5

Despedida de un interactiano

El día martes 27 de diciembre, las jóvenes del Club Interact Puerto Natales procedieron a despedir a uno de sus socios. Se trata de Sergio Cepeda Gutiérrez, quien asumirá nuevos desafíos estudiantiles, en la ciudad de Puerto Montt, donde su deseo es cursar ingeniería comercial. Para esta despedida se realizó una comida en la sede rotaria, la que fue presidida por Isidora González y con la presencia del asesor rotario Marco Oñate y el encargado de Interact a nivel Distrito, Nelson Zúñiga.

Sergio llegó muy pequeño, cuando cursaba enseñanza básica, a integrarse al Interact, mientras era alumno de la Escuela “Capitán Juan Ladrillero”. Siempre sobresalió por su responsabilidad, entrega y servicio, aparte de ser alumno destacado. Poco a poco fue adquiriendo dotes de liderazgo que se le fueron inculcando, llegando a ser presidente de Interact en algunos periodos. Muy comprometido con Rotary, participó en cuanta actividad había. Como el mismo lo dijo “lleva a Rotary en el corazón”.

Tanto el asesor rotario Marco Oñate como el socio rotario Nelson Zúñiga, hicieron uso de la palabra para destacar las cualidades de Sergio y le entregaron obsequios de recuerdo, que fueron muy agradecidos por el festejado.

Sergio contó su experiencia en Interact en un breve resumen de su camino recorrido y las cosas que más recordaba, tanto en amistad como en servicio, agradeciendo todo lo recibido a través de Rotary.

Buena suerte Sergio, que se cumplan tus sueños, te extrañaremos y tienes tu casa para volver, cuando andes de nuevo por Puerto Natales.

 

1

Aporte a los damnificados por el incendio de Castro

Hace un par de semanas atrás, un mega incendio que comenzó como un siniestro de tipo forestal, se extendió a zonas habitadas, destruyendo más de 140 viviendas y dejando sobre 400 personas afectadas de todas las edades, que perdieron la totalidad de sus enseres, en la ciudad de Castro, capital de Chiloé. Ante dicha emergencia, Rotary como entidad que ayuda a la comunidad con presencia en todo el país, se apresuró en cooperar con estos compatriotas, donde los dos clubes rotarios establecidos en Castro, comenzaron de diversas maneras a apoyar a los vecinos. Desde luego, los demás clubes rotarios del Distrito 4.355 también se pusieron en acción, a lo que no podía quedar ajeno el Club Rotario de Puerto Natales, más cuando en nuestra ciudad hay una gran cantidad de chilotes o descendientes de los mismos.

Es así como el club envió $265.000 al Rotary Club Castro Alihuen y $250.000 al Rotary Club Castro, aportando en total $515.000 que servirán de algún modo a paliar la aflictiva situación de las familias afectadas.

Esperamos que con la solidaridad de todos y en especial de las entidades públicas y privadas, pronto las personas afectadas puedan volver a recuperar lo perdido.

 

1

Señales de sitios reservados

Con el fin de que los conductores de vehículo motorizados tomen conciencia de las personas con limitación de su movilidad, como por ejemplo de quienes usan sillas de ruedas, los cuales tienen sitios de estacionamiento reservados y muchas veces estos son ocupados por terceros, el Club Rotario de Puerto Natales ha estado instalando unos discos instando a no ocupar estos espacios innecesariamente.

Cabe hacer notar que discos similares han sido instalados por el Rotary Club Punta Arenas en dicha ciudad y ellos, generosamente han enviado algunos de estos letreros a Puerto Natales.

Esperamos que los conductores sean responsables y acaten lo que dicen las señales: «PONTE EN SU LUGAR, NO EN SU SITIO».

1

Crece la familia rotaria

En días recientes, llegó a este mundo, en la ciudad de Punta Arenas, la hermosa bebé SOFIJA GASIC GUZMÁN, hija de Danko Gasic Fernández y Florencia Guzmán Rossi. Danko a su vez es hijo del socio rotario Davor Gásic y esposa Ana María Fernández. De esta manera Davor y Ana María tienen a su primera nieta y comienzan a vivir la dicha de ser abuelos.

Felicitamos a los padres, Danko y Florencia, como también a los abuelitos, deseando larga y saludable vida a Sofija. Bendiciones para todos. Así sigue aumentando la familia rotaria natalina, lo que nos alegra a todos.

