1

Cumpleaños de un colaborador de Rotary

El día 22 de enero de cada año está de cumpleaños don Ernesto Alarcón Moreira. Ernesto es un leal colaborador de los rotarios de Puerto Natales, donde está presto siempre a ser útil, sea sirviendo la mesa rotaria, haciendo aseo, compras o lo que sea necesario y en cualquier horario, incluso domingos o festivos si se lo piden. Esto lo viene realizando por más de 40 años, tantos que él mismo no recuerda bien en qué fecha comenzó. En esta larga trayectoria siempre actúa en forma cordial, con buena voluntad y buen humor y participa con sus amigos rotarios en encuentros familiares u otras a las que se le invite. Y no solamente colabora con los rotarios, sino que también atiende a Interact o a las señoras del comité de damas rotarias.

Por estos motivos, en la reunión del día 22, los socios quisieron celebrar sus 80 años de vida, donde Ernesto asistió como invitado especial y fueron los socios los que esta vez lo atendieron en la mesa rotaria. Varios de los presentes, comenzando por el presidente Christian Gudenschwager, expresaron sus sentimientos y agradecimientos a Ernesto, resaltando los valores que tiene como persona.

Luego se le entregó un presente y se le cantó el tradicional “Cumpleaños feliz”, para terminar, apagando las velas de la torta, siendo abrazado por los presentes, en un merecido saludo de aprecio.

Felicidades Ernesto, larga y saludable vida y gracias por toda tu entrega.

 

0

Semana del Niño 2022

Del 17 al 21 de octubre se celebró la “Semana del Niño”, durante la cual se realizaron una serie de actividades por parte del Club Rotario Puerto Natales, hacia la comunidad escolar de la Provincia de Última Esperanza, abarcando establecimientos municipales, particulares y particulares subvencionados.

Cabe señalar que todo se inició con un punto de prensa realizado el lunes 17, donde se dio a conocer el programa de la semana y se entregaron los mensajes a leer en cada escuela y liceo, reforzando conceptos como la patria y sus símbolos nacionales, el respeto por la escuela, por los profesores, el cuidado del medio ambiente y la importancia de la familia, del deporte y de la recreación.

Un total de 17 establecimientos educacionales se vieron favorecidos con esta celebración, en que los rotarios acudieron a las escuelas y liceos para destacar a los mejores compañeros elegidos por sus pares, de cada curso. Además, el viernes 21 las damas rotarias ofrecieron una once a los mejores compañeros de cada establecimiento educacional, en la sede rotaria, quienes gentilmente cada año realizan esta actividad, con gran cariño para los niños y jóvenes. Luego, estos niños a su vez fueron premiados, en una velada que se realizó en el salón de actos del Liceo Politécnico “Luis Cruz Martínez” en presencia de las autoridades provinciales.

En esta velada se aprovechó a destacar a la señorita Isidora González Cereño, alumna del Colegio “Puerto Natales”, quien fue por varios años socia de la juventud rotaria de Interact y que, por estar en cuarto medio, pronto dejará la institución rotaria.

Los alumnos premiados como mejores fueron:

BENJAMÍN EDUARDO SILVA OYARZO, ESCUELA “LIBERTADOR BERNARDO O´HIGGINS RIQUELME”

FREYNER JESÚS APONTE MARCANO, ESCUELA “CORONEL SANTIAGO BUERAS”,

PÍA JAZMÍN GONZÁLEZ QUINTEROS, ESCUELA “BAUDILIA AVENDAÑO DE YOUSUFF”,

ALONSO MELO FERRADA,  ESCUELA “CAPITAN JUAN LADRILLERO”,

FERNANDO RAMÓN MAYORGA BARRIENTOS, ESCUELA RURAL DE CONCENTRACIÓN FRONTERIZA “DOROTEA”

SUSANA AYLEN ANDRADE NAVARRO, ESCUELA DE SENO OBSTRUCCIÓN,

HUGO GUTIÉRREZ GUERQUE, ESCUELA “MIGUEL MONTECINOS CONTRERAS” DE PUERTO EDÉN,

FRANCISCA RAYEN VALDEBENITO CÁRDENAS, ESCUELA “RAMÓN SERRANO MONTANER” DE CERRO CASTILLO

FRANCISCA ZAGAL RECABARREN, ESCUELA RURAL DE CERRO GUIDO,

KEVIN ALDANA CONTRERAS, ESCUELA DIFERENCIAL “NICOLAS MLADINIC DOBRONIC”

