0

Entrega de alimentos a personas en situación de calle

El miércoles 13 de julio, el Rotary Club Puerto Natales, hizo entrega de alimentos a la presidenta del Club de Adultos Mayores señora Nuvia Trujillo, quienes realizan una gran obra, preparando almuerzos a personas en situación de calle. El contacto lo realizó el past presidente Carlos Fuentes, quien coincidió en una reunión con doña Nuvia y al conocer esta actividad ofreció la ayuda del club rotario.

Estos alimentos una vez preparados son entregados por la Patrulla Comunitaria de la Segunda Comisaría de Carabineros Puerto Natales, a cargo del Suboficial Mayor Hans Wiemberg, quienes tienen identificadas a las personas que lo requieren y muchas veces dependen de esta alimentación para su subsistencia, más aún en los crudos meses de invierno magallánico.

Se sumó a esta acción el Club Interact liderado por su presidente señorita Sofia Pizarro Vargas, quien junto a dos de sus socias,  también entregaron tres cajas con alimentos no perecibles, dando así ejemplo de una juventud solidaria con los más necesitados.

Aquí se demuestra que cuando las instituciones se coordinan correctamente las ayudas llegan a quienes más lo necesitan.

Participaron también en esta actividad el Presidente del Club Rotario Christian Gudenschwager, el vicepresidente Marco Oñate y el socio José Cuevas.

4

Transmisión de mando 2022.

Después de dos años de no poder realizar su transmisión de mando en forma presencial, por motivos de la pandemia, el Club Rotario Puerto Natales hizo su cambio de autoridades en su sede, la que se efectuó en excelente forma, en un ambiente de amistad y compañerismo tan propios de Rotary.

Lamentablemente, como la pandemia aún persiste, muchas visitas de otros clubes no pudieron venir debido a que hace poco la ciudad sufrió un retroceso en el plan paso a paso, lo que obligó a restringir los aforos. Por otra parte, también atentó contra la asistencia la precariedad de las condiciones climáticas, que hizo difícil si no imposible el tránsito por las rutas de la Patagonia tanto chilena como argentina.

No obstante lo anterior, por lo menos un matrimonio logró llegar desde Argentina y otro desde Cerro Sombrero, en Tierra del Fuego.

La Directiva actual, que permanecerá en sus cargos desde el 01 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023, quedó constituida como sigue:

Christian Iván Gudenschwager Lagos (Presidente)

Marco Antonio Oñate Fernández (Vicepresidente)

Carlos Alfredo Fuentes Oyarzún (Past Presidente)

Davor Ruzmir Gasic Mihovilovic (Presidente Electo)

Nelson José Zúñiga Echavarría (Secretario)

Christian Patricio Águila Ramírez (Tesorero)

Juan Francisco Álvarez Álvarez (Macero)

La ceremonia, siempre muy protocolar, se inició con la entonación de los Himnos patrios de Chile y Argentina. Luego vino la tradicional ceremonia del traspaso de mando, entre los presidentes Carlos Fuentes Oyarzún, del periodo 2021-2022 y Christian Gudenschwager, del periodo 2022-2023, la que abarca el intercambio de pines, entrega de símbolos de mando, descubrimiento del lema del nuevo periodo que reza “Imagina Rotary” y finalizó con la entrega de un reconocimiento al presidente saliente.

También ambos presidentes hicieron uso de la palabra dando a conocer los sentimientos que los embargaban en ese momento.

Luego, la presidente de Interact periodo 2021-2022, señorita Isidora González Cereño, realizó una alocución, debido al término de su presidencia y porque a fines de año debe dejar Interact, del que participó varios periodos.

Después de la cena hubo una entrega de reconocimientos a los socios por sus años de servicio en el club, así como también se destacó a los socios que tuvieron acciones más relevantes durante el periodo 2021 2022.

El nuevo presidente Christian entregó los pines de cargo a su nueva directiva y finalmente se entregó un ramo de flores a las presidentes saliente y entrantes del Comité de Damas, señora Juana Carrasco y Silvana Cárdenas respectivamente.

Como es costumbre, la ceremonia finalizó con el Himno Rotario.

