0

Despedida de un amigo – 2

A continuación dejamos los discursos de despedida ante la partida de este mundo de nuestro amigo y ex socio rotario, don CARLOS HERNANDO ZORRILLA ROJAS (Q.E.P.D.), leídos en la sesión homenaje hecha por el Club Rotario Puerto Natales.

Discurso del presidente de Rotaract, Gonzalo Pablo Valdés Lufi:

Dentro de Rotary conocemos nuevas personas de los más diversos lugares, así como conocemos la verdadera amistad, pero también encontramos personas que nos marcan de una u otra forma, por eso estamos el día de hoy reunidos para destacar a una persona, un amigo, un rotario que marcó de forma transversal a varias generaciones, hablo de Carlos Zorrilla Rojas (Q.E.P.D.)

No pretendo hablar de Don Carlos que fue permanente integrante de la directiva del Club desde sus mejores años mozos, sino de nuestra experiencia como jóvenes que conocimos al Tata Carlos, el Tata de dos de nuestras socias que terminó siendo a lo largo del tiempo el Tata de todo el Club.

Como valiosa persona llena de experiencia desde los primeros días de funcionamiento del club Rotaract , Don Carlos Zorrilla fue partícipe de su desarrollo, incentivando a su nieta María José y Constanza para concretar el funcionamiento del club y dar el vamos a la primera reunión, que viene a demostrar el estrecho vínculo de su familia hoy presente, con nuestro club en sus diferentes estamentos.

Como nos marcó a cada uno de nosotros es algo diferente y daría para una larga exposición, pero impactó de forma trascendental a la directiva y en especial a mí, ya que fue en ir entendiendo el alma del club, ir entendiendo que es mejor la calidad que la cantidad, en ir formando un ciudadano integral, un vecino rotario, un empleado rotario, una persona de servicio dentro y fuera de la cancha, una persona de servicio, que debe ser flexible y adaptable a los nuevos tiempos de nuestra sociedad.

Agradecemos enormemente haberte conocido, esperamos que el destino nos de la oportunidad de llegar  con tanta lucidez mental a la tercera edad, una eterna gratitud de que nuestro club, nuestro espíritu rotario tenga el sello de Carlos Zorrilla y nos comprometemos a seguir los giros de la rueda rotaria que nos invitaste a tomar en nuestras vidas.

Un gran abrazo, y un especial saludo a su familia en estos días que sabemos no han sido fáciles.

Discurso del socio rotario Hugo Alberto Bahamonde Torres:

Hoy me ha tocado la triste  misión de despedir de este mundo terrenal a quien jamás me hubiera gustado hacerlo, por lo que significa tu persona para cada uno de nosotros tus compañeros rotarios, tu familia rotaria  y tus amigos. Tu muerte es nuestro gran dolor hoy.

Me resulta difícil de aceptar la desaparición de un amigo querido con quien hemos compartido tanto. Recordaremos  los momentos de alegría, así como las pruebas más difíciles que superamos juntos. Tus amigos extrañaremos tu amistad incondicional y fiel. Eras un amigo siempre atento y dispuesto a escuchar nuestros problemas y ayudarnos a darle solución. Nunca decías que no a las actividades que como institución desarrollábamos en beneficio de nuestra comunidad, por eso  siempre vivirás en nosotros.

Nuestro compañero Carlos ingresó al Rotary Club de Puerto Natales allá por los años setenta y tanto. Fue Presidente durante los períodos 1995-1996   por seis meses,  período 1997- 1998; 1998-1999; 2002-2003 y 2012- 2013, ocupando igualmente muchos cargos en distintas `presidencias como macero, tesorero que era el cargo que ocupaba en los instantes antes de su fallecimiento, etc.

En el año 1993 un voraz incendio consumió nuestra sede social que estaba ubicada donde se encuentra hoy día el edificio municipal. Después de deambular por varios lugares cedido gentilmente por sus dueños en el período 1997 – 1998 cuando nuestro amigo Carlos ocupaba el cargo de Presidente, la mesa rotaria le entrega todas las facultades con el tesorero de esa época ex compañero Carlos Erebitis Pérez, para enajenar nuestra sede siniestrada. Fue así que en un momento se acuerda con el dueño de nuestra sede social actual entrar en negociación con el  señor  Nicolás Gasic, padre de nuestro socio Davor Gasic Mihovilovic.

