0

Homenaje a Puerto Natales

A través de una sobria pero significativa ceremonia, el Rotary Club de Puerto Natales, en su sesión del 08 de junio de 2023, rindió un merecido homenaje a la conmemoración del cumpleaños número 112 de la ciudad. Esta sesión fue dirigida en forma telemática desde la ciudad de Temuco, por el presidente del club, socio Christian Gudenschwager Lagos. Se contó con la distinguida presencia de la señora alcaldesa de Puerto Natales, doña Antonieta Oyarzo Alvarado y de don Eladio Latorre.

Antes de empezar la reunión propiamente tal, el presidente pidió un minuto de silencio, por el reciente e inesperado fallecimiento del don Jaime Soto Bradasich (Q.E.P.D.), quien fuera por muchos años socio del Rotary Club y presidente del mismo en seis periodos, ocupando además importantes cargos públicos, aparte de ser un destacado docente.

El brindis oficial lo hizo el socio Nelson Zúñiga, el objetivo de Rotary fue leído por el socio Nicolás Arancibia, la prueba cuádruple rotaria por el socio Juan Carlos Mancilla y las efemérides de la familia rotaria las recordó el socio Davor Gasic.

La alocución, por la conmemoración del aniversario de la ciudad, estuvo a cargo del vicepresidente, Marco Oñate Fernández, quien recordó datos históricos de la ciudad de Puerto Natales, para luego destacar su situación actual.

En seguida, se le dio la palabra a la señora alcaldesa, quien también destacó las características de la ciudad y sus habitantes, reconociendo la importancia de las instituciones que aportan con su labor de servicio al engrandecimiento de la ciudad, entre ellas el Rotary Club.

Para terminar la ceremonia, se entonó la Tonada a Puerto Natales, proyectándose hermosas imágenes de la localidad y luego se cantó el Himno Rotario.

En forma muy gentil, la señora alcaldesa obsequió una torta y espumantes para celebrar tan importante fecha, compartiendo posteriormente en forma muy amena con los socios.

En suma, una ceremonia impecable, gracias al trabajo mancomunado de los socios rotarios.

1

Rotario es ciudadano destacado de Natales

El socio desde hace 12 años, del Club Rotario Puerto Natales, don Juan Francisco Álvarez Álvarez, recibió un reconocimiento como ciudadano destacado de la ciudad de Puerto Natales, el día 31 de mayo, en el aniversario 112 de la ciudad, por parte de la Municipalidad. Ello se llevó a cabo en la Plaza de Armas, ante las autoridades locales y público en general, en el marco del acto cívico militar realizado al mediodía, que terminó con el tradicional desfile de las fuerzas vivas de la comunidad.

Este reconocimiento a nuestro socio rotario es totalmente merecido, pues Francisco se caracteriza porque está permanentemente preocupado del buen funcionamiento del club. Es así como, desde hace varios años está encargado de un proyecto muy emblemático para el club, el banco de sillas de ruedas, el cual, en un número superior a doscientas, están entregadas a la comunidad. Francisco las entrega y lleva un registro meticuloso de ellas, con una completa ficha de quién las tiene, para luego recuperarlas cuando el usuario deja de necesitarla. Si este implemento sufre algún deterioro por el uso, se preocupa de desarmarla, repararla y entregarla como nueva. Para ello dedica largas horas de su tiempo libre. Una reparación de estas sillas puede requerir hasta ocho horas de trabajo continuo. Demás está señalar que esta ayuda técnica es recibida con gran agradecimiento por el usuario y su entorno familiar, pues les facilita el diario vivir.

A estas sillas de ruedas, se incorporó más tarde el banco de órtesis, que también es muy requerido por la comunidad y que es igualmente responsabilidad de Francisco.

Como macero (maestro de ceremonias de Rotary), Francisco se preocupa desde hace varios años del protocolo del club y de la conducción de las ceremonias oficiales, amén de dedicarse de las comidas, en caso de haberlas, el cual personalmente prepara, por su afición a la cocina.

Como si esto fuera poco, además está permanentemente ocupado de la sede del club rotario, preocupándose de su mantenimiento o de reparar cualquier falla que en ella se produce, sea en su estructura, en sus artefactos o en sus servicios como agua, gas y alumbrado.

Como podemos apreciar, Francisco Álvarez es un socio rotario ejemplar, que practica el lema rotario “Dar de sí, antes de pensar en sí”, razón por la cual su distinción como ciudadano destacado viene a premiar un esfuerzo que día a día realiza.

Felicitaciones Francisco, como club estamos muy orgullosos que uno de los nuestros sea destacado en este aniversario de la ciudad de Puerto Natales.

 

0

Homenaje a la Armada de Chile

En recuerdo al Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, se instituyó el 21 de mayo como fecha para dedicarla a las Glorias Navales de Chile. Es en este contexto, que el día 25 de mayo, el Rotary Club de Puerto Natales rindió un justo homenaje a la Armada de Chile, en su reunión habitual en la sede rotaria, a la que asistieron el Capitán de Puerto, Capitán de Fragata LT. Sr. Esteban ÁVILA Figueroa, el Subjefe Capitanía de Puerto, Teniente 1° LT. Sr. Rafael González Hernández y el Condestable, Suboficial LT. (Nv.) Sr. Leonardo Oyanedel Henríquez, todos de dotación de la Capitanía de Puerto de Puerto Natales.

Presidió la reunión en forma telemática desde la ciudad de Temuco, el presidente Christian Gudenschwager Lagos y presencial en la sede rotaria, el vicepresidente Marco Oñate Fernández.

