2

Entrega de protectores faciales al Hospital

Recientemente el Rotary Club de Puerto Natales, hizo entrega de protectores faciales al Hospital «Augusto Essmann» de la ciudad, elementos de protección que se necesitaban con urgencia dada la pandemia de coronavirus que también ha llegado a esta apartada localidad. De esta manera se mantiene más protegido al personal de la salud que con entrega, sacrificio y vocación se arriesgan día a día atendiendo enfermos.

Aunque es una pequeña ayuda en medio de las necesidades, no por ello es menos importante que todos los que puedan colaborar lo hagan de una forma u otra. La principal responsabilidad la tienen los habitantes, que deben seguir todas las indicaciones dadas por las autoridades, única forma de combatir en forma efectiva el COVID-19 y que están por lo demás muy difundidas por todos los medios.

No obstante lo anterior, Rotary Club verá la posibilidad de poder seguir aportando este tipo de ayuda. Es de destacar en la confección de estos elementos protectores la gestión realizada por los socios Marco Oñate y Rodrigo Muñoz que con la colaboración del rotario de Punta Arenas Cristian Uribe Soto y de don Roberto Altamirano Donicke, lograron la fabricación de los mismos, con ayuda de la tecnología de una impresora 3D. No fue tan simple conseguir todos los elementos y luego ensamblarlos, pero se logró. Y luego vino el problema de cómo traerlos desde Punta Arenas, ya que dicha ciudad está con cuarentena total. Pero finalmente mediante diferentes gestiones, llegaron a Puerto Natales. Nuestro socio Juan Carlos Mancilla, funcionario tecnólogo médico del Hospital, hizo formalmente la entrega a nombre de Rotary.

Nuestro club sigue funcionando con reuniones virtuales cada jueves, donde los socios siguen con entusiasmo las reuniones y siempre tratando de colaborar con la comunidad en la medida que se puede. Por ejemplo nuestro compañero Francisco sigue reparando y entregando sillas de ruedas, como lo hizo con una usuaria la semana pasada.

                                          

 

0

Rotary y la Fundación Gates amplían su colaboración para erradicar la polio

Este 22 de enero, Rotary y la Fundación Bill y Melinda Gates anunciaron que continuarán su colaboración en materia de recaudación de fondos, la cual genera hasta USD 150 millones al año para financiar las labores de erradicación de la polio. En el marco del acuerdo, Rotary se compromete a recaudar USD 50 millones al año durante los próximos tres años y la Fundación Gates continuará aportando dos dólares por cada dólar que Rotary destine al programa PolioPlus.

Bill Gates se dirigió a los gobernadores electos con un mensaje transmitido en video durante la Asamblea Internacional 2020 en San Diego, California (EE.UU.) donde les indicó que la alianza con Rotary necesita continuar.

«La duradera alianza entre la Fundación Gates y Rotary ha sido crucial en la lucha contra la polio», señaló Gates. «Es por eso que ampliamos nuestro acuerdo de fondos de contrapartida para que cada dólar que Rotary done se equipare en la proporción 2 a 1».

Añadió además, «creo que juntos podremos convertir la erradicación en una realidad».

Este financiamiento apoyará las labores de erradicación de la polio, como las actividades de vigilancia epidemiológica, asistencia técnica y  vacunación.

La alianza entre Rotary y la Fundación Gates ha permitido aportar USD 2000 millones y los rotarios han contribuido un sinfín de horas de trabajo voluntario a la lucha contra la polio desde que Rotary inició su programa PolioPlus en 1985.

Únete a nuestra lucha para acabar con la polio y triplica tu donación gracias al aporte de la Fundación Bill y Melinda Gates. Para obtener más información, visita endpolio.org y contribuye.

Fuente: www.rotary.org

0

Limpieza de la costanera de la ciudad

Los interactianos, es decir Sergio con un grupo de sus amigas interactianas, realizaron en la tarde de hoy una limpieza de un sector de la costanera de la ciudad, como broche de oro para terminar el semestre, antes de entrar en el receso de vacaciones. Todo esto, encabezado por su entusiasta presidente Isidora González. Así realizaron una obra de bien a la comunidad que al mismo tiempo tiene que ver con la preocupación por el cuidado del medio ambiente. Las basuras del borde costero, con los vientos característicos de la zona, pueden ir al mar, produciendo un daño a la fauna nativa del lugar y a los peces. Además, aunque así no fuera, la basura esparcida es un mal aspecto para la gente que se pasea por la costanera y un feo espectáculo para los turistas que en gran número nos visitan en esta época del año.

Felicitaciones para los interactianos, que con esta iniciativa dan un ejemplo al resto de los estamentos rotarios y puede que sea un inicio para hacer alguna otra actividad de cuidado del medio ambiente, de todo Rotary en conjunto.

0

Rotaract y concurso ecuestre

El pasado 30 de noviembre en dependencias del Destacamento Acorazado N° 5 “Lanceros”, se realizó el 2° Concurso Ecuestre de Salto, organizado por el Centro Ecuestre Lanceros, que contó con clubes participantes de Puerto Natales y Punta Arenas, logrando un gran marco de público formado principalmente por familias que disfrutaron y alentaron a los competidores. El concurso contó con siete diferentes Pruebas Ecuestres y una de ellas fue el “Premio Rotaract”, auspiciado por el Club Rotaract Puerto Natales, la particularidad de este Premio fue destacar a los Jóvenes debutantes que se inician en la alta competencia.