Posteriormente en el año 1998 nuestra nueva sede fue inaugurada, junto al quincho que poseemos actualmente.

Y así podemos seguir nombrando muchas actividades que desarrolló nuestro compañero Carlos en beneficio de  nuestra comunidad que tanto lo necesitaba.

Te extrañaremos profundamente y te llevaremos  en lo más hondo de nuestro  corazón. Fuiste el mayor regalo para el Rotary Club de Puerto Natales, tu muerte no borra la memoria de aquellos que nos quedamos.  

Un rotario más que un compañero es un amigo, por lo que el momento de su partida para nosotros también es muy doloroso. En esos momentos donde el dolor y la pena invaden la existencia, las palabras no fluyen como deseamos que ocurriera. Decir las palabras adecuadas para expresar realmente lo que llevamos dentro no es fácil. Por eso hemos querido compartir contigo estas palabras de despedida  amigo Carlos Hernando Zorrilla Rojas. Te recuerdo y te recordaremos  como quien ha estado y permanece presente en nuestros corazones, después de haber dado paso a la nostalgia. Te enviamos este hermoso mensaje de despedida en memoria de tu dulzura, tu perseverancia, tu ímpetu y tu gran corazón. Sé que debemos acostumbrarnos a ver la muerte como una forma de vida que aún no entendemos. Que debemos aprender a verla en la misma luz que el nacimiento.

Nuestro amado amigo, dejaste este mundo para descansar en un lugar pacífico. Este lugar donde ahora resides, está colmado de cielos azules desde donde vigilarás  a todos tus seres queridos que dejaste en este mundo: aquí estamos tus amigos para rendirte un último homenaje. Te extrañaremos mucho. Pero tenemos por seguro que en el lugar donde te diriges el cual cada uno de nosotros desconocemos, junto a tu querida esposa y amiga Oriana y tantos que te han precedido en su partida, formarán un club rotario de excelencia.

Al dejarnos en el muelle de la vida, iniciaste tu partida para un viaje a un lugar ciertamente celestial. Tu partida nos sumergió en la emoción y la tristeza de no verte más en este mundo. Sin embargo, cada uno de nosotros sabe que tus buenas acciones y tu gran sabiduría solo pueden llevarte a la altura de la belleza, darte el alivio y el descanso sereno que mereces.

Sabías cómo cultivar la amistad de una forma maravillosa. Ser tu amigo para mí y para cada uno de nosotros, era ser parte de esa linda familia rotaria, por eso siempre serás nuestro compañero de corazón.

Nuestro amigo está en un lugar donde todos iremos algún día, por ahora se nos adelantó y nos deja el grato recuerdo de una amistad tan valiosa e inolvidable.

La pérdida de vuestro ser querido es compartida con los que tuvimos la suerte de conocerlo y cultivar una amistad de tantos años. Pensemos que se encuentra mejor que nosotros y que el tiempo sea nuestro mejor consuelo para tener la fortaleza que en estos momentos nos hace falta.

No podemos luchar contra los designios de la vida, su paso por este mundo no ha sido como las huellas que borra el mar, por el contrario siempre lo recordaremos como un buen amigo y ustedes como familia como el mejor padre, suegro y abuelo que han tenido.

Como uno de sus mejores amigos me encuentro tan afectado Pidamos a Dios que podamos reponernos de este duro golpe que nos ha entregado la vida.

Situaciones como esta nos hacen pensar que todos tendremos el mismo final, pensemos que está en un lugar donde le daremos el alcance cuando llegue nuestra hora.

Nos hará mucha falta su amistad, su forma tan particular de ser, pero se hacía querer y es mejor que guardemos de él sus mejores recuerdos de cuando estaba vivo. Que Dios nos de fuerzas para superar estos difíciles momentos.

Piensen que ha hecho un viaje muy largo y que donde está se encuentra en un lugar privilegiado, mucha fortaleza para que vuestra familia pueda superar estos momentos tan dolorosos.

 Los acompaño en estos momentos de dolor, fue muy fuerte enterarnos de su partida tan intempestiva, que Dios les de fortaleza y permanezcan más unidos que nunca.

Como amigo le voy a extrañar un montón y no creo que otra persona pueda recuperar el vacío que está dejando en cada uno de nosotros.

