0

INTERACT entrega ayuda a senescentes

Como una labor más de servicio, los integrantes de Interact de Puerto Natales, se acercaron al Hogar de Ancianos «Nuevo Atardecer» de la ciudad, para hacer llegar una ayuda consistente en zapatillas de casa, a las personas de la tercera edad que viven en dicho lugar. Sabido es que ellos permanecen todo el día en el hogar, más aún con la situación de pandemia que estamos viviendo y su calzado consiste mayoritariamente en usar zapatillas de casa. Preocupados por esta situación, Interact realizó actividades de captación de fondos y con el dinero reunido, fueron en ayuda de los abuelitos.

Bien por este acto de amor de los jóvenes que empiezan a vivir, hacia las personas que están en el otro extremo de la vida.

Los abuelitos quedaron muy contentos con este regalo.

3

REUNIÓN DE INTERACT

El INTERACT Puerto Natales, se reunió por primera vez después de más de un año, en forma presencial en la sede rotaria. Aunque este grupo de entusiastas jóvenes siguieron durante la pandemia reuniéndose telemáticamente y no dejaron de prestar servicio a la comunidad en la medida de lo posible, ahora tomaron la iniciativa, junto a su asesor rotario Marco Oñate y con la autorización debida de sus padres, de reunirse en forma presencial. Fue un encuentro muy grato, en que se conversaron varios temas y el tiempo pasó raudo. No todas las integrantes de INTERACT pudieron estar presentes, pero es un buen comienzo para las actividades futuras.

Para que no hubiese problemas, se respetaron todas las normas sanitarias en vigencia, como registro de los asistentes, uso de mascarilla y alcohol gel, toma de temperatura a la llegada.

Estuvo también presente en la reunión, el presidente del Club Rotario, socio Carlos Fuentes Oyarzún y el socio Nelson Zúñiga, a cargo del Sub Comité INTERACT del Distrito 4.355.

Una de las principales preocupaciones del INTERACT natalino es aumentar su membresía, en lo que se está trabajando y se espera tener más éxito en esta gestión cuando comiencen las clases en escuelas y liceos.

1

Rotary apoya a la comunidad con su sede

Al igual como ocurrió el invierno del año pasado, el Club Rotario de Puerto Natales, ha facilitado el uso de uno de los salones de su sede social, para que sobre todo los adultos mayores que acuden a algún trámite al Banco Estado, que se encuentra cercano a la sede rotaria, puedan cobijarse de las inclemencias del tiempo de esta época del año. La situación ocurre con mayor frecuencia cuando estas personas van a cobrar sus pensiones, porque debido a la contingencia de la pandemia, los aforos al interior del banco son limitados y ello obliga, a veces a largas esperas, a la intemperie.

Esto fue coordinado por la propia jefatura del Banco Estado sucursal Natales, Gobernación, Municipalidad, Ejército y Rotary Club. Independiente de ver a quién le cabe la responsabilidad de esta situación y de darle solución, los rotarios natalinos están haciendo un favor a la comunidad, en forma desinteresada, como siempre lo han hecho, prestando su sede. Lo que son desplazamientos, aseo y desinfección, apertura y cierre del local rotario, están siendo coordinados por el resto de las instituciones mencionadas.

2

Homenaje a bomberos

En su reunión semanal, el Club Rotario Puerto Natales realizó un merecido y sentido homenaje a los bomberos de Puerto Natales. Esto en razón del cumplimiento de 86 de vida de los bomberos de Puerto Natales. La institución bomberil es un ejemplo de servicio voluntario en todo nuestro país, siendo ampliamente reconocida por la comunidad, por lo cual rendirles un homenaje era del todo correcto y adecuado.

La reunión estuvo encabezada por el presidente del Club Rotario, socio Carlos Fuentes Oyarzún y actuando como maestro de ceremonia el socio Francisco Álvarez Álvarez. Como invitados especiales se encontraban presentes el señor Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales, don Erik Oyarzo Márquez y el Comandante del Cuerpo de Bomberos don Sergio Ramírez Gallardo.

El brindis por la ocasión lo realizó el socio Alejandro Vargas.

El punto de compañerismo, estuvo a cargo del socio Miguel Andrade, el que dio a conocer las efemérides de la semana, respecto a lo internacional, nacional y de la familia rotaria.

La palabra oficial del Club fue concedida al socio José Soto España.

Posteriormente se le ofreció la palabra al señor Superintendente del Cuerpo de Bomberos, quien con sentidas palabras agradeció el gesto rotario e hizo mucho hincapié en el bien desinteresado que hacen los clubes rotarios hacia la comunidad, haciendo un paralelo con lo que hacen los bomberos.