RENATO BLAS VEGAS OYARZO, ESCUELA ESPECIAL CLUB DE LEONES “CRUZ DEL SUR”

THIARE MIRANDA MORALEZ, ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE Y TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN «ÚLTIMA ESPERANZA»

MAEVA LÓPEZ MULLER, LICEO “GABRIELA MISTRAL”

JEREMIA ISRAEL BARRÍA RIVERA, LICEO POLITÉCNICO “LUIS CRUZ MARTÍNEZ”

JOSÉ MIGUEL ARAYA TRIVIÑO, LICEO SALESIANO “MONSEÑOR FAGNANO”

FERNANDO BAHAMONDE BOULLOSA, COLEGIO “PUERTO NATALES”

DANIELA SUSANA PAZ VERA SALDIVIA, LICEO POLIVALENTE “MARIA MAZZARELLO”

Felicitaciones a estos destacados estudiantes, más cuando son sus propios compañeros los que aprecian sus cualidades.

En suma, un arduo trabajo rotario que termina con la satisfacción del deber cumplido y durante una semana de afianzar valores permanentes que no se deben perder por un lado y por otro viendo la alegría de los niños y jóvenes de recibir un premio y porqué no decirlo, también de sus padres y apoderados.

 

0

Homenaje a profesores

El Club Rotario Puerto Natales con su presidente socio Christian Gudenschwager Lagos a la cabeza, realizó el homenaje a los profesores que cumplen años de servicio, como parte de la programación de la tradicional “Semana del Niño”, en su sesión habitual del jueves 20 de octubre.

Actuó como maestro de ceremonias el socio Juan Francisco Álvarez, el brindis oficial estuvo a cargo del socio Davor Gásic, la lectura de efemérides corrió por cuenta del socio José Mancilla, el Objetivo de Rotary fue leído por el socio Marco Castro y la palabra oficial le correspondió al socio Christian Gudenschwager, lo que hizo vía telemática puesto que vive en Temuco. Con ello se demuestra que la distancia no es obstáculo para ser socio del club y que la adaptación a los nuevos tiempos se ha hecho en excelente forma. En su discurso, destacó la importante labor que hacen los docentes en beneficio de los alumnos y por ende de la comunidad, cuya principal recompensa es el reconocimiento de sus educandos.

El vicepresidente Marco Oñate, actuó en presencia, entregando a cada docente un diploma de reconocimiento por sus años de servicio.

Los homenajeados fueron:

Con treinta años de servicio:

MARÍA CRISTINA CASTRO OYARCE, Colegio Puerto Natales

VERÓNICA ESTER POBLETE ALTAMIRANO, Escuela Coronel “Santiago Bueras”.

ANA MARÍA GUENCHUMÁN BÓRQUEZ, Liceo Polivalente “María Mazzarello”.

PABLO EULOGIO CECCARELLI CASTRO, Liceo Politécnico “Luis Cruz Martínez”

HUMBERTO NICOLÁS CARES ACUÑA, Liceo “Gabriela Mistral”.

BLANCA ESTHER PERAN ALVARADO, Escuela Libertador “Bernardo O’Higgins Riquelme”.

ERIKA CECILIA SAAVEDRA ALVARADO, Escuela Libertador “Bernardo O’Higgins Riquelme”.

Con cuarenta años de servicio:

RAÚL ESTANISLAO LORCA SLABOSZ, Escuela “Ramón Serrano Montaner”.

Posterior a ello, todos los profesores asistentes hicieron uso de la palabra, agradeciendo los reconocimientos y destacando la labor rotaria hacia la comunidad en general y hacia el profesorado en particular.

Finalmente se cerró la sesión con la entonación del Himno Rotario.

1

Homenaje a las Glorias del Ejército 2022

El jueves 22 de septiembre, el Rotary Club de Puerto Natales, rindió un homenaje al Ejército de Chile, por haberse celebrado el 21 el Día de las Glorias del Ejército. Lo hizo en su reunión habitual, realizada en forma presencial en la sede rotaria, pero dirigida por su presidente Christian Gudenschwager desde la ciudad de Temuco, lugar de su residencia habitual.