4

BANCO DE SILLAS DE RUEDAS Y ÓRTESIS

El Club Rotario Puerto Natales, tiene como uno de sus objetivos servir a la comunidad en la que se encuentra inserto, cosa que por lo demás es misión de todos los clubes rotarios del mundo.

En los primeros meses del año 2009, se implementó en Puerto Natales un banco de sillas de ruedas, llegando las primeras 86 sillas. A poco andar, los rotarios se dieron cuenta que había una realidad invisibilizada de la necesidad de esta ayuda técnica, puesto que bastaron pocos meses para que la mayoría de las sillas fueran solicitadas por la comunidad. De hecho, es común ver hoy en las calles de la ciudad a personas que se desplazan en sillas de ruedas, lo que antes del 2009 no ocurría.

Esto llevó a los rotarios a adquirir nuevas partidas de sillas en los años siguientes, lo que desde luego va cubriendo las necesidades de desplazamiento de las personas que necesitan este implemento, ya sea en forma temporal o permanente. Ello mejora la calidad de vida del usuario de la silla y también de su grupo familiar, al facilitarles su movilidad.

De este modo han sido cientos las sillas entregadas a la comunidad en forma gratuita, ya sea por el sistema de comodato y otras entregadas como obsequio. También a muchísimas instituciones se les ha donado sillas como establecimientos educacionales, CONAF, Hospital, Municipalidad, Club de Leones, por nombrar algunas. El último obsequio de dos sillas se hizo al cementerio local.

Las sillas de ruedas se entregan a través de un rápido trámite a quien lo necesita y prácticamente al día siguiente de la solicitud, ya están entregadas, si existe la disponibilidad del elemento. Esto es un servicio gratuito que hace el club rotario local a la comunidad.

La mayoría de los usuarios de las sillas son muy responsables, las cuidan como es debido y cuando las dejan de ocupar las devuelven al club. Incluso hay personas a las que, debido al proyecto postulado, se le han regalado las sillas y al dejar de usarlas, las han obsequiado al club, dando con ello una muestra de solidaridad para con el prójimo, porque así pueden ser utilizadas por otras personas. Como en todo orden de cosas, también desgraciadamente hay personas que entregan sillas muy deterioradas o simplemente nunca las devuelven al terminar de usarlas.

En noviembre de 2020, se complementó esta actividad, con un banco de órtesis, debido a que se detectó la necesidad de estos elementos por parte de la comunidad. Así se adquirieron andadores, bastones, botas ortopédicas y muletas, que también han tenido buena recepción.

Es digno de destacar la labor que hace el socio rotario Juan Francisco Álvarez Álvarez, quien lleva un control minucioso de los elementos entregados de ambos bancos, de sillas y de órtesis. Y que además con gran diligencia, se preocupa de reparar, sobre todo las sillas que muchas veces no son devueltas en las condiciones adecuadas para ser reutilizadas. En ello, como buen rotario y “gente de acción”, emplea muchas horas de su tiempo libre.

Podemos dar cuenta que en lo que ha corrido del presente periodo rotario, presidido por el socio Carlos Fuentes Oyarzún, el que comenzó el 01 de julio del presente año 2021, se han hecho las siguientes entregas:

JULIO: 9 sillas de ruedas y un andador.

AGOSTO: 2 sillas de ruedas y 2 botas.

SEPTIEMBRE: 1 silla de rueda.

OCTUBRE: 2 muletas, 1 bota y 3 sillas de ruedas.

Al 17 de NOVIEMBRE: 3 sillas de ruedas.

Esto demuestra que en el año, prácticamente todos los meses se solicita algún elemento al club rotario y la rueda rotaria del servicio, sigue girando las 24 horas del día, en todo el planeta.

1

Sello medio ambiental apoyado por Rotary

La Directora de la Escuela «Capitán Juan Ladrillero» señora Viviana Aguilar Inostroza y el Presidente del Club Rotario Puerto Natales don Carlos Fuentes Oyarzún, firmaron un importante acuerdo a fin de realizar actividades de colaboración mutua con el propósito de fomentar y destacar el Sello Medio Ambiental de la Escuela “Capitán Juan Ladrillero”, comprometiéndose a participar activamente en el desarrollo de iniciativas relacionadas con el cuidado del medio ambiente.

Como primera actividad se acordó la recolección de tapas plásticas, las que serán depositadas en contenedores adecuados y que serán entregados a cada institución para su acopio.

En este acto se acordó nombrar como encargada de este acuerdo de colaboración a la Inspectora General del mencionado establecimiento educacional, señora Carolina Mancilla Soto.