Para terminar la sesión homenaje, se interpretaron los Himnos de Bomberos y Rotario.

El presidente cerró luego la sesión, dando lugar al chipe libre, donde se hubo una interesante conversación con don Erik Oyarzo, quien contestó preguntas de los socios, dando a conocer su larga experiencia como bombero.

3

Transmisión de mando 2021-2022

El día 03 de julio de 2021, se procedió a realizar, vía telemática, la ceremonia solemne de Transmisión de Mando del Club Rotario Puerto Natales. En la ocasión el presidente saliente socio Juan Carlos Mancilla Gómez entregó el mallete de mando al socio Carlos Fuentes Oyarzún, quien bajo el lema “SERVIR PARA CAMBIAR VIDAS” tendrá la responsabilidad de liderar el club hasta el 30 de junio de 2022.

La ceremonia la inició el maestro de ceremonia, señor Juan Francisco Álvarez, dando la bienvenida a los asistentes. Luego se entonaron los Himnos Patrios de Chile y de Argentina. A continuación, el presidente Juan Carlos abrió la sesión por última vez. Se solicitó un minuto de silencio por el fallecimiento durante el presente año, del antiguo socio don Carlos Zorrilla Rojas (Q.E.P.D.). Luego el presidente Juan Carlos dio el discurso de despedida de su presidencia, en el cual enumeró las actividades de servicio realizadas, muy fructíferas por lo demás.

Posteriormente se realizó la ceremonia propiamente tal de entrega del mallete de mando e intercambio de insignias rotarias entre presidente y past presidente. A continuación ambos descubrieron el lema del nuevo periodo.

Se hicieron entrega de reconocimientos por la labor realizada, al presidente Juan Carlos, a la presidente del Comité de Damas Rotarias saliente, señora Silvana Cárdenas y a los socios Rodrigo Muñoz y Francisco Álvarez, por su destacada labor rotaria.

En seguida el presidente Carlos dio inicio al nuevo periodo, usando los símbolos rotarios e hizo uso de la palabra, con su discurso. En él dio a conocer la nueva Directiva que lo acompañará, quedando constituida como sigue:

Presidente :                      Carlos Alfredo Fuentes Oyarzún

Vice presidente:              Christian Iván Gudenschwager Lagos

Past presidente:             Juan Carlos Mancilla Gómez.

Secretario:                        Rodrigo Patricio Muñoz Miranda.

Tesorero:                           Christian Aguila Ramírez.

Pro tesorero  :                 Luis Alejandro Vargas Barría.

Macero:                             Juan Francisco Álvarez Álvarez.

Secretario ejecutivo:  Nelson José Zúñiga Echavarría.

A continuación, se ofreció la palabra a los asistentes, donde diversas personas expresaron sus sentimientos respecto al club, a sus socios y a la labor desempeñada.

Para finalizar se entonó el Himno Rotario. La ceremonia la cerró el presidente Carlos, agradeciendo la presencia de los participantes y con el toque correspondiente de campana.

Una ceremonia bien elaborada, con la solemnidad que se merece el acto tan emblemático de cambio de autoridades, realizándose por segundo año consecutivo vía telemática, debido a la pandemia que nos afecta.

 

 

 

 

 

1

Homenaje a la Policía de Investigaciones de Chile

La sesión del jueves 24 de junio del Club Rotario Puerto Natales, estuvo dedicada exclusivamente a rendir un sentido y merecido homenaje a la PDI, por cumplir esta institución 88 años de vida.

La reunión fue presidida por el socio Juan Carlos Mancilla en su calidad de presidente, el que abrió la sesión para luego dar la bienvenida a don Claudio Cárcamo Moreno, Sub Prefecto y Jefe de la PDI en Puerto Natales.

Actuó como maestro de ceremonia el socio Francisco Álvarez Álvarez.

El brindis en honor a la policía civil estuvo a cargo del socio Marco Oñate Fernández. Como es tradicional, se leyeron las efemérides de la familia rotaria, lo que hizo el socio Hugo Bahamonde Torres.

La palabra oficial del club tuvo el honor de elaborarla y darla a conocer el socio Luis García Cerda, desde la Región de la Araucanía, puesto que la sesión fue vía telemática.

Luego se ofreció la palabra al Sub Prefecto don Claudio Cárcamo Moreno, quien con mucho sentimiento agradeció el gesto de los rotarios al homenajear a su institución y por los elogios expresados hacia ella.

