5

Celebración de 79 años del Club Rotario Puerto Natales

El día sábado 14 de marzo, el Club Rotario Puerto Natales cumplió 79 años de vida. A fin de difundir este aniversario a la comunidad local, el presidente del club socio Nelson Zúñiga Echavarría, la presidente del Comité de Damas Rotarias señora Patricia Águila Estrada, el presidente de Rotaract socio Gonzalo Valdés Lufi y la presidente de Interact, señorita Isidora González Cereño se acercaron durante varios días, a diferentes medios de comunicación tanto radiales como televisivos, donde pudieron exponer el significado de esta celebración y dar a conocer cómo funciona Rotary y las actividades que se hacen en favor de la comunidad, contestando las preguntas de los entrevistadores.

El día del aniversario, la familia rotaria se reunió para celebrar en forma alegre, sobria y amistosa el cumpleaños del club, con una comida. Está fue presidida por el presidente Nelson, actuando como maestro de ceremonia el socio macero Francisco Álvarez. El brindis oficial lo hizo el socio Carlos Fuentes, compañerismo estuvo a cargo del socio José Mancilla y la palabra oficial sobre la conmemoración corrió por cuenta del socio Davor Gásic. En el transcurso de la sesión se dio lectura a una conceptuosa nota hecha llegar por la presidente del Comité de Damas a nombre de sus socias.

En las postrimerías de la reunión, el presidente hizo mención al obsequio de algunos libros hechos llegar al club, junto a una nota, por el profesor y rotario de Santiago, don Miguel Andrade Oyarzún, quien durante más medio siglo se ha preocupado con gran empeño de mantener viva nuestras tradiciones patrias. Este hecho se produjo dado que don Miguel recuerda con mucho cariño a nuestro club, porque en el pasado estuvo en Natales desarrollando junto al club rotario un proyecto sobre juegos típicos chilenos entre los estudiantes. Al envío de los libros cooperó nuestro ex compañero rotario, recordado siempre con mucho cariño por los socios, el doctor José Manuel Larraín, quien reside en Santiago. En razón de lo expuesto, se acordó realizar un pequeño homenaje de reconocimiento a la labor de Don Miguel Andrade Oyarzún, con la entrega de un galvano que se le hará llegar oportunamente, el que fue exhibido en la reunión.

Así terminó la sesión de aniversario, con este merecido reconocimiento y la interpretación del Himno Rotario, coreado por los presentes.

 

 

1

Retoma actividades Interact de Puerto Natales

Comenzando recientemente el año escolar, el INTERACT del Club Rotario de Puerto Natales, reinició sus actividades con la primera reunión del presente año 2020. Con mucha alegría, energía y entusiasmo se dieron cita las interactianas y el interactiano Sergio, presididas por la señorita Isidora González. Estuvieron también presentes el ex socio rotario Alex González, quien dio cuenta de su gestión y se despidió del grupo, puesto que por motivos personales se alejó del club. Pero quedó a disposición de los integrantes de INTERACT en lo que pudiera ayudar. El presidente del club, Nelson Zúñiga agradeció a Alex su buena disposición y ayuda mientras estuvo como asesor del grupo y lo mismo hizo la interactiana Valeria. El presidente Nelson presentó al nuevo asesor voluntario para esta tarea, socio rotario Davor Gasic Mihovilovic, el cual se dirigió a los presentes, indicando su buena disposición a seguir ayudando en todo lo posible a este grupo. A partir de la sesión próxima se quedó en planificar las actividades en lo que resta del semestre.

Se recordó también que el próximo sábado se celebran los 79 años de vida del Club Rotario patrocinador, por lo cual se invitó a la presidente Isidora a las actividades a desarrollar.

Desde este blog les deseamos éxito a este grupo de excelentes jóvenes, que portan y cultivan en su corazón el espíritu rotario de compartir la amistad y hacer el bien a su comunidad local y a la comunidad mundial. Esperamos que su número siga creciendo y es así como desde estas páginas invitamos a los y las jóvenes de Puerto Natales, entre 12 a 18 años a integrarse a este selecto grupo.

 

0

Rotary y la Fundación Gates amplían su colaboración para erradicar la polio

Este 22 de enero, Rotary y la Fundación Bill y Melinda Gates anunciaron que continuarán su colaboración en materia de recaudación de fondos, la cual genera hasta USD 150 millones al año para financiar las labores de erradicación de la polio. En el marco del acuerdo, Rotary se compromete a recaudar USD 50 millones al año durante los próximos tres años y la Fundación Gates continuará aportando dos dólares por cada dólar que Rotary destine al programa PolioPlus.

Bill Gates se dirigió a los gobernadores electos con un mensaje transmitido en video durante la Asamblea Internacional 2020 en San Diego, California (EE.UU.) donde les indicó que la alianza con Rotary necesita continuar.