Luego el nuevo presidente, cerró la sesión y dio paso al “chipe libre”.

 

 

 

5

Homenaje a la PDI

El día jueves 23 de junio, el Club Rotario Puerto Natales realizó su sesión semanal, la que fue dedicada íntegramente a rendir homenaje a la Policía de Investigaciones de Chile, PDI, con motivo de su aniversario.

Esta sesión fue presidida por el socio Carlos Fuentes Oyarzún, actuando como maestro de ceremonias el socio Francisco Álvarez Álvarez. El brindis por la ocasión le correspondió realizarlo al socio Marco Oñate, el objetivo de Rotary fue leído por Juan Carlos Mancilla, la lectura de compañerismo la hizo el socio Luis Aguilar y la palabra oficial del club, para rendir el correspondiente homenaje lo hizo Luis García, quien recordó una completa reseña de la historia de la PDI y del rol que le cabe como policía civil, en resguardo de la seguridad de la comunidad.

En esta reunión estuvieron representando a su institución, el Subprefecto Claudio Cárcamo Moreno, el Subcomisario Sebastián Morales Arias y el Inspector Carlos Medina Hinojosa.

La palabra le fue ofrecida a don Claudio Cárcamo, quien en sentidas palabras agradeció el gesto de homenaje hacia los hombres y mujeres que forman parte de la PDI, lo que reconoció como una instancia muy importante para ellos y que reafirma el compromiso de su diario quehacer, en favor de la comunidad, al igual como trabajan los rotarios.

Con la interpretación de los Himnos de la PDI y de Rotary, se puso fin a la reunión, dando luego el presidente Carlos Fuentes con el toque de campana, paso al “chipe libre” donde se compartió amigablemente con nuestras visitas.

Cabe recordar que dos de nuestros socios, trasladados a otras ciudades del país, debido a su compromiso con el club y la amistad forjada en su interior, decidieron no renunciar al club y, a pesar de la distancia, siguen participando telemáticamente de las reuniones y realizando interesantes aportes para el club y la comunidad. Nos referimos a Miguel Francisco Cordero González y a Hugo Ignacio Bruna Alfaro, a los que se recordó con mucho aprecio.

2

Día mundial de la donación de sangre

Como es habitual, el 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre.

El lema del Día Mundial del Donante de Sangre 2022 es «Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas»; con esto se quiere destacar la contribución esencial de los donantes de sangre para salvar vidas y fortalecer la solidaridad en las comunidades.

Tras la contingencia mundial por COVID-19 que implica cuarentenas y medidas de aislamiento social, la cantidad de donantes de sangre ha disminuido en un tercio respecto a periodos normales. La situación está causando un impacto importante en la producción de hemocomponentes para apoyar el tratamiento de los pacientes que siguen requiriendo transfusiones a diario, como es el caso de los enfermos con cáncer, víctimas de accidentes o personas que padecen una enfermedad que requiere componentes sanguíneos.

A lo anterior se le debe sumar la realidad de nuestro país, Chile se encuentra por debajo de los parámetros óptimos de donación de sangre, con una tasa de donación de  17 personas por cada 1000 habitantes, en condiciones que, según la Organización Panamericana de la Salud, la tasa óptima de donación es de 20 por cada 1.000. Para satisfacer los requerimientos sanguíneos se necesitan unas 340.000 donaciones anuales, y para satisfacer esa necesidad, los Servicios de Sangre disponen de sus instalaciones y despliegan campañas en terreno, acudiendo a establecimientos educacionales, empresas, organizaciones sociales, plazas y otros recintos.  La donación voluntaria altruista al 2020 bordea el 36,8%, mientras que el 63,3% restante proviene de donantes de reposición, que son aquellas realizadas para familiares o amigos.

Es importante destacar que los donantes de sangre no tienen riesgo de contagio de enfermedades, como COVID-19, por el sólo hecho de donar, así también como quienes reciben transfusión. Al respecto, se han implementado medidas de control que permitan evitar el contagio al interior de los recintos y carpas de campaña. El mayor riesgo es no disponer de componentes sanguíneos para los tratamientos transfusionales cuando se requieran.