Todos necesitamos ser fuertes para superar su ausencia, cambiemos nuestras lágrimas por los recuerdos de los bellos momentos que nos brindó como amigo y como socio rotario de nuestro querido Rotary Club de Puerto Natales.

 Si Dios quiso llevárselo antes de lo esperado es porque su misión había caducado en este mundo.

 Ahora vuestro padre, suegro, abuelo y compañero rotario  y  mejor amigo, goza de la compañía de los ángeles que le deben estar acompañando hacia el Dios, en quien siempre tuvo una gran fe y sé que a través de este Ser Supremo todos superaremos esta irreparable pérdida”.

Ante lo irremediable no nos queda otro camino que aceptar el destino, pido a Dios que los mantenga más unidos que nunca porque deben darse fortaleza y consuelo mutuamente. Cuentan con nuestra amistad para lo sea necesario.

El dolor que se siente cuando alguien fallece es inevitable y tomará un tiempo salir de ese estado, por lo que necesitamos más que nunca del apoyo y palabras de aliento para superar tan difícil momento.

Las despedidas siempre son tristes, más aun cuando se trata de un amigo que se ha marchado para siempre. Aunque sabemos que todos en algún momento vamos a tener que partir de esta vida, en realidad nunca estamos preparados para un acontecimiento de esta naturaleza.

Algunas veces es difícil poner en orden los pensamientos pues la desolación y el dolor hace que nos sintamos confundidos, pero podemos decirle adiós a esa persona amada.

Te marchaste por el camino que todos recorreremos algún día.

No logro comprender por qué alguien con tantos sueños y tantas metas por cumplir tuvo que partir de este mundo. Tu muerte es un acontecimiento que nos ha dejado impactados, pero confiamos en que Dios nos brinde el consuelo que necesitamos.

Nos harás mucha falta, pero ahora sabemos que te encuentras descansando en paz. Se me hace difícil aceptar esto y le pido al Señor que nos dé resignación.

Siempre te admiré y ahora te admiro mucho más porque fuiste un guerrero que luchó hasta el final contra ese mal que te llevó de este mundo. Ahora te encuentras en el cielo porque allá hacía falta un ángel.

Querido amigo, que descanses en paz. Hoy todos nos encontramos conmocionados por tu partida, pero también nos sentimos agradecidos con Dios por haberte conocido y por todos los momentos inolvidables que disfrutamos a tu lado.

Imagino que al llegar al cielo has sido recibido por un gran número de ángeles porque tú eres uno de ellos. Es inevitable derramar lágrimas tras tu partida, pero sé que estás arriba y desde allí siempre nos acompañarás.

La amistad es un sentimiento tan profundo que perdura más allá de la vida. A pesar de que hoy no te encuentras entre nosotros, sé que en espíritu nos acompañas y aunque no podamos verte te sentimos. La muerte es un acontecimiento que nadie puede evitar, sin embargo es muy difícil de aceptar especialmente cuando un ser tan maravilloso como tú tiene que marcharse. No tengo la menor duda de que te encuentras en el cielo porque fuiste una gran persona.

Partiste de un momento a otro y eso es algo que difícilmente comprenderemos, sin embargo nos consuela pensar que ahora estás descansando en la gloria del Señor.

 Hoy será un día que nos marcará por siempre pues te marchaste y contigo se fue una parte de nosotros Dejas un gran ejemplo para todos nosotros porque fuiste una excelente persona y un gran rotario, nos queda un gran recuerdo de ti. Ahora has partido hacia el más allá y será inevitable sentir tristeza por tu ausencia.

Este es el comienzo de un camino de luto, un camino lleno de significados, pensamientos y hermosos recuerdos. Querido compañero rotario, ex Presidente y amigo CARLOS HERNANDO ZORRILLA ROJAS, descansa en paz.

 

 

10

DESPEDIDA DE UN AMIGO

El día 15 de febrero de este año, una nefasta noticia golpeó a la familia rotaria de Puerto Natales. Después de luchar contra el COVID-19 en la ciudad de Santiago, donde había sido trasladado hacía un par de semanas dada su condición crítica, fallecía el antiguo socio rotario Don CARLOS HERNANDO ZORRILLA ROJAS (Q.E.P.D.). Carlos había nacido el 01 de abril de 1938 y perteneció a las filas rotarias durante más de 40 años, ocupando diversos cargos dentro del club y siendo presidente del mismo desde abril a junio 1996, periodos 1997-1998, 1998-1999, 2002-2003, 2012-2013. Actualmente se desempeñaba en el cargo de tesorero.