Cabe hacer notar que en las filas rotarias participan como socios activos, dos funcionarios de la PDI. Nos referimos a don Miguel Cordero González y Hugo Bruna Alfaro, que han desempeñado un importante papel en la institución rotaria.

Para finalizar la reunión se escuchó el Himno de la PDI y luego el Himno Rotario, acompañado de videos ad hoc, elaborados por el socio Rodrigo Muñoz.

Una impecable ceremonia de reconocimiento a una institución que está a la cabeza de las evaluaciones, en las encuestas de opinión hechas a la ciudadanía nacional.

6

Rotary al servicio de la comunidad natalina

Los periodos rotarios tienen un año de duración y comienzan el 01 de julio de cada año y terminan el 30 de junio del año siguiente. Por tanto el periodo 2020-2021 presidido por el socio Juan Carlos Mancilla Gómez está a punto de terminar, para asumir el liderazgo el socio Carlos Fuentes Oyarzún.

En días pasados, un grupo de socios hizo entrega a nombre del club de paquetes con ropa interior a personas en situación de calle, a petición de las personas encargadas del albergue, materializándose así una segunda entrega en lo que va del año rotario. Sería la última labor de servicio que se realiza este año, pero Rotary está siempre presente en la comunidad, puesto que se siguen entregando otros servicios como sillas de ruedas, órtesis y tantos otros apoyos.

El jueves recién pasado se realizó la cuenta de los diferentes Comités del Club, donde los socios presidentes de cada Comité pudieron explayarse sobre lo realizado. El recuento final, como normalmente sucede, fue halagador. La pandemia no detuvo el compañerismo ni el servicio rotarios. Si bien las actividades presenciales no fueron posibles, diríamos que incluso en muchos casos, el trabajo se aumentó. Por ejemplo nunca se suspendieron las reuniones y se cumplió en plenitud el lema de este periodo “Rotary Abre Oportunidades”.

En servicios entregados a la comunidad, la suma ascendió a $18.252.702. Hay que considerar también que se entregaron una cantidad de poco más de US $2.500 (2.500 dólares) a La Fundación Rotaria. Y que las Damas Rotarias, presididas por la señora Silvana Cárdenas, en una labor silenciosa pero no menos importante, ayudan en diferentes formas a la comunidad más necesitada durante todo el año. Esto lo culminaron recientemente con entrega de elementos al Hospital local, consistente en pañales, útiles de aseo y desinfección, etc., por un valor de alrededor de $700.000.

Otra labor importante son las ayudas técnicas que aporta el club, lo que está a cargo del socio Francisco Álvarez. Se entregaron 18 unidades de sillas de ruedas como donación y 19 sillas de ruedas más en comodato, aparte de 15 órtesis (andadores, bastones, botas ortopédicas).

Sería largo enumerar la serie de actividades que realiza cada socio en este voluntariado a lo largo del año, para mantener un club rotario pujante y servicial. No nos cabe duda que el año rotario venidero se seguirá trabajando con el mismo entusiasmo, para sacar cuentas alegres también al final de dicho periodo.

1

Celebración del «Día de la Madre»

Como todos sabemos, dada la contingencia mundial que estamos viviendo hace más de un año, no se han podido realizar reuniones presenciales. De allí que en sesión telemática, el Club Rotario de Puerto Natales, decidió celebrar el “Día de la Madre” a fin de hacer un justo homenaje a las señoras esposas de los socios.

La reunión la presidió el socio Juan Carlos Mancilla. El brindis para las damas lo hizo el socio Hugo Bahamonde y la palabra oficial estuvo a cargo del socio Luis García, desde la región de la Araucanía.

Se exhibió un video con saludos enviados por los hijos e hijas a sus madres, gran parte de ellos viviendo en zonas alejadas, sea en el país o en el extranjero, donde están desarrollando sus vidas como estudiantes o profesionales. Este fue el momento más emotivo de la reunión puesto que hay casos en que por la pandemia, no ha habido contacto físico en más de un año. Por tanto las mamás se veían muy emocionadas y porque no decirlo, también los papás.

Hay que hacer mención especial del gran trabajo hecho por el socio Rodrigo Muñoz, secretario del club, quien editó y musicalizó el video.

Más tarde, como broche de oro, el socio Christian Gudenschwager, también desde la Araucanía, interpretó una canción alusiva a la ocasión. Hizo lo mismo su hijo Tomás Felipe, en gran forma.

La reunión además permitió a toda la familia estar en un contacto más próximo, puesto que muchos integrantes no se veían hace bastante tiempo, participando además algunos nietos de los socios, que con su infantil simpatía e inocencia, llenaron la noche.