Asistieron en representación del Ejército el comandante de la guarnición militar de Puerto Natales y Comandante del Destacamento Acorazado N.° 5 «Lanceros» coronel Carlos Osses Seguel, acompañado del subteniente Guillermo Donaire Guerraty y el suboficial mayor Jorge Maulén Tudela.

Actuó como maestro de ceremonias el socio Francisco Álvarez y representó al presidente en forma presencial el past presidente Carlos Fuentes Oyarzún. El brindis oficial lo hizo el socio Juan Carlos Mancilla, el socio Nelson Zúñiga leyó el objetivo de Rotary y el socio José Cuevas enumeró las efemérides a destacar.

La palabra oficial del club en homenaje al Ejército estuvo a cargo del presidente de Rotaract socio Gonzalo Valdés Lufi. Posteriormente se ofreció la palabra al coronel Osses, quien agradeció el homenaje de los rotarios natalinos y obsequió al club una medalla institucional.

Para terminar la ceremonia, se entonaron los himnos del Ejército y Rotario, coreados por todos los presentes.

Una sencilla pero solemne y muy merecida ceremonia, en reconocimiento al Ejército de Chile, siempre vencedor y jamás vencido.

Discurso de homenaje, autor Gonzalo Valdés:

«El destino ha unido de forma mágica las fechas de la Primera Junta de Gobierno, las Glorias del Ejército, la toma de posesión del Estrecho de Magallanes, y el aniversario del Destacamento Acorazado Nº5 “Lanceros”, diferentes hitos que convergen en el mes de septiembre: el mes de la Patria y del Ejército, creando así, una instancia especial para cada uno de los habitantes de esta tierra austral, que junto con el inicio de la primavera, construye una triangulación con el nacimiento de nuestra nación, el nacimiento de nuestra región de Magallanes, y el comienzo del estrecho vínculo de la comuna de Natales con el Ejército de Chile.

Para mí, en forma muy personal el estar el día de hoy leyendo estas palabras representan un alto honor y distinción, ya que como chileno, padre de una familia magallánica, Presidente de Rotaract y Oficial de reserva, me da la oportunidad de destacar a la institución de la Defensa que ha asegurado el territorio de conquista en esta gélida tierra austral, y  que en un gran porcentaje es gracias a nuestro Ejército, para que podamos las actuales familias disfrutar la seguridad, progreso y desarrollo en esta prístina Provincia de Última Esperanza.

El Ejército de Chile, es una organización de personas que, a lo largo de los años, ha sido actor relevante en cada proceso histórico que como nación hemos debido enfrentar. No existe momento en el que el Ejército no esté presente y la colonización de nuestra región de Magallanes, no es la excepción a la regla.

En forma breve, puedo destacar que, desde la colonia, el Ejército fue forjando su identidad propia y diferenciadora del resto de las unidades militares de la corona. Alonso de Ribera aumentó la capacidad profesional y combativa de la tropa, estableció una digna escala de sueldos y llegó incluso a fundar industrias básicas para abastecer al personal militar. Este Ejército permanente del Reino de Chile, con el tiempo fue objeto de constantes mejoras, luego de la dictación de ordenanzas y reformas de acuerdo a las necesidades del país, sirviendo de base para la composición del Ejército creado más tarde para defender la independencia proclamada por la Primera Junta Nacional de Gobierno el 18 de septiembre 1810.

En este período resalta la figura de José Miguel Carrera, quien como gobernante de Chile, tuvo el mérito de haber sido el primero en impulsar la plena independencia de la Corona y ser el Primer Comandante en Jefe del Ejército. Este Ejército, tuvo triunfos y derrotas, pero sus integrantes lucharon con valentía en Yerbas Buenas, San Carlos, Concepción, Talcahuano, Chillán, El Roble, Membrillar, Cancha Rayada y Rancagua, entre otras.

