0

Programa Polioplus – Un repaso a la historia

Polioplus

En 1979 Rotary International otorgó la primera Subvención de Salud, Nutrición y Desarrollo Humano por USD 760.000 para vacunar a 1 millón de niños en Filipinas.
La primera campaña masiva a nivel mundial se efectuó exitosamente, se vacunaron 1.116.000 niños y resultó la primera incursión de la organización en la iniciativa para erradicar la poliomielitis de la faz de la tierra.

El 23 de febrero de 1985, conmemorando el 80o aniversario de Rotary, el entonces Presidente, Dr. Carlos Canseco, México, puso en marcha el programa Polio 2005 que consistía en inmunizar contra la polio a todos los niños del mundo. Rotary formalmente fue invitado por la OMS para que explicara la metodología usada en Filipinas y para evaluar la utilización de su red mundial de servicio por medio de sus clubes. La reunión en la OMS fue tan alentadora que Rotary International pasó a formar parte de la coalición mundial junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y el Centro de Control de enfermedades de Atlanta (CDC) y se comprometió en recaudar la suma de USD 120 millones en un año durante el periodo 1987/88. Continue Reading

0

Noticias de la campaña rotaria polioplus

Canadá contribuye con 40 millones a la campaña contra la polio

El gobierno canadiense destinará, en un período de tres años, 40 millones de dólares canadienses a la campaña contra la polio en Pakistán. Los fondos ayudarán a la Organización Mundial de la Salud y el UNICEF a interrumpir la transmisión del poliovirus salvaje en este país. Canadá es el quinto contribuyente per cápita a la lucha contra la polio habiendo destinado a la causa más de 500 millones de dólares canadienses. El gobierno coopera estrechamente Rotary realizando aportaciones paralelas que doblan las realizadas por los rotarios.

 Hito: transición de la vacuna oral trivalente a la bivalente     

Se espera que, entre el 17 de abril y el 1 de mayo,  los 155 países y territorios que venían utilizando en sus programas de inmunización rutinaria la vacuna oral trivalente  contra la polio hayan realizado la transición a la vacuna oral bivalente. Continue Reading

3

Nuevo Hospital de Puerto Natales

Una gran obra de adelanto para la ciudad de Puerto Natales está en construcción. Se trata del nuevo Hospital de Puerto Natales, lo que ha sido ampliamente difundido por los medios de comunicación. Cabe destacar que aumentará en todo aspecto: tamaño, capacidad resolutiva, número de personal, equipamiento, especialistas, camas, pabellones. Hasta contará con un helipuerto y una serie de adelantos que nos podrán en el nivel que corresponde en cuanto a lo que necesita como primer centro asistencial una ciudad como la nuestra.

El socio del Rotary Club y Director del Hospital local, Juan Carlos Mancilla Gómez, Continue Reading

0

Rotary es grande pero accesible a cada rotario

Las cifras son impresionantes: más de 35.000 clubes y 1,2 millones de socios en 200 países y regiones geográficas. Su gran tamaño le permite contribuir de manera significativa en la mayor campaña de erradicación de la polio en la historia.
Pese a su tamaño y alcance, Rotary es accesible a sus socios a través de sus clubes que ofrecen excelentes oportunidades de amistad, compañerismo y socialización a nivel local. Como resultado, muchos rotarios consideran que su participación es principalmente local y las ideas para proyectos de servicio se limitan a sus comunidades. Sin embargo, con la ayuda de La Fundación Rotaria, no hay límites para su servicio.

Continue Reading

0

Breve historia de La Fundación Rotaria

En la Convención de 1917, el presidente de RI Arch C. Klumph propuso la creación de un fondo de dotación para «hacer el bien en el mundo». En 1928 se le denominó La Fundación Rotaria y luego pasó a ser una entidad separada dentro de Rotary International.

CRECIMIENTO DE LA FUNDACIÓN

En 1929, la Fundación otorgó su primera subvención, de US$ 500, a la Sociedad Internacional para Niños Lisiados, organización fundada por el rotario Edgar F. «Daddy» Allen, la cual en el futuro se convertiría en Easter Seals.