«La duradera alianza entre la Fundación Gates y Rotary ha sido crucial en la lucha contra la polio», señaló Gates. «Es por eso que ampliamos nuestro acuerdo de fondos de contrapartida para que cada dólar que Rotary done se equipare en la proporción 2 a 1».

Añadió además, «creo que juntos podremos convertir la erradicación en una realidad».

Este financiamiento apoyará las labores de erradicación de la polio, como las actividades de vigilancia epidemiológica, asistencia técnica y  vacunación.

La alianza entre Rotary y la Fundación Gates ha permitido aportar USD 2000 millones y los rotarios han contribuido un sinfín de horas de trabajo voluntario a la lucha contra la polio desde que Rotary inició su programa PolioPlus en 1985.

Únete a nuestra lucha para acabar con la polio y triplica tu donación gracias al aporte de la Fundación Bill y Melinda Gates. Para obtener más información, visita endpolio.org y contribuye.

Fuente: www.rotary.org

0

El presidente entrante de RI anuncia su lema presidencial 2020-2021

Holger Knaack, presidente electo de Rotary International, anima a los rotarios a aprovechar las muchas oportunidades que Rotary ofrece para enriquecer sus vidas y las comunidades a las que sirven.

Knaack, socio del Club Rotario de Herzogtum Lauenburg-Mölln (Alemania), reveló el lema presidencial 2020-2021, «Rotary abre oportunidades», a los gobernadores de distrito entrantes durante la Asamblea Internacional de Rotary en San Diego, California (EE.UU.) el 20 de enero.

Rotary no es solo un club para que las personas se afilien, es también “una invitación a un sinfín de oportunidades,” dijo Knaack, quien asumirá el cargo de presidente el 1 de julio. Asimismo, enfatizó que Rotary crea vías para que los socios mejoren sus vidas y las de aquellos a quienes ayudan a través de los proyectos de servicio.

“Creemos que nuestras obras de servicio, sean grandes o pequeñas, crean oportunidades para las personas que necesitan nuestra ayuda”, dijo Knaack. Agregó que Rotary crea oportunidades de liderazgo y da a los socios la oportunidad de viajar por el mundo para poner sus ideas de servicio en acción y crear vínculos duraderos. “Todo lo que hacemos abre otra oportunidad para alguien, en algún lugar”, dijo Knaack.

Cambiar para el futuro

Knaack también instó a los socios a que estén abiertos al cambio para que Rotary pueda crecer y prosperar. En vez de fijar una cifra específica para aumentar el número de socios como objetivo, Knaack pidió a los clubes y distritos a que piensen en cómo crecer de una manera orgánica y sostenible. Él desea que los clubes se enfoquen en hacer que los socios actuales se mantengan involucrados y en agregar nuevos socios que sean adecuados para ellos. Continue Reading

2

Trofeo de la Amistad

En la sesión de club del día jueves 27 de febrero, hizo su tradicional paso por nuestro club, una réplica del Trofeo de la Amistad, que consiste en una hermoso óleo sobre tela. Este fue traído al club por el Asistente de Gobernador Sergio Díaz y el presidente Justo Vera, ambos del Rotary Club «Austral» de Punta Arenas. El recorrido de este trofeo por todos los clubes del Distrito 4.355 sirve de estímulo a los rotarios para su compromiso con aportar a La Fundación Rotaria y al mismo tiempo compartir la camaradería entre los clubes. Es así como el presidente del Club rotario natalino firmó el compromiso de aporte monetario para este año. Al final del periodo 2019-2020 se queda con el trofeo el club con mayor aporte per cápita.

Siempre es grato para nuestro club recibir visitas rotarias y más cuando se trata de antiguos amigos como Sergio y Justo.

4

Visita a Club Satélite en Cerro Sombrero

En la localidad de Cerro Sombrero, Comuna de Primavera, en la Isla de Tierra del Fuego, el Rotary Club de Puerto Natales tiene un club satélite. En apoyo a sus socios, el presidente del Club Rotario natalino, Nelson Zúñiga, acompañado del socio Davor Gásic, se desplazaron hasta dicha localidad y se reunieron con las socias y socios de la Isla. Un encuentro muy agradable, presidido por el presidente Cristian Cárdenas, que permitió conocer los planes de servicio a la comunidad de Cerro Sombrero, los logros obtenidos, intercambiar opiniones y conocer ideas y consejos de los socios natalinos debido a su mayor trayectoria rotaria. En todo caso se pudo apreciar un club activo, trabajador, entusiasta, con planes y con ganas de hacer bien las cosas. Posterior a la reunión se compartió la camaradería en una comida.