Luego del Cruce de Los Andes y las victorias de Chacabuco y Maipú, el General Bernardo O’Higgins asumió el mando como Director Supremo, organizó el gobierno y consolidó la Independencia de Chile, conduciendo de esta forma los destinos de la nueva República.  Entre sus obras destacan la creación de la Academia Militar, que posibilitó impartir una doctrina militar, y de la Escuadra Nacional, llamada a cautelar la presencia de Chile en el Océano Pacífico. Continue Reading

1

Apoyo a la Escuela Diferencial «Nicolás Mladinic»

Recientemente celebró un nuevo aniversario la Escuela Diferencial «Nicolás Mladinic Dobronic». Este centro educacional tuvo su origen en un centro de rehabilitación creado antaño por rotarios natalinos, el que fue el primero en su tipo en la Región de Magallanes. Por ello, siempre ha existido un lazo que une al Rotary Club de Puerto Natales con dicha escuela. Así, en esta ocasión, se hizo entrega de útiles de cocina y materias primas para la preparación de comidas, para los cursos de gastronomía que se imparten en este establecimiento educacional. Para ello se consultó previamente las necesidades que tenían y la Directora interina quedó muy agradecida de este importante apoyo.

A la ceremonia de aniversario asistió en representación del club el socio Davor Gasic. Es importante destacar que la escuela cuenta con un grupo de apoyo, entre profesores, auxiliares  y apoderados, muy comprometidos, que realizan una excelente labor en favor de sus alumnos. Además cuentan con un grupo de teatro en cuyas puestas en escena todos cooperan de una forma u otra y que se han tornado en todo un imperdible en cada aniversario.

Felicitaciones a toda la comunidad de la Escuela Diferencial «Nicolás Mladinic Dobronic».

1

Homenaje a bomberos

El jueves 18 de agosto, el Club Rotario Puerto Natales, dedicó su sesión a rendir un merecido homenaje al Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales, institución que recientemente cumplió 87 años de vida, realizando siempre una dedicada y heroica labor de servicio en favor de los habitantes de la ciudad.

La reunión si bien fue presencial, fue presidida en forma telemática desde Temuco por el presidente del club, socio Christian Gudenschwager Lagos, dado que varios socios del club viven en otras ciudades de Chile y por lo tanto se realizan reuniones híbridas.

Como invitados, del Cuerpo de Bomberos asistieron el Superintendente señor Erik Oyarzo Márquez, el Segundo comandante señor Ariel Arias y el Secretario general señor Rubén Pérez. Y como invitados de socios rotarios asistieron los señores Marco Castro Restovic y José Martínez.

Luego de dar la bienvenida a los asistentes, el socio Davor Gasic realizó el brindis oficial por la ocasión. En el punto correspondiente a compañerismo, el socio Hugo Bahamonde leyó las efemérides más importantes de la semana.

El discurso alusivo a bomberos lo realizó el socio vicepresidente Marco.

Posteriormente él mismo, entregó un galvano de reconocimiento al señor Erik Oyarzo Márquez, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales.

Luego el señor Oyarzo pidió la palabra para agradecer el gesto de los rotarios natalinos hacia la institución bomberil.

Para terminar la solemne sesión, se entonaron el Himno de bomberos y posteriormente el Himno Rotario.

De esta forma, se llevó a cabo una sencilla pero significativa ceremonia en honor a los bomberos natalinos, en reconocimiento a la abnegada labor de servicio que realizan a favor de la comunidad, sin recibir dinero a cambio, al igual que sus colegas del resto del país.

4

Transmisión de mando 2022.

Después de dos años de no poder realizar su transmisión de mando en forma presencial, por motivos de la pandemia, el Club Rotario Puerto Natales hizo su cambio de autoridades en su sede, la que se efectuó en excelente forma, en un ambiente de amistad y compañerismo tan propios de Rotary.

Lamentablemente, como la pandemia aún persiste, muchas visitas de otros clubes no pudieron venir debido a que hace poco la ciudad sufrió un retroceso en el plan paso a paso, lo que obligó a restringir los aforos. Por otra parte, también atentó contra la asistencia la precariedad de las condiciones climáticas, que hizo difícil si no imposible el tránsito por las rutas de la Patagonia tanto chilena como argentina.

No obstante lo anterior, por lo menos un matrimonio logró llegar desde Argentina y otro desde Cerro Sombrero, en Tierra del Fuego.