La importancia de esta actividad está orientada en generar educación y conciencia en la protección de nuestro medio ambiente por parte de los niños y  comprometer a los apoderados, comunidad educativa y a nuestra comuna en general sobre lo beneficioso que resulta el reciclar y cuidar nuestro entorno, a fin de disminuir nuestra huella de carbono.

Felicitaciones a la Escuela «Capitán Juan Ladrillero» por tan importante iniciativa.

2

Homenaje a profesores y alumnos en “Semana del Niño”

Con la pandemia aún presente, el Club Rotario Puerto Natales con su presidente socio Carlos Fuentes a la cabeza, no ha escatimado esfuerzos en seguir realizando sus actividades, más aún cuando se trata de algunas tan tradicionales como es la “Semana del Niño”. De esta forma, se ha concurrido a entregar en forma personal su reconocimiento a los profesores que cumplen treinta años de servicio y a los mejores compañeros de cada establecimiento educacional.

Para dar más realce a ello, la sesión telemática del jueves 04 de noviembre fue dedicada por completo a esta circunstancia. Actuó como maestro de ceremonias el socio Juan Francisco Álvarez, el brindis oficial estuvo a cargo del socio Juan Carlos Mancilla, la lectura de efemérides corrió por cuenta del socio Alejandro Vargas, el Objetivo de Rotary fue leído por el socio Christian Águila y la palabra oficial le correspondió al socio Christian Gudenschwager. Este último, en sentidas y hermosas palabras, destacó la importante labor que hacen los docentes en beneficio de los alumnos y por ende de la comunidad, cuya principal recompensa es el reconocimiento de sus educandos.

Posterior a ello, algunos profesores presentes hicieron uso de la palabra, agradeciendo los reconocimientos y destacando la labor rotaria que año tras año se realiza con la celebración de la “Semana del Niño”.

Finalmente se cerró la sesión con la entonación del Himno Rotario.

Desde luego a la sesión estuvieron invitados los profesores homenajeados y los niños destacados como mejores compañeros.

Profesores que cumplieron 30 años de servicio:

Señora Rosalía Soto Montiel, del Liceo Salesiano “Monseñor José Fagnano”.

Señora Teresa Osorio Miranda y señor Manuel Soto Gallardo, del Colegio “Puerto Natales”.

Señor Arturo Godoy Álvarez, del Liceo Politécnico “Luis Cruz Martínez”.

Señora Liliana Cárcamo Morales, de la Escuela Libertador “Bernardo O´Higgins Riquelme”.

Alumnos mejores compañeros:

Sair Rosales Muñoz, Escuela “Baudilia Avendaño”.

Magdiel Gómez Esparza, Liceo Salesiano “Monseñor José Fagnano”.

Maikel Silva González, Escuela Especial “Nicolás Mladinic”.

Alondra Silva Cárcamo, Escuela Libertador “Bernardo O´Higgins Riquelme”.

Leandro Contreras Pacheco, Liceo Politécnico “Luis Cruz Martínez”.

Millaray Triviño Triviño, Liceo Polivalente “María Mazzarello”.

Javier UIle Ule, Escuela “Capitán Juan Ladrillero”.

Alan Barrientos Altamirano, Escuela Rural Fronteriza “Villa Dorotea”.

Krishna Muñoz Torres, Escuela Rural “Seno Obstrucción”.

Constanza Alarcón Ruiz, Colegio Puerto Natales.

Felicitaciones a todos ellos. De este modo se cierra la celebración de la «Semana del Niño» y es de esperar que el año próximo se hayan retomado las actividades presenciales, para volver al contacto humano que se merece esta fecha.

 

 

 

1

Lucha contra la erradicación de la poliomielitis

El día 24 de octubre se celebra el Día Mundial contra la Polio, establecido por Rotary International hace más de una década para conmemorar el nacimiento de Jonas Salk, quien dirigió el primer equipo para desarrollar una vacuna contra la poliomielitis. Rotary a través de su ente filantrópico que es La Fundación Rotaria, ha liderado una larga y heroica lucha para lograr en un futuro inmediato poner fin a la poliomielitis en el planeta, terrible enfermedad viral que ataca en especial a los niños, produciéndoles parálisis y a veces la muerte. Las secuelas a quien sobrevive duran toda la vida.

