegó al mundo el día 28 de agosto, en la Clínica Alemana de la ciudad de Temuco, el bebé Agustín Andrés Fernández Mancilla, pesando 3.350 gramos y midiendo 51 centímetros. Agustín es nieto del presidente del Club Rotario Puerto Natales, Juan Carlos Mancilla y de su esposa Patricia Uribe.

Bendiciones para este nuevo niño que llega  a la familia rotaria natalina.