La Directiva actual, que permanecerá en sus cargos desde el 01 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023, quedó constituida como sigue:

Christian Iván Gudenschwager Lagos (Presidente)

Marco Antonio Oñate Fernández (Vicepresidente)

Carlos Alfredo Fuentes Oyarzún (Past Presidente)

Davor Ruzmir Gasic Mihovilovic (Presidente Electo)

Nelson José Zúñiga Echavarría (Secretario)

Christian Patricio Águila Ramírez (Tesorero)

Juan Francisco Álvarez Álvarez (Macero)

La ceremonia, siempre muy protocolar, se inició con la entonación de los Himnos patrios de Chile y Argentina. Luego vino la tradicional ceremonia del traspaso de mando, entre los presidentes Carlos Fuentes Oyarzún, del periodo 2021-2022 y Christian Gudenschwager, del periodo 2022-2023, la que abarca el intercambio de pines, entrega de símbolos de mando, descubrimiento del lema del nuevo periodo que reza “Imagina Rotary” y finalizó con la entrega de un reconocimiento al presidente saliente.

También ambos presidentes hicieron uso de la palabra dando a conocer los sentimientos que los embargaban en ese momento.

Luego, la presidente de Interact periodo 2021-2022, señorita Isidora González Cereño, realizó una alocución, debido al término de su presidencia y porque a fines de año debe dejar Interact, del que participó varios periodos.

Después de la cena hubo una entrega de reconocimientos a los socios por sus años de servicio en el club, así como también se destacó a los socios que tuvieron acciones más relevantes durante el periodo 2021 2022.

El nuevo presidente Christian entregó los pines de cargo a su nueva directiva y finalmente se entregó un ramo de flores a las presidentes saliente y entrantes del Comité de Damas, señora Juana Carrasco y Silvana Cárdenas respectivamente.

Como es costumbre, la ceremonia finalizó con el Himno Rotario.

Luego el nuevo presidente, cerró la sesión y dio paso al “chipe libre”.

 

 

 

5

Homenaje a la PDI

El día jueves 23 de junio, el Club Rotario Puerto Natales realizó su sesión semanal, la que fue dedicada íntegramente a rendir homenaje a la Policía de Investigaciones de Chile, PDI, con motivo de su aniversario.

Esta sesión fue presidida por el socio Carlos Fuentes Oyarzún, actuando como maestro de ceremonias el socio Francisco Álvarez Álvarez. El brindis por la ocasión le correspondió realizarlo al socio Marco Oñate, el objetivo de Rotary fue leído por Juan Carlos Mancilla, la lectura de compañerismo la hizo el socio Luis Aguilar y la palabra oficial del club, para rendir el correspondiente homenaje lo hizo Luis García, quien recordó una completa reseña de la historia de la PDI y del rol que le cabe como policía civil, en resguardo de la seguridad de la comunidad.

En esta reunión estuvieron representando a su institución, el Subprefecto Claudio Cárcamo Moreno, el Subcomisario Sebastián Morales Arias y el Inspector Carlos Medina Hinojosa.

La palabra le fue ofrecida a don Claudio Cárcamo, quien en sentidas palabras agradeció el gesto de homenaje hacia los hombres y mujeres que forman parte de la PDI, lo que reconoció como una instancia muy importante para ellos y que reafirma el compromiso de su diario quehacer, en favor de la comunidad, al igual como trabajan los rotarios.

Con la interpretación de los Himnos de la PDI y de Rotary, se puso fin a la reunión, dando luego el presidente Carlos Fuentes con el toque de campana, paso al “chipe libre” donde se compartió amigablemente con nuestras visitas.

Cabe recordar que dos de nuestros socios, trasladados a otras ciudades del país, debido a su compromiso con el club y la amistad forjada en su interior, decidieron no renunciar al club y, a pesar de la distancia, siguen participando telemáticamente de las reuniones y realizando interesantes aportes para el club y la comunidad. Nos referimos a Miguel Francisco Cordero González y a Hugo Ignacio Bruna Alfaro, a los que se recordó con mucho aprecio.

1

Aniversario de Puerto Natales

El 31 de mayo reciente, la ciudad de Puerto Natales cumplió 111 años desde la fecha de la promulgación del Decreto de su fundación. Para celebrar este nuevo año de vida oficial, hubo una serie de actividades, realizadas la mayoría de ellas por la Municipalidad, en las que participó activamente la comunidad.

Como cada año, el Club Rotario local no quedó ausente de esta importante celebración y el día 02 de junio, realizó en su sesión habitual, un sentido homenaje a la celebración de este aniversario. La sesión fue presidida por el socio Carlos Fuentes Oyarzún, el que fue acompañado por su esposa y presidente del Comité de Damas Rotarias, señora Juana Carrasco Poll. Como invitados especiales asistieron la alcaldesa señora Antonieta Oyarzo Alvarado, acompañada de su esposo señor Eladio Latorre. También estaba presente el socio rotario y concejal de la comuna señor Jorge Vergara Segovia.

