El jueves 29 de marzo, se realizó la solemne ceremonia de ingreso de un nuevo socio al Rotary Club de Puerto Natales, tratándose en este caso del señor Roberto Danilo Cárdenas Silva. La ceremonia fue dirigida por el presidente rotario José Cuevas Vargas, quien luego de abrir la sesión procedió con la ceremonia de ingreso. El secretario Hugo Bahamonde dio lectura a la resolución de Directiva aceptando la incorporación del nuevo postulante. La lectura del curriculum la hizo el socio que apadrinó al postulante, rotario Felipe Eleazar Soto Villena. Luego vino la ceremonia propiamente tal y la promesa del postulante, que fue sellada con un aplauso de los presentes. A continuación el presidente José impuso el pin de socio y todos los asistentes hicieron la tradicional rueda rotaria, saludando al nuevo integrante, deseándole larga vida en Rotary. Continue Reading
Aniversario del RC de Puerto Natales e ingreso de socio
El sábado 17 de marzo se celebró el aniversario número 77 de la creación del RC de Puerto Natales. La Carta Constitutiva de este club data del 14 de marzo de 1941. Un largo, importante y solidario caminar junto a la comunidad de la ciudad, por la que han pasado grandes dirigentes, importantes autoridades, hombres, mujeres y jóvenes que son parte de su historia. Como buen cumpleaños se celebró con una sesión comida presidida por el socio José Cuevas Vargas, a la que asistieron socios, Damas Rotarias encabezadas por su presidente Patricia Aguila, el presidente de Interact joven Sergio Cepeda e invitados especiales. La actividad se realizó en la sede del club y durante la misma se leyeron los mensajes de saludos enviados por diversas autoridades de la ciudad. También llegó un saludo del socio Carlos Zorrilla y esposa Oriana, ausentes por estar ella delicada de salud, quienes enviaron un hermoso regalo de utilidad para el club. Continue Reading
PETS EN PUNTA ARENAS
El día sábado 17 de marzo se realizó la capacitación PETS (President Elect Training Seminar) destinada a instruir en sus cargos a los presidentes y secretarios de los clubes rotarios. En este caso se realizó en la ciudad de Punta Arenas y fue dirigida a quienes liderarán sus clubes en Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Williams, a partir del 01 de julio del presente año. La capacitación estuvo a cargo del Gobernador de Distrito electo Boris Solar Ravanal y del Instructor Distrital electo Francisco Socías Ibañez, ex Gobernador de Distrito. Dos rotarios de amplia trayectoria y dilatados conocimientos sobre Rotary. La jornada se realizó en la sede del RC “Austral”, gentilmente cedida para la ocasión por su Directiva y socios. Una jornada muy provechosa para todos por su aprendizaje y por compartir la amistad característica de Rotary. Además sirvió para generar ideas de trabajo futuro.
Intercitadina en Río Gallegos, Argentina
Los días 09, 10 y 11 de marzo se realizó en la ciudad de Río Gallegos, Argentina, la intercitadina patagónica chileno argentina que viene realizándose desde hace algunos años. En este caso estuvo organizada por el RC “Río Gallegos” y el RC “Huauri”, ambos de Argentina.
El día viernes a las 18 horas comenzó la recepción de las delegaciones participantes, que a las 21 horas compartieron un ágape de bienvenida, en la Casa Rotaria de la Amistad del RC “Río Gallegos”.
Al día siguiente durante todo el día se desarrollaron interesantes exposiciones relacionadas con el quehacer rotario, que destacaron por la calidad de sus expositores.
Al final del ciclo de exposiciones, cada club participante hizo entrega de una ayuda social para una entidad escogida previamente por los organizadores.
En la noche, coronó la jornada una comida bailable, en que todos participaron con gran entusiasmo.
Cabe destacar también la buena asistencia de participantes en la intercitadina, el compromiso de la misma, documento que fue firmado por el presidente o un representante de cada club que asistió y la entrega de un certificado de asistencia a cada rotaria y rotario presente.
Medio siglo de ROTARACT
Han pasado 50 años desde que se instituyó el primer club Rotaract, un punto de encuentro donde adultos jóvenes forjan relaciones y toman acción para hacer el bien. Leamos el impacto que ha tenido el programa en la vida de los socios de Rotaract a lo largo de los años.
Transcurría el año 1968.
Mientras un muro dividía Berlín, la Guerra Fría se intensificaba más. La carrera espacial entre los Estados Unidos y la Unión Soviética estaba en su apogeo, y el Apolo 8, la primera nave espacial tripulada en orbitar la luna transmitía fotografías de la Tierra desde el espacio sideral.
Y en Carolina del Norte (Estados Unidos) los socios de Rotary constituían el primer club Rotaract para ofrecer a los jóvenes oportunidades de servicio.
Ha pasado medio siglo desde que los primeros clubes Rotaract inspiraron a los líderes jóvenes a tomar acción para mejorar las condiciones de vida en sus comunidades. Aunque el mundo ha cambiado, al igual que la manera cómo los rotaractianos se conectan entre sí, los valores fundamentales del programa y su atractivo permanecen intactos.
Con motivo del 50 Aniversario de Rotaract, invitamos a varios ex rotaractianos a compartir sus experiencias y cómo el programa moldeó sus vidas.
