Quizás una de las actividades más importantes dentro de la «Semana del Niño» celebrada por los clubes rotarios en la tercera semana de octubre de cada año, es la elección de los mejores compañeros de cada curso por sus propios pares. Es interesante observar que los niños y jóvenes, incluso desde la más tierna infancia, aprecian en algún compañero de aula a una persona al que ven y sienten diferente por las cualidades que lo adornan, que no tiene porqué ser el más destacado o el más inteligente, si no aquel que es más amistoso, cooperador con los demás, solidario, cariñoso, en fin un buen compañero y amigo. Por ello, para destacar este valor tan importante, es que Rotary premia a estos jóvenes, en un recuerdo que la más de las veces dura de por vida, como lo han manifestado muchas personas que alguna vez lo recibieron. Continue Reading
rotary
Semana del Niño en Puerto Natales
Como es costumbre en esta época del año, el Rotary Club de Puerto Natales realizó la «Semana del Niño», destinada a resaltar valores en los niños y jóvenes de la localidad. Esta actividad se basa en los colegios y liceos, que participan con mucho entusiasmo. Primero se hizo el lanzamiento de la actividad en la sede rotaria ante los medios de comunicación local. Como siempre se difundió un mensaje diario en las radios locales, leídos por los propios socios. Luego se celebró el Día del Profesor, hecho comentado en otra entrada de este blog. Los rotarios padrinos de cada escuela han entregado los diplomas a los mejores compañeros de cada establecimiento educacional. Continue Reading
Día Mundial de la lucha contra la polio
El Día Mundial de la Poliomielitis fue establecido por Rotary International hace más de una década para conmemorar el nacimiento de Jonas Salk, quien dirigió el primer equipo para desarrollar una vacuna contra la poliomielitis. El uso de esta vacuna de poliovirus inactivado y el uso generalizado subsiguiente de la antipoliomielítica oral, desarrollada por Albert Sabin, llevó a la creación de la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis (GPEI) en 1988. Desde entonces, la GPEI ha reducido la polio en todo el mundo en un 99%.
¿Dónde estamos hoy?
Solamente 11 casos de polio han sido a la fecha reportados a diferencia de los 350.000 niños afectados al comienzo de nuestra gesta. Solamente hay tres países endémicos en contraposición de los 125 países azotados por el mal allá por el año 1985.
Hemos inmunizado al menos 3.800 millones de niños.
Hemos invertido tiempo y dinero, lo que no es poca cosa.
¿Hacia dónde vamos?
El primer paso es la interrupción de la transmisión del virus y nosotros creemos que para el final del año 2017 podremos anunciar ello.
El mundo occidental, Rotary, la OMS, UNICEF, el G8, la Confederación de Países Islámicos y toda otra organización implicada en este desafío ha manifestado el compromiso de realizar el máximo esfuerzo para cortar la cadena de transmisión para finales de este año. Luego vendrá el proceso de la certificación, si no aparecen casos de polio virus salvaje durante los tres años posteriores, y finalmente, tal nuestro deseo, la enfermedad podría ser declarada erradicada de la faz de la tierra. Continue Reading
Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes
Como cada año en esta fecha, el Club de Leones «Cruz del Sur» organiza en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, su campaña de recaudación de fondos. Esta vez se trató de la ya trigésima jornada, en una maratón por reunir dinero a fin de mantener operando los tres centros que se mantienen funcionando en las ciudades capitales de provincia. Es una actividad que cala hondo en el corazón de la población magallánica, debido al enorme bien que hacen estos centros para rehabilitar a personas que tienen limitaciones físicas y a veces también mentales. Nadie está libre de necesitar alguna vez de esta ayuda y eso lo ha comprendido muy bien la comunidad, que colabora con entusiasmo. Continue Reading
Homenaje a las Glorias del Ejército de Chile
El 19 de septiembre de cada año, se celebra el «Día de las Glorias del Ejército de Chile». Por tal razón, el Rotary Club de Puerto Natales el día jueves 28 de septiembre recordó dicha conmemoración, durante su tradicional sesión. Como invitados del Ejército se hicieron presentes el Comandante del Destacamento Acorazado N° 5 «Lanceros» teniente coronel Marcelo Eló Rodríguez, el teniente coronel José Moya González y el capitán José Martínez Mellado. Además estaba presente la rotaria del RC «Terke Aonik» de Punta Arenas señora María Isabel Velich y el socio honorario Jorge Soto Coñué.