Como maestro de ceremonias actuó el socio Francisco Álvarez. El brindis de la ocasión lo hizo el socio Luis García, los objetivos de Rotary fueron recordados por el socio Paulo Candia, las efemérides de compañerismo fueron leídas por el socio Juan Carlos Mancilla.

El discurso referente a la conmemoración lo realizó el presidente Carlos Fuentes, que hizo una recopilación histórica de los hechos más trascendentes del descubrimiento de estas tierras de Última Esperanza y su posterior colonización.

A continuación, hizo uso de la palabra la primera autoridad comunal, destacando el servicio a la comunidad de Rotary y el que todos debemos trabajar juntos para hacer más próspera nuestra ciudad, siempre con alegría.

Como es tradición, para finalizar la reunión, se entonó la Tonada a Puerto Natales y luego el Himno Rotario, con imágenes y letras puestas por el secretario Rodrigo Miranda.

Cabe destacar que en la reunión, también participaron vía Zoom, los socios rotarios que viven en otras ciudades del país, por motivos laborales.

Cerrada la sesión y dando paso al “chipe libre”, la señora alcaldesa sorprendió a los socios con el regalo de una rica torta, que personalmente se dedicó a servir, y en cuya superficie estaba escrito el principal lema rotario “Dar de sí antes de pensar en sí”, demostrando de este modo, con este hermoso gesto, su cercanía y delicadeza.

Se cerró así una grata jornada de homenaje y compañerismo.

2

Homenaje a la Armada de Chile

El viernes 27 de mayo, el Club Rotario Puerto Natales rindió un homenaje a la Armada de Chile, en conmemoración del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa y a las Glorias de la Armada de Chile.

La sesión fue presencial en la sede rotaria, ubicada justamente en calle Artuto Prat, siendo la reunión presidida por el Past presidente Juan Carlos Mansilla Gómez y actuando como maestro de ceremonias el socio Francisco Álvarez.

La Armada de Chile estuvo representada por el capitán de Puerto, Capitán de Corbeta LT Esteban Ávila Figueroa, el Teniente Segundo Diego Cifuentes Segundo y el Suboficial Leonardo Oyanedel Henríquez. Además, estuvo presente como invitado el abogado señor Alfonso Muñoz Fonseca.

El brindis oficial lo realizó el socio Davor Gasic, el Objetivo de Rotary fue leído por el socio Marco Oñate, las efemérides de la semana fueron recordadas por el socio Hugo Bahamonde Torres y el discurso correspondiente al homenaje, lo realizó el Past presidente, el que resaltó la gesta heroica librada en la rada de Iquique por Arturo Prat y sus hombres, haciendo además un recuento de las numerosas actividades que le corresponde realizar a la Armada de Chile en bien de sus habitantes.

También hizo uso de la palabra el capitán de Puerto, quien agradeció que el Club Rotario valore el accionar de la Armada y sobre todo rememore las fechas históricas importantes de la historia de Chile.

Finalizó la sesión con la entonación del Himno de la Armada de Chile y el Himno Rotario, coreados por todos los presentes, mientras de fondo se proyectaban imágenes y la letra referida a ambos himnos, labor que realiza el socio Rodrigo Muñoz.

Luego el Past presidente cerró la sesión, dando el paso al “chipe libre”, en que se compartió gratamente con nuestras visitas.

Cabe hacer notar que en Villa Dorotea existe un busto del héroe naval don Arturo Prat Chacón, Capitán de la Corbeta “Esmeralda”, donado por el Club Rotario de Puerto Natales, el que estuvo en un comienzo en la Plaza de Armas de Puerto Natales. Actualmente existe otro busto en bronce, de mayor tamaño en la misma Plaza, también de Arturo Prat e igualmente aportado por Rotary junto a la Armada, que se encuentra en altura, ubicado a un costado de la tribuna oficial, frente a la que se realizan los desfiles. Bajo este busto, hay una placa en bronce que dice: “Arturo Prat Comandante de la Esmeralda 21 de mayo de 1879”. Y además está presente la rueda dentada, símbolo del rotarismo mundial.