El año 1985 Rotary International se propuso esta tarea, cuando los casos de polio superaban los 350.000 al año en 125 países. El presente año, solamente se han detectado dos casos de polio en el mundo. Rotary y sus amigos en esta cruzada, han logrado disminuir en más de un 99% los casos de niños afectados. Se han vacunado más de 3 billones de niños en el mundo, Rotary ha invertido 1,8 billones de dólares en la campaña, son miles de horas entregadas al trabajo voluntario. Incluso Rotary ha debido llorar la muerte de numerosos vacunadores que han entregado su vida, por haber sido asesinados en países en conflicto bélico, como Pakistán y Afganistán. Justamente los países en que aún está presente el virus.

Si bien es cierto en nuestro país la polio está erradicada gracias a la vacunación, mientras haya un solo niño con Poliomielitis, todos los niños del planeta están en riesgo de contraer la enfermedad. Los rotarios seguiremos luchando en esta campaña hasta lograr el objetivo de regalar a los niños un mundo libre de polio.

Por ello te invitamos a cooperar con el monto que sea tu voluntad. Si donas $1.000 estarás costeando una dosis de vacuna y salvando de la polio a un niño. Y por lo tanto, quizás de la muerte. Desde ya, muchas gracias.

2

Visita a Hogar de Ancianos por Fiestas Patrias

El sábado 25 de septiembre, gracias al importante y siempre desinteresado apoyo del grupo folklórico del Club de Rodeo de Puerto Natales, se realizó un esquinazo al Hogar de Ancianos “Nuevo Atardecer”. La gestión la realizó el socio Jorge Vergara con el conjunto folklórico y este último, a pesar de un intenso mes de actividades, dejó de lado parte de su tiempo libre, para generosamente apoyar la iniciativa y llevar un rato de distracción a los senescentes.

Se les obsequió a los residentes con empanadas y bebidas y se les vio muy alegres, escuchando, aplaudiendo y disfrutando con los cantos y los pies de cueca.

A esta actividad asistió el presidente del club, socio Carlos Fuentes y un grupo reducido de socios, para cumplir con el aforo correspondiente, por la pandemia.

El final de la actividad la selló el socio Jorge Vergara, tocando algunas melodías pedidas por los residentes.

Una bonita actividad de apoyo a la recreación de los abuelitos de este hogar, que también les permitió vibrar con la Fiestas Patrias y así saber que son parte de nuestra sociedad.

3

Homenaje al Ejército de Chile

En sesión telemática del jueves 23 de septiembre, el Club Rotario de Puerto Natales realizó un merecido homenaje al Ejército de Chile, al conmemorarse las Glorias del Ejército. La reunión solemne fue presidida por el presidente Carlos Fuentes Oyarzún y contó con la presencia del Comandante del Destacamento Acorazado N.°5 “LANCEROS”, coronel Carlos Osses Seguel, el sargento primero Alejandro Cárdenas Muñoz, el cabo segundo Alexis Lagos Pardo y el soldado conscripto Sebastián Parra Cid. Dirigió la sesión como maestro de ceremonias el socio Francisco Álvarez, el brindis oficial lo realizó el socio Miguel Cordero. Las efemérides fueron recordadas por el socio Hans Wiemberg. Como siempre se leyeron los objetivos de Rotary, lo que hizo el socio Alejandro Vargas. La palabra oficial del club corrió a cargo del socio Christian Gudenschwager, quien expresó lo siguiente:

Así como la religión impulsa adorar a Dios y venerar a sus patronos, los hijos de Chile no podemos olvidar a quienes han prestado heroicos y positivos servicios, mientras en lo útil tratamos de seguir su ejemplo. Todo navío que llega a América sigue la ruta abierta por Colón; toda novela es deudora de Homero y nuestra altiva democracia sigue siendo la consecuencia del principio emancipador sustentados por los padres de la patria. Todo esto porque la vida está coronada por el tributo de los hombres que se sacrificaron por añadir rayos de luz a nuestro cielo y libertad y sentimiento fraternal a nuestro espíritu.

A nombre del Rotary Club de Puerto Natales, me ha correspondido el alto honor en esta ocasión tan importante en que nos acompaña una selecta delegación del Ejército de Chile a cargo del comandante de la Guarnición Militar de Puerto. Natales y comandante del Destacamento Acorazado N° 5 “Lanceros” de nuestra ciudad coronel Don CARLOS OSSES SEGUEL, entregar un afectuoso saludo y nuestro reconocimiento a quienes en el pasado nos entregaron esta patria libre e independiente y a quienes hasta hoy continúan con su legado.

En esta noche, Rotary Club Puerto Natales, desea por mi intermedio, rendir un homenaje a las Glorias del Ejército de Chile y a nuestra patria, con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno, constituida el 18 de septiembre de 1810.

Continue Reading