La sensibilización necesaria para acudir por convicción propia a donar sangre es una tarea de cada donante voluntario, que se ve plasmada cuando se acepta donar sangre por solidaridad para cualquier persona que la requiera y no debemos olvidar que siempre existe la probabilidad de ser un receptor de dicha sangre, que es segura gracias al compromiso histórico de nuestro Sistema de Salud.

Es en este contexto, para apoyar esta iniciativa, que el Club Rotario Puerto Natales facilitó gratuitamente su céntrica sede, a fin de que allí se instale este día 14 de junio, un equipo de profesionales de la salud con sus equipos médicos, para recibir a las personas que deseen donar sangre y realizar en el mismo lugar este proceso, acercando de esta manera el servicio a la población.

2

Club Satélite entrega ayuda técnica

El día viernes 4 de junio, los  socios del Club Satélite Puerto Natales Cerro Sombrero, entregaron una ayuda técnica a una vecina de la comuna de Cerro Sombrero, quien se encuentra ad-portas de una operación de rodilla, a fin de facilitarle su desplazamiento, mejorando así su calidad de vida. Karen Urrutia, socia y kinesióloga del club, junto a la entrega del implemento, dio indicaciones sobre el correcto uso del elemento.

Acciones como estas, van ayudando a los más necesitados. Felicitaciones.

 

1

Aniversario de Puerto Natales

El 31 de mayo reciente, la ciudad de Puerto Natales cumplió 111 años desde la fecha de la promulgación del Decreto de su fundación. Para celebrar este nuevo año de vida oficial, hubo una serie de actividades, realizadas la mayoría de ellas por la Municipalidad, en las que participó activamente la comunidad.

Como cada año, el Club Rotario local no quedó ausente de esta importante celebración y el día 02 de junio, realizó en su sesión habitual, un sentido homenaje a la celebración de este aniversario. La sesión fue presidida por el socio Carlos Fuentes Oyarzún, el que fue acompañado por su esposa y presidente del Comité de Damas Rotarias, señora Juana Carrasco Poll. Como invitados especiales asistieron la alcaldesa señora Antonieta Oyarzo Alvarado, acompañada de su esposo señor Eladio Latorre. También estaba presente el socio rotario y concejal de la comuna señor Jorge Vergara Segovia.

Como maestro de ceremonias actuó el socio Francisco Álvarez. El brindis de la ocasión lo hizo el socio Luis García, los objetivos de Rotary fueron recordados por el socio Paulo Candia, las efemérides de compañerismo fueron leídas por el socio Juan Carlos Mancilla.

El discurso referente a la conmemoración lo realizó el presidente Carlos Fuentes, que hizo una recopilación histórica de los hechos más trascendentes del descubrimiento de estas tierras de Última Esperanza y su posterior colonización.

A continuación, hizo uso de la palabra la primera autoridad comunal, destacando el servicio a la comunidad de Rotary y el que todos debemos trabajar juntos para hacer más próspera nuestra ciudad, siempre con alegría.

Como es tradición, para finalizar la reunión, se entonó la Tonada a Puerto Natales y luego el Himno Rotario, con imágenes y letras puestas por el secretario Rodrigo Miranda.

Cabe destacar que en la reunión, también participaron vía Zoom, los socios rotarios que viven en otras ciudades del país, por motivos laborales.

Cerrada la sesión y dando paso al “chipe libre”, la señora alcaldesa sorprendió a los socios con el regalo de una rica torta, que personalmente se dedicó a servir, y en cuya superficie estaba escrito el principal lema rotario “Dar de sí antes de pensar en sí”, demostrando de este modo, con este hermoso gesto, su cercanía y delicadeza.

Se cerró así una grata jornada de homenaje y compañerismo.

2

Homenaje a la Armada de Chile

El viernes 27 de mayo, el Club Rotario Puerto Natales rindió un homenaje a la Armada de Chile, en conmemoración del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa y a las Glorias de la Armada de Chile.

La sesión fue presencial en la sede rotaria, ubicada justamente en calle Artuto Prat, siendo la reunión presidida por el Past presidente Juan Carlos Mansilla Gómez y actuando como maestro de ceremonias el socio Francisco Álvarez.