La directiva del Club conoce desde sus inicios al Centro Ecuestre Lanceros y hace tiempo buscaban cómo realizar una actividad en conjunto, de esta forma el Club donó parte de los estímulos que se llevaron los primeros lugares de esta importante actividad deportiva, los cuales fueron entregados por su presidente Sr. Gonzalo Valdés Lufi y los jurados de la Prueba, de esta forma el Club Rotaract Puerto Natales  reafirma su compromiso con la Juventud, el fomento al deporte y la sana convivencia, como forma de lograr construir cada día un mundo mejor para cada habitante.

0

Rotaract colabora con taller de telar en apartada localidad

Durante el mes de noviembre los días 22 y 23 se desarrolló un Taller de Telar organizado por la Fundación para la Superación de la Pobreza, por medio de su programa Servicio País. El taller contó con la participación de dos artesanas que viajaron a Puerto Edén, apartada localidad de la Provincia de Última Esperanza y compartieron sus conocimientos sobre este arte ancestral.

Para realizar esta interesante actividad los jóvenes del programa servicio País de la comuna de Natales, recorrieron varias instituciones públicas y privadas, entre ellas llegaron a Rotaract por medio de un socio que les comentó que podría gestionar una pequeña donación de lanas que era lo único que les faltaba a un día de embarcarse en la barcaza hacia Puerto Edén.

Terminada la actividad se entregó un detallado informe de lo ejecutado, además nos compartieron fotografías y como siempre grande fue la satisfacción en ayudar con esta pequeña donación a una actividad cultural y estar presentes en este maravilloso lugar de nuestro país.

0

Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes

El viernes 18 de octubre se realizó en Puerto Natales el término de la versión número 32 de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes, actividad auspiciada por el Club de Leones Punta Arenas Cruz del Sur, cuyo objetivo es reunir dinero para seguir manteniendo en funcionamiento los Centros de Rehabilitación existentes en la Región de Magallanes. Como siempre la comunidad apoyó con todo su ánimo esta noble cruzada, logrando así superar la meta propuesta para este año. La ciudad de Puerto Natales también logró su objetivo y dentro de los aportes de la comunidad no podía estar ausente el Club Rotario de Puerto Natales, que logró reunir la importante suma de $1.020.000 gracias a la cooperación de todos sus estamentos: Comité de Damas Rotarias, Interact, Rotaract, Club Satélite de Cerro Sombrero y socios del club. Se entregó  además una silla de rueda neurológica de adultos con un costo de $200.000. A la entrega en el Polideportivo de la ciudad de Natales, acudieron el presidente del club rotario, Nelson Zúñiga, el macero y encargado del banco de sillas de ruedas socio Francisco Álvarez y la presidente de Interact señorita Isidora González.

 

0

Rifa de INTERACT

El Interact, del Club Rotario Puerto Natales, encabezado por su presidente Isidora González y asesorado por el socio Alex González, se ha moviendo con mucho entusiasmo para reunir dinero para las próximas Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes. Para ello organizaron una rifa, con lo cual quieren superar su meta del año anterior y entregar la suma de $250.000 con este fin. El día de hoy domingo 06 de octubre hicieron el sorteo y los ganadores fueron los siguientes:

Primer premio, un alisador y un secador de pelo, ganado por Aynaia Guerrero, domicilio: Pantoja 1642.

Segundo premio, una plancha de ropa, ganada por familia Provoste Melipillán, domicilio: Shakin 2069.

Tercer premio, un ondulador de pelo, ganado por familia Provoste Melipillán, domicilio: Shakin 2069.

Cuarto premio, máquina sandwichera, ganada por Ruth Gutiérrez Fuentes, domicilio: 18 de Septiembre 1216.

Quinto premio, cuadro rústico en madera, ganado por familia Provoste Melipillán, domicilio: Shakin 2069.

Los jóvenes de Interact agradecen a los socios rotarios Juan Carlos Mancilla, Francisco Álvarez y Nelson Zúñiga, quienes generosamente cooperaron con premios para la rifa y también se agradece a todas las personas que adquirieron números para participar en el sorteo.

Felicitaciones a Interact por su empeño de todos los años de participar activamente en una causa tan noble.

 

 

0

Damas rotarias entregan ayuda

Las Damas Rotarias de Puerto Natales, en una labor silenciosa pero no por ello menos significativa, están entregando constantemente ayuda a los más necesitados de la sociedad. Es así que en una anterior visita, comentada en este blog, que hicieran al Hogar de Menores «Madre Teresa de Calcuta», detectaron que dada la cantidad de ropa que se lavaba, era necesaria una secadora. Generosamente, el rotario José Cuevas Vargas, esposo de la presidente de las damas, señora Patricia Águila Estrada, les donó dicho artefacto, el que fue entregado en días pasados, lo que fue recibido con mucha alegría, puesto que vendrá a solucionar un problema que se producía, especialmente en esta época invernal.

También las damas siguen asistiendo con ayuda de leche y pañales para personas de limitados recursos económicos y que se encuentran postradas. Esta labor la llevan realizando muchos años.

 

0

Damas rotarias visitan Hogar «Madre Teresa de Calcuta»

El Comité de Damas Rotarias de Puerto Natales, realizaron una visita al Hogar «Madre Teresa de Calcuta», presididas por la señora Patricia Águila, donde entregaron como obsequio a los niños y niñas residentes, quince en total, una bolsa conteniendo útiles personales, tecnología y otros elementos que les encantó a quienes los recibieron. Además les ofrecieron una exquisita once, que todos compartieron con mucha alegría. Así las damas siguen con su espíritu altruista ayudando a los más necesitados, reuniendo sus propios fondos con constantes beneficios que realizan cada cierto tiempo. Bien por ellas que siempre son un ejemplo.