Leamos sus historias en: https://www.rotary.org/en/node/5055
Por Arnold R. Grahl
Película sobre un superviviente de la polio
https://www.youtube.com/watch?v=GEK76MmkmcA
«Una razón para vivir» relata la vida del británico Robin Cavendish, superviviente de la polio, quien contrajo la enfermedad en Kenia en 1958.
Andrew Garfield y Claire Foy dan vida a una historia de amor en “Una razón para vivir”. La película cuenta la historia del británico superviviente de la polio Robin Cavendish, quien contrajo la enfermedad en Kenia en 1958.
Cavendish quedó paralizado del cuello para abajo a la edad de 28 años, confinado a una cama de hospital conectado a un respirador y con solo algunos meses más de vida.
Sin embargo, con la motivación y ayuda de su esposa Diana, Robin pudo salir del hospital y pasar el resto de su vida defendiendo a las personas con discapacidades y promoviendo el uso de una silla de ruedas con un respirador incorporado.
Rotary colabora con el productor de la película Jonathan Cavendish, quien es hijo de Robin y Diana, para promover el trabajo de la organización en pos de la erradicación de la polio.
Jonathan, quien actúa en la película, la describió durante su estreno en Londres como «probablemente la película casera más costosa hasta ahora filmada».
«El mensaje de esta película es que puedes lograr todo lo que te propones si tienes a las personas adecuadas a tu alrededor», señaló. «Si entregas todo de tu parte a la relación con tu pareja, tu vida se convertirá en algo mejor».
Jonathan y Eve Conway, vicepresidenta de la campaña Pongamos Fin a la Polio de Rotary International e integrante del Comité Europeo de la Campaña Cuenta regresiva para hacer historia, participaron en una sesión de preguntas y respuestas con la audiencia tras la proyección del filme en Leicester Square para dar así inicio al Festival de Cine de Londres. Continue Reading
INGRESO DE UN NUEVO SOCIO
El día jueves 01 de marzo de 2018, el Rotary Club de Puerto Natales incorporó a sus filas al señor Rogelio Andrés Aedo Bendeck, oriundo de la ciudad de San Antonio, quien es actualmente el Agente del Banco Chile en la ciudad. De profesión Ingeniero Agrónomo de la UACH y licenciado en ingeniería civil industrial de la Universidad Autónoma. El socio fue apadrinado por Alejandro Velásquez Ruiz, quien en la reunión presidida por el socio José Cuevas Vargas, dio lectura al curriculum del postulante. El secretario dio lectura a la conformidad dada por la Directiva a la postulación. Continue Reading
Trofeo de la Amistad
En su reunión del jueves 22 de febrero, el RC de Puerto Natales recibió el Trofeo de la Amistad. En la reunión presidida por el socio José Cuevas Vargas, el rotario Nelson Zúñiga, presidente del Comité de La Fundación Rotaria dio a conocer a los socios e invitados asistentes, el origen y finalidad de dicho trofeo.
El Trofeo de la Amistad es una actividad propia del Distrito 4.355.
El trofeo fue instituido por el EGD Fernando Varela Cartes durante su período como Gobernador de Distrito los años 1994 – 1995 con el propósito de ofrecer a los clubes, la oportunidad de conocerse, profundizar los lazos de amistad, sumando a ello una alternativa para contribuir económicamente a La Fundación Rotaria. O sea, se podría decir que el Trofeo conjuga dos pilares fundamentales de Rotary: amistad y servicio. El Trofeo circula por todos los clubes, muchos de los cuales realizan reuniones conjuntas cuando lo reciben si la cercanía geográfica lo permite. A la vez fijan un compromiso de aporte a La Fundación Rotaria. Continue Reading
Becas de estudios superiores
El Rotary Club de Puerto Natales mantiene desde el periodo 2013-2014 una ayuda económica para dos alumnos que cursen estudios superiores y que sean natalinos. Ello fue instituido por el entonces presidente Marco Oñate Fernández. Para ello se llama a concurso de acuerdo a bases previamente establecidas y una asistente social externa, la señora Marcela Ramírez, realiza la selección. Es importante destacar la buena disposición para con el club de esta excelente profesional, que realiza en este caso su labor totalmente ad honorem.
En los últimos años, esta iniciativa social ha sido apoyada por la Gobernación Rotaria Distrital, que ha ayudado con parte de los fondos para financiar dichas becas, previa postulación a ellas por parte del club. Continue Reading
LOS SOBREVIVIENTES DE LA POLIO VIVEN UNA VIDA DE MOVILIDAD
Los sobrevivientes de la polio en Burkina Faso están alcanzando su máximo potencial gracias al apoyo de Rotary.
Los triciclos son accionados manualmente por el individuo para navegar por las difíciles carreteras de Burkina Faso. Una versión más amplia también está disponible para adultos que viajan con niños y las sillas pueden ser hechas a medida en una variedad de colores.
Fuera de un edificio de color arena en un pueblo de Burkina Faso, una niña con muletas sale a la calle. Frente a su casa hay una silla de ruedas nueva, de tamaño infantil, pintada con colores vivos y especialmente adaptada a las calles sin pavimentar de su barrio.
Los países de todo el mundo están unidos en sus esfuerzos por erradicar la poliomielitis para que nunca vuelva a causar la parálisis de un niño. Esto es importante porque no hay cura para esta enfermedad paralizante. Continue Reading