La Armada de Chile estuvo representada por el capitán de Puerto, Capitán de Corbeta LT Esteban Ávila Figueroa, el Teniente Segundo Diego Cifuentes Segundo y el Suboficial Leonardo Oyanedel Henríquez. Además, estuvo presente como invitado el abogado señor Alfonso Muñoz Fonseca.

El brindis oficial lo realizó el socio Davor Gasic, el Objetivo de Rotary fue leído por el socio Marco Oñate, las efemérides de la semana fueron recordadas por el socio Hugo Bahamonde Torres y el discurso correspondiente al homenaje, lo realizó el Past presidente, el que resaltó la gesta heroica librada en la rada de Iquique por Arturo Prat y sus hombres, haciendo además un recuento de las numerosas actividades que le corresponde realizar a la Armada de Chile en bien de sus habitantes.

También hizo uso de la palabra el capitán de Puerto, quien agradeció que el Club Rotario valore el accionar de la Armada y sobre todo rememore las fechas históricas importantes de la historia de Chile.

Finalizó la sesión con la entonación del Himno de la Armada de Chile y el Himno Rotario, coreados por todos los presentes, mientras de fondo se proyectaban imágenes y la letra referida a ambos himnos, labor que realiza el socio Rodrigo Muñoz.

Luego el Past presidente cerró la sesión, dando el paso al “chipe libre”, en que se compartió gratamente con nuestras visitas.

Cabe hacer notar que en Villa Dorotea existe un busto del héroe naval don Arturo Prat Chacón, Capitán de la Corbeta “Esmeralda”, donado por el Club Rotario de Puerto Natales, el que estuvo en un comienzo en la Plaza de Armas de Puerto Natales. Actualmente existe otro busto en bronce, de mayor tamaño en la misma Plaza, también de Arturo Prat e igualmente aportado por Rotary junto a la Armada, que se encuentra en altura, ubicado a un costado de la tribuna oficial, frente a la que se realizan los desfiles. Bajo este busto, hay una placa en bronce que dice: “Arturo Prat Comandante de la Esmeralda 21 de mayo de 1879”. Y además está presente la rueda dentada, símbolo del rotarismo mundial.

0

El compromiso de Rotary con la diversidad, equidad e inclusión

Creemos que, el ejemplificar y adoptar la diversidad,   la equidad y la inclusión (DEI) debe formar parte de todo lo que hacemos en Rotary.

Para garantizar que cumplamos con ese ideal, la Directiva y nuestro Grupo de Trabajo de DEI tomaron medidas para fortalecer la declaración de DEI adoptada originalmente en 2019. El resultado es un nuevo compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión

En Rotary, entendemos que cultivar una cultura diversa, equitativa e inclusiva es esencial para hacer realidad nuestra visión de un mundo en el que las personas se unen y actúan para crear un cambio duradero. 

Valoramos la diversidad y celebramos las contribuciones de personas de todos los orígenes, independientemente de su edad, etnia, raza, color, discapacidad, estilo de aprendizaje, religión, fe, estatus socioeconómico, cultura, estado civil, idiomas hablados, sexo, orientación sexual e identidad de género, así como de sus diferencias de ideas, pensamientos, valores y creencias. 

Conscientes de que las personas de ciertos grupos han experimentado a lo largo de la historia barreras para la afiliación, la participación y el liderazgo, nos comprometemos a promover la equidad en todos los aspectos de Rotary, incluidas nuestras alianzas con la comunidad, para que todas las personas cuenten con el acceso necesario a los recursos, las oportunidades, las redes y el apoyo que les permitan prosperar. 

Creemos que todas las personas poseen cualidades visibles e invisibles que las hacen intrínsecamente únicas, y nos esforzamos por crear una cultura inclusiva en la que cada persona sepa que es valorada y bienvenida. 

Fieles a la integridad, uno de nuestros valores fundamentales, nos comprometemos a ser sinceros y transparentes sobre el punto en el que nos encontramos como organización en nuestro recorrido en materia de diversidad, equidad e inclusión, y a seguir aprendiendo y mejorando.

EQUIDAD O EQUITATIVO

Consideración cuidadosa de la disponibilidad de distintos niveles de apoyo, oportunidades y recursos para que todos los participantes disfruten de une experiencia acogedora y productiva.