Por los años de vida de Carlos y sus años de rotario, podría perfectamente haber pedido dispensa de su asistencia a reuniones, como lo establece el Manual de Procedimiento, sin embargo, él era infaltable en las sesiones semanales e incluso era de los primeros en llegar y luego de la reunión permanecía haciendo compañerismo y compartiendo con sus amigos. Las únicas veces en que se retiraba apenas terminada la reunión, fue cuando enfermó su esposa Oriana y debía ir a asistirla. Lamentablemente Oriana finalmente partió de este mundo el 2019, otra gran pérdida para el club, pues fue también una gran participante de Rotary en el Comité de Damas. El largo caminar de Carlos en su club, demuestra desde luego el cariño que le tenía a su institución. De hecho hace ya muchos años, llamaba la atención la rueda rotaria que lucía orgulloso pegada en unos de los vidrios de su antigua camioneta. No solamente era un activo participante de las reuniones, sino que además era de los primeros en estar presente en cualquier actividad de servicio que se hacía, ya sea hacia el interior del club como hacia la comunidad. Siempre servicial, siempre caballeroso, siempre aportando, siempre haciendo alguna oportuna broma. Y cuando algo faltaba en el club, corría a su casa cercana a la sede, para sacarnos del apuro. Siempre ágil y activo, era común verle caminando a grandes zancadas por las calles de Natales, por lo cual no esperábamos su partida y por ello nos sacudió más fuerte aún.

Ante el triste deceso de Carlos, el club realizó una sesión de homenaje a su persona el día 02 de marzo, vía telemática, a la que asistieron numerosos rotarios tanto de la Patagonia chilena como argentina y donde estuvo también presente nuestro Gobernador del Distrito 4.355, Cristian Sepúlveda Schultz. Igualmente asistió la familia de Carlos y amigos no rotarios. Una ceremonia muy emotiva, presidida por el socio Juan Carlos Mancilla, actuando de maestro de ceremonia el socio Francisco Álvarez y a cargo del mensaje del club, el socio Hugo Bahamonde Torres. Posterior a ello, varios oradores, la mayoría de ellos quebrados por la emoción, expresaron sus sentimientos de pesar ante la partida de Carlos. A continuación una serie de fotos mostraron parte de las vivencias de Carlos en su club, para finalizar la sesión con el Himno Rotario.

Querido amigo Carlos, se podrían escribir muchas páginas con tu historia de vida rotaria. Con todo lo que hiciste por el club y por la comunidad, en especial en tus periodos de presidente. Te vamos a extrañar, no se podrá llenar el vacío de la mesa rotaria cuando podamos volver a las reuniones presenciales, tus compañeros de “truco” igual te echarán de menos. No olvidaremos aquellas frases famosas que tenías, ni tus bromas, ni tus enseñanzas. Te recordaremos siempre con afecto y por ello podemos decir que si bien no estarás físicamente, no habrás muerto porque vivirás en el recuerdo de cada uno de nosotros tus amigos. Nos queda el consuelo que estarás descansando en un lugar mejor junto a tu Oriana, compañera de toda una vida. Descansa en paz amigo Carlos, que has cumplido con creces tu labor en esta tierra.

0

Presidente de Rotary International 2021-2022

Como Presidente de Rotary International asumirá el 01 de julio de 2021 don Shekhar Mehta, para el periodo 2021-2022. Es socio del Club Rotario de Calcutta-Mahanagar, Bengala Occidental (India).

Mehta, de profesión contador, preside el Skyline Group, empresa de desarrollo inmobiliario que él mismo fundó, y es director de Operation Eyesight Universal (India), organización con sede en Canadá.

Mehta ha participado activamente en las labores de respuesta ante desastres y es miembro del consejo de fiduciarios de ShelterBox en el Reino Unido. Después del tsunami del Océano Índico de 2004, él ayudó a construir casi 500 viviendas para familias afectadas por el desastre.

Mehta lideró un programa que ha realizado más de 1500 cirugías cardíacas que han cambiado vidas a mejor en el sur de Asia. También es el arquitecto del Programa TEACH, el cual promueve la alfabetización en toda la India y ha llegado a miles de escuelas.

