0

Visita de Interact al Hogar de Ancianos

El día domingo 28 de octubre, los jóvenes, damas y varones del Interact club de Puerto Natales, encabezados por su presidente señorita Isidora González Cereño, visitaron el Hogar de Ancianos «Nuevo Atardecer» de la ciudad, para ofrecerles una once, que encantó a los senescentes que residen allí. Es de destacar que estas son actividades programadas por los propios interactianos y que las cosas que se sirven las compran con dinero que reúnen haciendo diversos beneficios. Todo la actividad fue amenizada por el profesor de música Jaime Montiel de la Escuela «Capitán Juan Ladrillero», quien con muy buena voluntad cooperó con la actividad junto a una alumna y un alumno del mismo establecimiento. Este último incluso se lució cantando un par de canciones.

Bien por estos jóvenes de buen corazón, que dejando de lado un tiempo de su descanso, acuden a brindar un rato de compañía a estos abuelitos y sacarlos un rato de su soledad, a pesar de ser de diferentes generaciones.

6

Semana del Niño 2018

Con éxito se realizó la tradicional “Semana del Niño” en Puerto Natales, desde el 22 al 26 de octubre, celebración de Rotary en que se resaltan entre los estudiantes una serie de valores permanentes que son importantes para su desarrollo personal. Gracias al trabajo de la familia rotaria, el apoyo de los establecimientos educacionales con todos sus estamentos y el respaldo de los medios de comunicación, fue posible realizarla sin contratiempos. Todo comenzó con un punto de prensa en la sede rotaria, en que el presidente de la institución, Rodrigo Muñoz Miranda, dio a conocer la programación.

Durante la semana los socios rotarios concurrieron a los diversos establecimientos educacionales, para en una ceremonia interna, hacer entrega a cada alumno o alumna de su reconocimiento por haber sido elegidos como el mejor compañero de sus cursos, por sus propios pares.

El día jueves 25, las Damas Rotarias, presididas por la señora Carolina Soto de Muñoz sirvieron una rica once a los mejores compañeros de cada establecimiento educacional, en la sede del club y les hicieron entrega de un pequeño presente. Continue Reading

0

Entrega de trofeo deportivo

El día 04 de octubre, en el recinto del Polideportivo Municipal, se realizó la ceremonia de premiación del XVII Campeonato de Atletismo Bajo techo 2018. A dicho acto fue invitado el presidente rotario señor Rodrigo Muñoz Miranda, acompañado del socio Carlos Zorrilla Rojas, invitados por don Jorge Dillems Sarmiento, Jefe del Departamento de Educación Extraescolar de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Menores. Los rotarios en esta ocasión obsequiaron dos trofeos en apoyo al deporte de la juventud.

1

Homenaje al Ejército de Chile

En su reunión del jueves 27 de septiembre, el Rotary Club de Puerto Natales rindió Homenaje al Ejército por haberse celebrado recientemente el «Día de las Glorias del Ejército de Chile». Como representantes de la institución armada se hicieron presentes el capitán Víctor Villarroel Tapia y el sub teniente Daniel Díaz Díaz, que prestan servicio en el Destacamento Acorazado N° 5 «Lanceros». El comandante de la Unidad, teniente coronel Marcelo Eló se excusó de asistir por no encontrarse en la ciudad. La ceremonia estuvo presidida por el presidente rotario señor Rodrigo Muñoz Miranda y las palabras de homenaje corrieron por cuenta del socio Davor Gasic.

Hubo intercambio de recuerdos de la ocasión entre los Lanceros y los rotarios. La alegre velada de camaradería se cerró con la entonación del Himno Rotario.

1

Familia rotaria en exposición

El día 15 de agosto en salones del Club de Leones de Puerto Natales, se realizó una exposición de emprendedoras de la ciudad, en la que tuvieron oportunidad de mostrar negocios que están desarrollando a fin de que sean conocidos por la comunidad. Una treintena de stands muy visitados fue posible observar, entre los que es digno destacar la presencia de Visnja Cereño Verdugo, dama rotaria y esposa del rotario Alex González. Ella se dedica a la fabricación de exquisitos y delicados bocados, tanto dulces como salados.

También estaba presente como invitado un pequeño gran coleccionista. Se trata de Vicente Francisco Arnaudo Álvarez, nieto del rotario Francisco Álvarez y esposa Sandra. A Vicente siempre le ha gustado coleccionar antigüedades de variada índole, que producen sorpresa y nostalgia de épocas pasadas para quienes las ven. Además ha sido invitado a exponer sus colecciones en otras partes como en la ciudad de Punta Arenas.

Felicitaciones a estos dos expositores y que sigan con su entusiasmo en sus respectivas aficiones.

 

0

Dama rotaria destacada en tenis de mesa

La dama rotaria natalina, señora Claudia Erebitis, quien practicaba tenis de mesa desde pequeña junto a toda su familia, sigue siendo una entusiasta de esta disciplina. Fue así como obtuvo algunas medallas recientemente, en un campeonato internacional. He aquí la noticia extractada de la página www.umag.cl :

«El encuentro deportivo se desarrolló en el polideportivo “Renato Raggio Catalán” de Playa Ancha los días 4 y 5 de Agosto, con la participación de más de 340 deportistas de todo Chile, y con delegaciones de Perú y Venezuela. Entre los 8 representantes de Puerto Natales, figuró la directora del centro universitario Puerto Natales, Claudia Erebitis, que obtuvo el 3er lugar Equipos Damas categoría 35-49 años, el 3er lugar Dobles Damas categoría 35-49 años junto a Loreto Becerra, y el 5to lugar Dobles Mixtos junto a Omar Oyarzo.