Posteriormente se realizó la acostumbrada rifa de las reuniones, la que sirve para recaudar fondos para La Fundación Rotaria, pero que en esta ocasión tuvo tres lindos premios comprados por nuestro tesorero Christian Águila, quien generosamente aportó con parte del costo de los premios, los que fueron exclusivos para las damas.

Como es tradicional, al finalizar se interpretó el Himno Rotario, cerrando después la sesión el presidente Juan Carlos.

Luego se dio paso al “chipe libre”, donde algunas damas hicieron uso de la palabra para agradecer este gesto de sus esposos.

Así, aunque la pandemia nos tiene complicados, con varias semanas con la ciudad en fase 1, los rotarios natalinos se las han ingeniado para seguir practicando el compañerismo, la amistad y el servicio, porque a pesar de todo “Rotary abre oportunidades”.

 

0

Proyecto taller de pintura

El Club Satélite Puerto Natales Cerro Sombrero se adjudicó un proyecto FNDR por un monto de $1.894.500, que irá en directo beneficio de un grupo de personas de dicha localidad y que consiste en enseñar técnicas de arte en pintura, por una docente especializada en el tema. De esta forma se fomentan instancias de esparcimiento, contribuyendo al desarrollo de factores protectores en busca de mejorar la calidad de vida de los beneficiados y de manera indirecta a sus familias.

La pandemia de Covid-19 no es solo una emergencia sanitaria sin precedentes, sino que es una emergencia económica y social. Si bien la crisis está afectando a toda la población, la actual situación agudiza factores de riesgo ya existentes, que afectan mayoritariamente a la población más vulnerable de la comuna de Primavera. El sentimiento de aislamiento por vivir en una isla y acrecentada ahora por el distanciamiento social y restricciones recomendadas por la autoridad, han afectado a la población adulta, por lo cual se hace necesario entregar una instancia que les permita reducir las condiciones de vulnerabilidad.

Los talleres de pintura, en un total de diez, beneficiará a 20 personas en forma directa. Las clases se desarrollarán con todos los protocolos de seguridad pertinentes a la situación de pandemia, con elementos aportados por el Club Satélite.

2

Homenaje al Día del Trabajador

El día 06 de mayo la reunión telemática del Club Rotario Puerto Natales, estuvo dedicada a celebrar el “Día del Trabajador” razón por la cual se rindió un sincero y justo homenaje a todo el personal que ejerce sus funciones de el Hospital local, como también en el CESFAM. Asimismo a las personas que recogen día a día los residuos sólidos domiciliarios de las puertas de nuestras casa y oficinas, en toda la ciudad. Ambos grupos, los trabajadores de la salud y los de aseo, son personas esenciales en el bienestar de los habitantes. Sin su presencia y su constancia en el trabajo, nuestra realidad sería muy diferente y trágica.

La sesión la abrió el presidente del Club Rotario, socio Juan Carlos Mancilla. El brindis oficial para celebrar a los trabajadores, estuvo a cargo del socio Luis García desde la Región de la Araucanía, el tema de compañerismo rotario fue desarrollado por el socio Hugo Bahamonde y la palabra oficial del club estuvo en la voz del socio Christian Águila, quien manifestó lo siguiente:

“El pasado 1ero de Mayo celebramos en Chile el nonagésimo feriado en conmemoración del Dia del Trabajador, fue en 1931 bajo la Presidencia de Don Carlos Ibáñez del Campo que se instaura en nuestro país esta fecha como homenaje a la fiesta del trabajo.

Recordemos que hacia mediados del siglo XIX y tras el término de la Guerra Civil de Estados Unidos se genera un gran empuje industrial en dicho país, lo que trajo consigo por un lado la migración rural hacia las ciudades industrializadas y por otro, la llegada de un alto número de emigrantes europeos, todos en busca de oportunidades de trabajo.

Como consecuencia de lo anterior se produjo una gran demanda por puestos de trabajo, aceptando condiciones laborales explotadoras, jornadas extenuantes y salarios bajos. En virtud de estas situaciones gran parte de los sindicados obreros comenzaron a exigir una validación de mejores prácticas laborales.

Fue así como en mayo de 1886 y bajo la consigna “Ocho horas para trabajar, ocho horas para dormir y ocho horas para el hogar», buscando una reivindicación miles de obreros comenzaron una huelga en todas las fábricas de Chicago generando con ello una serie de disturbios y enfrentamientos con la policía de aquel entonces. Continue Reading