Rotario desde 1984, Mehta ha servido a Rotary como director, integrante o presidente de varios comités, coordinador de zona, líder de capacitación, miembro del Equipo de Asesores Técnicos de La Fundación Rotaria (Cadre) y gobernador de distrito. Además, es presidente de La Fundación Rotaria (India).

Mehta ha recibido el Premio Dar de Sí antes de Pensar en Sí de Rotary y la Citación por Servicio Meritorio y el Premio por Servicios Distinguidos de La Fundación Rotaria.

Tanto él como su esposa Rashi son donantes mayores y miembros del Círculo de Testadores.

Su lema para el periodo será: «Servir para cambiar vidas».

 

 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

 

2

Club satélite entrega EPP

El Club Satélite Puerto Natales Cerro Sombrero, que preside el socio Cristian Cárdenas, hizo entrega de elementos de protección personal a los funcionarios de Carabineros de Chile que ejercen sus funciones en la Tenencia de Cerro Sombrero, colaborando de este modo en la prevención de contagios por el COVID-19. Cerro Sombrero es la capital de la comuna de Primavera, ubicada en la Isla de Tierra del Fuego, y por tal razón bastante aislada en cuanto a geografía. Es por lo tanto muy valioso que haya presencia rotaria activa en esta localidad.  Los socios y socias se acercaron a la Tenencia a entregar los dispositivos y la socia Karen Urrutia, kinesióloga, los instruyó en su uso, con la colaboración de la socia Danae Rodríguez. Bien por el Club Satélite que cada día se involucra más en la labor rotaria, haciendo el bien a la comunidad, teniendo varios proyectos en mente, que esperamos lleguen a buen destino.

2

Día nacional del rotario

Rotary es la más importante, la más antigua y la más prestigiosa institución de servicio en el mundo. Su nacimiento data del año 1905 en la ciudad de Chicago, Estados Unidos de Norteamérica. Desde ese 23 de febrero en que Paul Percy Harris, de profesión abogado, se reuniera con tres amigos por primera vez hasta la fecha actual, Rotary ha extendido su influencia y llevado bienestar a todos los rincones del planeta.

Los rotarios de todo el mundo practican los lemas «Dar de sí, antes de pensar en sí» y «Se beneficia más quien mejor sirve». En nuestro país existen tres distritos rotarios, que cuentan con socios rotarios, damas rotarias, jóvenes de Interact y de Rotaract, formando así un conjunto importante de líderes que trabajan en favor de los más necesitados.

Por ello se hicieron las gestiones para que tan importante institución fuera meritoriamente recordada cada año, lográndose la aprobación por parte del Congreso, del «Día Nacional del Rotario» que se celebrará en nuestro país cada 23 de febrero. Hoy 26 de diciembre la Ley 21.291 fue publicada en el Diario Oficial, como regalo navideño, que toda la familia rotaria recibe con gran beneplácito.

 

 

3

Navidad en Centro de Detención Preventiva

Los funcionarios de Gendarmería de Puerto Natales, solidarizaron con los hijos de los internos del Centro de Detención Preventiva, entregando obsequios navideños a los menores, seres inocentes que no tienen la culpa de las faltas que puedan haber cometido sus padres. Por ello se acercaron al Club Rotario para pedir colaboración para esta idea, la que fue apoyada por varios socios que contribuyeron con dinero para el buen logro de esta actividad.

Bien por el personal de Gendarmería y su espíritu navideño para con los niños, más aún considerando que la pandemia ha impedido desde hace varios meses la visita de los familiares de los internos.

5

Regalos a personas en situación de calle

En sus visitas para entregar alimentos a personas en situación de calle en el albergue municipal, los socios rotarios se enteraron de la necesidad que estas tenían de vestuario. Razón por la cual se dieron a la tarea de comprar dichos artículos y entregarlos en esta Navidad, haciendo de este modo más llevadera esta festividad para estas personas menos afortunadas y demostrando preocupación por ellas, que también forman parte de nuestra sociedad. A esta actividad concurrieron el presidente del club Juan Carlos Mancilla y el socio Hugo Bruna.