La delegación de Puerto Natales figura en el puesto número 7 en la tabla general de puntajes de un total de 23 delegaciones. Las próximas ciudades en que se realizará la 3° y 4° versión de este campeonato deportivo será Arica y Puerto Natales, 08 y 09 de Diciembre».

Felicitaciones a Claudia (de verde y negro en la foto) y que siga con el mismo entusiasmo en la ruta deportiva.

1

Nuevo integrante de la familia rotaria

Hace pocos días, la familia rotaria de Puerto Natales, se vio aumentada con la feliz llegada al mundo de Martín Ignacio, hijito de la dama rotaria y presidente del Comité, Carolina Soto y del presidente del club, Rodrigo Muñoz. Tanto damas como varones expresaron sus parabienes a estos primerizos padres, deseando toda clase de bendiciones para el bebé.

2

Desde 1993, los rotarios en Chile y los Estados Unidos se han unido para ofrecer cirugías reconstructivas que alteran la vida

Ricardo Román estaba de compras con su esposa en una tienda por departamentos en Chile en 2012, cuando una mujer de unos 20 años se le acercó. Él no la reconoció, confiesa a través de un intérprete, pero había dos buenas razones: la había visto por última vez más de una década antes, y su sonrisa había cambiado drásticamente.

Román, miembro del Club Rotario de Reñaca, Chile, es el coordinador nacional de un programa que ha ayudado a miles de niños en Chile con labio leporino, paladar hendido y otros defectos de nacimiento, incluido este extraño que ahora quería darle a Román un abrazo.

«Ella me dijo: ‘Esta es mi sonrisa rotaria'», recuerda, con la voz llena de emoción. «Fue un momento muy gratificante».

El proyecto comenzó en 1993 cuando los rotarios de San Francisco (California), dirigidos por Peter Lagarias y Angelo Capozzi, patrocinaron una misión médica que realizaba cirugías reconstructivas en Chile. Ese fue el comienzo de Rotaplast, un programa que se convirtió en una organización sin fines de lucro que desde entonces envió equipos a 26 países.

En 2004, los rotarios en Chile asumieron el liderazgo del programa en su país. Con los años, los médicos chilenos se involucraron más y eventualmente el programa se expandió para incluir la reconstrucción mamaria para pacientes con cáncer.

«Es un gran comentario sobre Rotary que haya gente en un país de habla hispana y personas en un país de habla inglesa que trabajan juntas para lograr lo logrado», dice James Lehman, cirujano plástico que se unió al Club Rotario de Fairlawn, Ohio, EE. UU., Después de trabajar con rotarios en Chile.

En febrero, Lehman y un equipo de cirujanos, anestesiólogos y enfermeras de EE. UU. Visitaron Iquique, una ciudad portuaria del Pacífico y un punto turístico de interés a unos 80 kilómetros al sur de la frontera norte de Chile. Con la ayuda financiera de la cercana mina de cobre Collahuasi, los rotarios locales coordinan y pagan los alimentos, el alojamiento y el transporte dentro del país del equipo médico. (Los médicos visitantes pagan sus vuelos entre los Estados Unidos y Chile, una organización sin fines de lucro con sede en Ohio financia el viaje de algunos miembros del personal de apoyo). Continue Reading

0

La princesa Anna de Inglaterra alabó el «increíble alcance mundial» de los rotarios

Los rotarios recibieron un agradecimiento real, cortesía de Su Alteza Real la Princesa Anna de Inglaterra, por su labor en pos de la erradicación de la polio.

Su Alteza Real la Princesa Real Ana, alabó los logros alcanzados por Rotary y el respeto que se ha ganado en los más altos niveles de los gobiernos del mundo.

Ante la entusiasta multitud congregada en el Air Canada Centre de Toronto, Ontario (Canadá), el pasado 24 de junio, la Princesa Real, participó como oradora en la Convención de Rotary International 2018.

Desde 1970, la Princesa Real sirve como presidenta de Save the Children UK, organización no gubernamental que enfoca su labor en el campo de la salud, la educación y la protección de la infancia, así como a la ayuda en caso de desastre.

En su discurso, la princesa comentó cómo, a comienzos de la década de 1980, Save the Children lanzó sus propios programas piloto para combatir la polio en África y descubrió las dificultades que entrañaba distribuir la vacuna en los lugares en que resultaba más necesaria.

Entonces Rotary entró en escena. Con su “increíble alcance mundial,” tal como lo describió la Princesa Real, su profundo conocimiento de las culturas e idiomas, y el entrañable hábito de sus socios de olvidarse de sus egos”, la organización pudo superar los obstáculos que habían impedido el progreso de otras organizaciones. Y así, Rotary y sus aliados, están a punto de alcanzar la erradicación mundial de la polio. Continue Reading

2

Transmisión de Mando

El día sábado 14 de julio realizó su Transmisión de Mando el Rotary Club de Puerto Natales, en solemne ceremonia efectuada en su propia sede social, con lo que concluyeron todos los cambios de autoridades de la Zona 21 del Distrito Rotario 4.355, el más austral y el más extenso del país. El cuadro directivo quedó constituido de la siguiente manera:

Presidente: Rodrigo Muñoz Miranda.

Vice presidente: Marco Oñate Fernández.

Secretario: Davor Gasic Mihovilovic.

Pro secretario: Hugo Bahamonde Torres.

Tesorero: Hugo Bruna Alfaro.

Pro tesorero: Carlos Fuentes Oyarzún.

Past presidente: José Cuevas Vargas.

Presidente electo: Nelson Zúñiga Echavarría.

Macero: Francisco Álvarez Álvarez. Continue Reading