INCLUSIVO O INCLUSIÓN

Creación de experiencias en las que todas las personas se sientan bienvenidas, respetadas y valoradas.

DIVERSO O DIVERSIDAD

Personas de todos los orígenes, experiencias e identidades independientemente de su edad, etnia, raza, color, facultades, religión, estatus socioeconómico, cultura, sexo, orientación sexual e identidad de género.

Fuente: www.rotary.org

0

Clubes Rotaract europeos se organizan para ayudar a los refugiados ucranianos

A finales de febrero, a las pocas horas del inicio de la invasión rusa de Ucrania, Iryna Bushmina huyó de su casa en Kiev junto con su hermana y su sobrino de tres meses. Ella logró llegar a Viena (Austria), alojándose en casa de socios de Rotary durante el trayecto. Su generosidad inspiró a Bushmina, socia del Club Rotaract de Kyiv-City y representante distrital de Rotaract para Ucrania, a organizar una iniciativa de socorro de mayor envergadura, y ahora, una plataforma en línea creada por ella ha ayudado a los socios de Rotaract y Rotary a encontrar refugio para miles de refugiados ucranianos.

En toda Europa, los rotaractianos utilizan herramientas digitales para compartir información y coordinar la ayuda a las personas afectadas por la guerra en Ucrania. Al encauzar las comunicaciones a través del Centro Europeo de Información de Rotaract (también conocido como Rotaract Europe), agencia de información multidistrital de Rotaract que presta servicio a los clubes de más de 40 países, estos jóvenes aprovechan el poder de la red mundial de Rotary para dirigir la ayuda donde más se necesita.

Poco después del comienzo de la guerra, Christiane Leitner, presidenta de Rotaract Europa, supo de un proyecto que ya estaba en marcha para ayudar a los ucranianos. Dirigidos por el Club Rotaract de Klagenfurt-Wörthersee (Austria), los rotaractianos coordinaron entre ellos por medio del sitio web de Rotaract Europe para llenar cinco furgonetas y automóviles con material de socorro y viajar toda una noche hasta la frontera entre Polonia y Ucrania, donde los rotaractianos locales los estaban esperando para entregar la ayuda.

«Esto realmente me pareció un ejemplo de la rapidez con que nuestra red rotaria puede lograr cosas», dice Leitner, socia del Club Rotaract de Linz (Austria). Después de enterarse de docenas de iniciativas de Rotaract que se pusieron en marcha una semana después de la invasión, comprendió que Rotaract Europe podría desempeñar un papel fundamental en la coordinación de la comunicación entre los clubes rotarios, los clubes Rotaract y los distritos, y en el establecimiento de alianzas que podrían dar lugar a proyectos. Continue Reading

1

Mes del servicio a la juventud

El mes de mayo, Rotary lo dedica a resaltar el Servicio a la juventud. Es en dicho contexto que el Club Rotario Puerto Natales acordó realizar una actividad recreativa en favor de su club Interact, consultando a ellos mismos lo que deseaban hacer. Así se escogió ir, como una jornada de esparcimiento, al centro recreacional de la Caja de Compensación “Los Andes”, denominado “Llanuras de Diana”, ubicado en las cercanías de la ciudad, que posee un maravilloso entorno natural.

La partida fue alrededor del mediodía del sábado 07 de mayo desde la sede rotaria, en vehículos particulares. Para esta actividad se solicitó el respectivo permiso de los padres de cada participante y acompañaron a los interactianos, el asesor rotario Marco Oñate, del presente periodo y el socio Paulo Candia, quien tendrá el desafío de guiarlos en el periodo 2022-2023.

Luego de la llegada, se sirvieron el almuerzo y posteriormente se dedicaron a conocer el entorno, paseando por los bellos parajes del centro recreacional.

Fue una jornada muy alegre, que sirvió para que el joven participante de Interact y las niñas, se conocieran aún más entre todos y de este modo afianzaran la amistad y el compañerismo. Un paseo muy positivo en todo sentido, sin contratiempos y con el cual, como ya mencionamos, el Club Rotario Puerto Natales festejó a su Club Interact.