Tras la muerte del fundador de Rotary Paul Harris en 1947, se produjo una enorme afluencia de contribuciones a Rotary International, y se instauró el Fondo de Homenaje a Paul Harris, para afianzar la Fundación.

Continue Reading

0

Mensaje del Presidente de Rotary Internacional

Hace muchos años en Kolkata (India), tuve la oportunidad de conocer a la Madre Teresa, una increíble mujer con una fuerte personalidad. Cuando ella caminaba por la calle, la multitud se dividía como el Mar Rojo. Sin embargo, cuando uno hablaba con ella mencionando sus obras extraordinarias, casi no le daba importancia alguna. Si le preguntaban cuál había sido su mayor logro, respondía: “Soy experta en limpiar inodoros”.
La respuesta era divertida y a la vez seria. Se dedicaba a cuidar a los demás. Si había que limpiar inodoros, los limpiaba. No había un trabajo que no estuviera dispuesta a abordar. Ayudar a los demás era su labor y ningún trabajo estaba por encima de ella, no había nada más importante que eso.
Un día, cuando un hombre elegantemente vestido vino a Kolkata buscando a la Madre Teresa, las monjas que abrieron la puerta le informaron que estaba en la parte trasera de la casa limpiando inodoros y allí la encontró. Ella lo saludó, supuso que Continue Reading

0

Romería

El día sábado 09 de abril, como una actividad más de conmemoración de los 75 años del Rotary Club de Puerto Natales, un grupo de socios concurrió a los cementerios «Padre Alberto Hurtado» y «Padre Pedro María Rossa» para visitar el lugar de descanso de los socios fallecidos. En cada uno de ellos se realizó un minuto de respetuoso silencio y a continuación se recorrieron los lugares donde descansan sus restos. Continue Reading

1

Día de la educación rural

El día miércoles 06 de abril, en la escuela ubicada en la localidad de Seno Obstrucción, se celebró el «Día de la Educación Rural». Ello se realizó en una sencilla pero significativa ceremonia, a la que asistieron un buen número de invitados, convocados por el Secretario de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Menores de Puerto Natales (CORMUNAT), señor Alejandro Velásquez Ruíz, siendo anfitrión el Director de la Escuela profesor José Miguel Barrientos. Se realizó una ceremonia en la sede social de la localidad, para posteriormente compartir un almuerzo en la escuela. Por la tarde se Continue Reading

0

Estado de la polio en el mundo

Ha finalizado el año 2015 y las noticias fueron verdaderamente buenas. Solamente 72 casos de poliomielitis fueron reportados durante el año en sólo dos países endémicos, 19 casos en Afganistán y 53 en Pakistán. Todo un suceso.

Ha comenzado el año 2016, un año que sin dudarlo resultará clave para el futuro de la humanidad, léase claramente… el futuro de aquellos niños a los que le encantaría jugar, saltar y reír de felicidad en plenitud física sin temores ni fantasmas que los acose. 
Ha comenzado el año en el cual intentaremos cortar la cadena de contagio del polio virus salvaje con el objetivo puesto en la erradicación definitiva del flagelo.

Tiempo atrás Rotary y nuestra Fundación Rotaria determinaron que PolioPlus era Continue Reading

0

Subvención lleva agua a miles de personas en Ghana

En todo el mundo, más de 748 millones de personas carecen de acceso al agua salubre y al menos 3.000 niños mueren cada día por enfermedades diarréicas causadas por el consumo de agua insalubre. Rotary trabaja por cambiar esta situación. En este ejemplo, rotarios utilizaron los fondos de una subvención de Rotary para cavar más de 20 pozos y reparar otros 30 en diversas aldeas de Ghana. El proyecto incluyó un elemento de capacitación para la prevención y el tratamiento de la úlcera de Buruli, infección que, de no ser tratada, causa incapacidad o incluso la muerte. Casi 70.000 personas se beneficiarán de esta iniciativa.