Cabe hacer presente que en ese fin de semana se desarrollaba en la localidad la «Fiesta Campesina del Ovejero», auspiciada por la Municipalidad local. Una nutrida concurrencia llegada de la Patagonia chilena y argentina pudo apreciar actividades típicas como competencia de perros ovejeros, esquila, jineteadas, además de exposiciones, presentaciones artísticas, degustación de comidas y peña folclórica. El clima acompañó las actividades, que se disfrutaron por todos los presentes. Es digno destacar que funcionarios de Municipalidad y otros servicios tuvieron presentes para que esto se desarrollara en buena forma, donde se pudo apreciar el trabajo de las socias y socios rotarios, aportando las damas, además de su trabajo, con su simpatía y alegría.

 

1

Intercambio Rotario de Amistad

Los Distritos Rotarios 4.921 de Argentina y 4.195 de México practican el programa de Rotary International denominado Intercambio Rotario de Amistad, mediante el cual grupos de socios y socias de estos distritos se visitan entre sí.

El Intercambio Rotario de Amistad le ofrece a los rotarios y sus familias la oportunidad de apreciar un entorno cultural distinto del propio conviviendo en el hogar de rotarios de otros países. Desde su creación en 1984, este programa aspira a fomentar la comprensión internacional entre los rotarios. Además, proporciona a los participantes la singular oportunidad de establecer contactos personales, formar lazos perdurables de amistad y explorar diferentes áreas del mundo.

En el marco de su visita a Argentina de los rotarios mexicanos, estos decidieron extender su visita a Chile, puesto que visitaron la localidad argentina de “El Calafate”, desde donde vinieron a conocer algo de las bellezas del lado chileno, como “Cueva del Milodón” y Parque Nacional “Torres del Payne”. Sabiendo de esto, los rotarios natalinos del Distrito 4.355 los invitaron a participar de su reunión habitual rotaria de los días jueves, lo que ocurrió el 06 de febrero. Continue Reading

0

Limpieza de la costanera de la ciudad

Los interactianos, es decir Sergio con un grupo de sus amigas interactianas, realizaron en la tarde de hoy una limpieza de un sector de la costanera de la ciudad, como broche de oro para terminar el semestre, antes de entrar en el receso de vacaciones. Todo esto, encabezado por su entusiasta presidente Isidora González. Así realizaron una obra de bien a la comunidad que al mismo tiempo tiene que ver con la preocupación por el cuidado del medio ambiente. Las basuras del borde costero, con los vientos característicos de la zona, pueden ir al mar, produciendo un daño a la fauna nativa del lugar y a los peces. Además, aunque así no fuera, la basura esparcida es un mal aspecto para la gente que se pasea por la costanera y un feo espectáculo para los turistas que en gran número nos visitan en esta época del año.

Felicitaciones para los interactianos, que con esta iniciativa dan un ejemplo al resto de los estamentos rotarios y puede que sea un inicio para hacer alguna otra actividad de cuidado del medio ambiente, de todo Rotary en conjunto.

0

Paseo navideño

El día sábado 07 de diciembre, la familia rotaria del Club Rotario Puerto Natales, acudió al tradicional paseo navideño, el que se realizó en un quincho cercano a la ciudad, con una espectacular vista a la bahía y cerros que rodean la ciudad. Las condiciones atmosféricas fueron bastante favorables, haciendo aún más agradable el día. Adultos y niños disfrutaron del encuentro, en donde como siempre se destacó en la parte culinaria nuestro macero, socio Francisco Álvarez, quien preparó desde pebre hasta cazuela a la chilena, pasando por empanadas, sopaipillas y parrillada. Las damas como acostumbran aportaron con la once y al final del día el socio Luis Aguilar se lució con el asado magallánico. O sea, hambre no se pasó.

Un día grato para los que asistieron a esta jornada de compañerismo y amistad.

 

0

Rotaract y concurso ecuestre

El pasado 30 de noviembre en dependencias del Destacamento Acorazado N° 5 “Lanceros”, se realizó el 2° Concurso Ecuestre de Salto, organizado por el Centro Ecuestre Lanceros, que contó con clubes participantes de Puerto Natales y Punta Arenas, logrando un gran marco de público formado principalmente por familias que disfrutaron y alentaron a los competidores. El concurso contó con siete diferentes Pruebas Ecuestres y una de ellas fue el “Premio Rotaract”, auspiciado por el Club Rotaract Puerto Natales, la particularidad de este Premio fue destacar a los Jóvenes debutantes que se inician en la alta competencia.

La directiva del Club conoce desde sus inicios al Centro Ecuestre Lanceros y hace tiempo buscaban cómo realizar una actividad en conjunto, de esta forma el Club donó parte de los estímulos que se llevaron los primeros lugares de esta importante actividad deportiva, los cuales fueron entregados por su presidente Sr. Gonzalo Valdés Lufi y los jurados de la Prueba, de esta forma el Club Rotaract Puerto Natales  reafirma su compromiso con la Juventud, el fomento al deporte y la sana convivencia, como forma de lograr construir cada día un mundo mejor para cada habitante.