El brindis oficial estuvo a cargo del rotario Rodrigo Muñoz, Continue Reading
Celebración de Festividades Patrias
El día sábado 16 de septiembre, en que comenzaba un largo fin de semana debido a las Fiestas Patrias, la familia rotaria se reunió en la sede en una comida, para recordar tan importante acontecimiento. Se vivió un momento de sana camaradería, donde no faltaron los platos típicos como cazuela y empanadas. En esto cabe resaltar el esmero puesto por el macero, socio Raúl, quien siempre se destaca en su labor, a pesar del arduo trabajo que tiene con su empleador, sobre todo en estas fechas. En esta celebración se pudo contar con la grata presencia de nuestro Asistente de Gobernador, socio del RC «Austral» de Punta Arenas, Sergio Díaz, cuya visita siempre es muy grata. Continue Reading
Plantación de árboles
El día domingo 03 de septiembre, en concordancia por lo solicitado por el presidente de Rotary Internacional Ian Riseley, en el sentido que cada socio rotario plante un árbol, varios socios del Rotary Club de Puerto Natales se dirigieron al Parque Nacional «Torres del Payne» para cumplir con este ritual. Debido a que el parque es una zona protegida, debieron primero procurarse las autorizaciones correspondientes ante la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en cuanto a especies a plantar, lugar adecuado para hacerlo y forma de realizarlo. Bien vale recordar que hace algunos años un voraz incendio arrasó con miles de hectáreas de árboles, arbustos y pastizales, por lo que existe una preocupación constante para reforestar las zonas dañadas. De esta manera y con el magnífico telón de fondo del macizo Payne, a pesar del viento y el frío, los rotarios cumplieron su tarea. Testimonio de ello son estas fotos. Bien por quienes se esforzaron en cumplir con la solicitud del Presidente Ian. Gracias a CONAF por facilitar las especies a plantar y la entrada liberada al Parque.
Aniversario Escuela «Nicolás Mladinic Dobronic»
El día jueves 31 de agosto de 2017 se realizó una velada en la Escuela Especial «Nicolás Mladinic Dobronic» para conmemorar un nuevo aniversario, el número 45 de su creación. Ante autoridades, comunidad educacional e invitados especiales, se inició la ceremonia con el Himno Patrio. Luego la señora María Paz Monreal, Directora del establecimiento hizo uso de la palabra. A continuación se procedió a la inauguración del invernadero, en el cual los alumnos podrán trabajar como parte de su aprendizaje. Continue Reading
Nueva Directiva de Interact
En su reciente reunión del día domingo 13 de agosto, el Interact del Rotary Club de Puerto Natales procedió a elegir a su nueva Directiva, la que quedó constituida de la siguiente manera:
Presidente: Sergio Andrés Cepeda Gutiérrez (reelecto)
Vice Presidente: Isidora Gretna González Sereño
Secretaria: Fernanda Nicole Torres Santibañez
Tesorero: Martín Elías Sanhueza Ferrada
Felicitamos y deseamos mucho éxito en su año a estos jóvenes, para que puedan cumplir todos sus planes, de tal forma que sigan creciendo en el liderazgo y aportando en la ayuda a los más necesitados.
Día del padre
En el marco de la celebración del «Día del Padre» a nivel nacional, el Comité de Damas Rotarias quiso celebrar en dicha fecha a los papás rotarios, mediante una cena preparada con mucho cariño, más el obsequio de una significativa tarjeta con frase alusiva a la ocasión y algunas golosinas. Así el sábado 17, en reunión presidida por la señora Eugenia Barría Véjar, presidente del Comité de Damas, luego de la apertura de la sesión y bien venida, se dejó con la palabra a la socia Alicia Cecilia Vargas Gallardo quien hizo una referencia histórica de los orígenes de esta celebración. Luego siguió la comida, para terminar con el agradecimiento que hizo el presidente José Mancilla a nombre de los socios rotarios. Más tarde se sirvió una torta. En suma una bonita y agradable velada preparada con mucho afecto por las damas y en la que participaron también hijos de la familia rotaria.