2

Hermanamiento de clubes rotarios

En su reunión telemática del día 18 de diciembre de 2020, el Club Rotario Puerto Natales se unió a los socios y socias del Club Rotario Río Gallegos “Huauri” de la República Argentina, por iniciativa de sus presidentes Juan Carlos Mancilla y Patricia (Pata) Gallego respectivamente, a fin de reafirmar el hermanamiento que existe entre ambos clubes rotarios.

Este hermanamiento data del 30 de septiembre del 2016 y fue firmado en la ciudad argentina de Río Gallegos, cuando eran presidentes Patricia Gallego y Nelson Zúñiga. Hasta dicha localidad acudieron en esa ocasión los socios rotarios de Puerto Natales, donde compartieron con sus pares argentinos. Desde entonces se ha formado un lazo indisoluble de amistad y camaradería, que lejos de perderse en el tiempo, se ha ido acrecentando y por ello se quiso reafirmar, porque la pandemia nos mantiene alejados físicamente, pero no en lo espiritual,  en la amistad y en el servicio.

La ceremonia comenzó con la interpretación de los Himnos Patrios, luego hizo uso de la palabra el EGD Javier Holowiniec de Argentina, quien expuso en gran forma sobre el significado del hermanamiento entre clubes. También hubo discurso de ambos presidentes de clubes. Se dio también un espacio para quien quisiera exponer sus sentimientos. Luego resultó muy emotiva una exposición de fotografías en recuerdo a los momentos compartidos por ambos clubes hermanos en diferentes circunstancias. Se cerró la ceremonia con la interpretación del Himno Rotario.

Cabe destacar que hubo importante presencia de autoridades rotarias, en especial de la República Argentina, que dejaron sus mensajes a los clubes hermanos.

Una sencilla, hermosa y emotiva ceremonia, que llenó de alegría y optimismo a los que asistieron, tan necesarios en los duros momentos que no ha tocado vivir.

4

Aporte a las Jornadas por la Rehabilitación

Este jueves 19 de diciembre se realizan las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes, en su versión número 33, obra del Club de Leones «Cruz del Sur». La finalidad de la recaudación de fondos es poder mantener en funcionamiento los modernos centros de rehabilitación que existen en Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Porvenir, incluso con la ambición de crear uno en la comuna de Cabo de Hornos. Estos centros están abiertos a toda la comunidad magallánica que los requiera y no tienen fines de lucro, por lo tanto es una iniciativa privada que viene a dar solución a una gran necesidad de la comunidad. Como no existen en la Región de Magallanes y Antártica centro de la Teletón, la instancia es muy apoyada por la ciudadanía.

El Club Rotario Puerto Natales, como entidad de servicio, cada año se hace presente en esta noble iniciativa y este año no podía ser diferente, por lo que a pesar de la pandemia hizo los esfuerzos necesarios para de algún modo reunir dinero para aportar. Es así como se hizo entrega de $1.240.000, gracias a los aportes de los diversos estamentos rotarios: $640.000 de los socios rotarios, $200.000 de Rotaract, $300.000 de la juventud de Interact, $100.000 del Comité de Damas Rotarias. A esto se agrega una silla de ruedas, también donada al Club de Leones.

Esperamos que a pesar del gran golpe a la economía regional producido por la pandemia, los cómputos finales sean favorables esta iniciativa y se logre la meta esperada.

2

Banco de órtesis

Como la comunidad de Puerto Natales sabe, el Rotary Club local cuenta con un banco de sillas de ruedas, que ha cambiado la vida a muchas personas de la ciudad, favoreciéndolas en sus diarios desplazamientos. Sin embargo, se detectó también la necesidad de tener otros implementos de ayuda, llamados órtesis, que también facilitan la movilidad, bajo cuyo nombre se agrupan andadores, muletas, bastones, botas ortopédicas, que también eran solicitadas. En vista de ello, los socios rotarios crearon un banco de órtesis, que esperan ir complementando con el tiempo. Los elementos ya se encuentran a disposición de quién los requiera y han quedado a cargo del activo socio Francisco Álvarez, quien con gran disposición coopera en este trabajo, al igual como lo hace con las sillas de ruedas. Por su puesto la entrega es gratuita y se debe devolver la órtesis al Club Rotario cuando deje de prestar utilidad al usuario.

Esto ha sido divulgado por los medios de comunicación y se ha ofrecido la ayuda al CESFAM y al Hospital, a través de las respectivas Asistentes Sociales.