Actuó como maestro de ceremonias el socio Francisco Álvarez Álvarez, el brindis oficial lo hizo el socio Nelson Zúñiga Echavarría, el objetivo de Rotary fue leído por la socia Yammy Warner, las efemérides fueron leídas por el socio José Mancilla y la palabra oficial estuvo a cargo del socio Nicolás Arancibia Saavedra.

Terminadas estas instancias, el Capitán de Puerto se dirigió a los presentes y agradeció al Rotary Club este emotivo, sencillo, pero significativo homenaje.

Al final de la reunión homenaje, se entonaron los himnos de la Armada y Rotario.

Una vez que el presidente dio por terminada la sesión, se compartió en una grata camaradería.

1

Día de la madre

El día viernes 12 de mayo, se celebró en la sede rotaria, el día de la madre, a fin de rendir un sencillo pero significativo reconocimiento a las integrantes de la familia rotaria, que son mamás. La reunión homenaje estuvo presidida por el vicepresidente del club, Marco Oñate y asistieron los socios rotarios, damas y varones y las respectivas cónyuges.

El brindis lo realizó el socio Davor Gasic, el objetivo de Rotary fue leído por el socio José Mancilla y las efemérides por Marco Castro. Como es costumbre, el local y la comida fueron preparadas por el macero Francisco Álvarez.

Luego de compartir alegremente la comida, se les entregó a cada dama un pequeño presente por parte de sus parejas. Y además asistió a amenizar la reunión la señora Alejandra Yañez Riquelme, quien cantó algunas bellas melodías con su excelente voz, dirigida a las mamás. Esto lo hizo acompañada de su hijo Martín Gómez Yañez. Solicitó la palabra la dama rotaria Eugenia Barría, quien luego de leer una frase de Paul Harris, agradeció la preocupación de la familia rotaria durante su ausencia, mientras estuvo sometida a una cirugía y posterior rehabilitación.

Así transcurrió una grata velada, en que todos disfrutaron de la amistad y el compañerismo.

0

Homenaje a Carabineros de Chile

En su sesión del día 20 de abril de 2023, el club rotario Puerto Natales rindió un merecido homenaje a Carabineros de Chile, al conmemorarse el día 27 de abril el aniversario número 96 de su creación. Esta reunión fue presidida de manera virtual, desde la ciudad de Temuco por el presidente de la institución rotaria Christian Gudenschwager Lagos y en forma presencial por el vicepresidente Marco Antonio Oñate Fernández.

En representación de Carabineros de Chile asistieron el Comisario de la Segunda Comisaría, Capitán Nicolás Vidal Campos, el Subcomisario Administrativo, Capitán Mauricio Pérez Silva y la Encargada Oficina Asuntos de la Familia, Cabo 1° Paola Meléndez  Saldaña.

Actuó como maestro de ceremonia el socio Francisco Álvarez. Luego del inicio de la sesión y saludos protocolares, hizo el brindis oficial el socio Davor Gasic. El objetivo de Rotary fue leído por el socio Juan Carlos Mancilla y las efemérides de la familia rotaria por la socia Yammy Warner.

Luego correspondió la alocución que estuvo a cargo del rotario Hugo Bahamonde Torres, quien fuera de hacer un recuento histórico de la evolución de la institución de Carabineros de Chile, destacó la labor de servicio que hacen en favor de la comunidad, la que desgraciadamente ha costado la vida de varios funcionarios, dama y varones en el último tiempo.

Posteriormente, hizo uso de la palabra el comisario capitán Nicolás Vidal Campos, quien agradeció el homenaje rendido por la institución rotaria.

Al finalizar la reunión se entonaron los himnos de Carabineros de Chile y de Rotary, dando de esta forma por concluida la sesión, muy merecida por cierto, en honor a los hombres y mujeres que integran la institución policial. Luego se compartió distendidamente con nuestras visitas.

1

Aniversario 82 del Club Rotario Puerto Natales

El día 17 de marzo, la reunión del club fue dedicada por el Rotary de Puerto Natales a celebrar el aniversario octogésimo segundo de su creación.

Le sesión solemne, que se realizó en la sede rotaria, estuvo presidida de forma telemática por el socio Christian Gudenschwager Lagos desde la ciudad de Temuco. Encabezando la sesión en forma presencial lo hizo el vicepresidente Marco Oñate Fernández. Actúo como maestro de ceremonias el socio Francisco Álvarez.

Primeramente, se realizó la ceremonia de incorporación de un nuevo socio rotario. En este caso se trata el reconocido profesional cirujano dentista de Puerto Natales, señor Nicolás Olayer Arancibia Saavedra. Ante la presencia de los socios, de las damas rotarias e invitados especiales, el vicepresidente tomó la promesa de rigor al nuevo postulante, hecha la cual prendió en su solapa la insignia rotaria que lo reconoce como nuevo socio del Rotary club de Puerto Natales. Luego todos los presentes saludaron a la nueva voluntad haciendo la rueda de la amistad rotaria. A continuación, el presidente del comité de membresía socio Juan Carlos Mancilla, le hizo entrega al recién incorporado de una carpeta de inducción rotaria. Para finalizar dicha ceremonia, el compañero Nicolás Arancibia hizo uso de la palabra, agradeciendo su incorporación al club y diciendo que era una de las cosas más importantes que le han ocurrido. Es muy importante destacar a quién apadrinó al nuevo socio, es decir la persona que lo presentó al club y apoyó su postulación como nuevo integrante, nos referimos a don Marco Antonio Castro Restovich, quien se destaca al ser un socio incorporado a su vez hace poco y que ya trae un nuevo voluntario al club.

Así, con un nuevo socio en la mesa, se continuó con la celebración del aniversario, donde la socia Yammy Warner realizó el brindis oficial, el socio Luis Aguilar leyó el objetivo de Rotary, para posteriormente el secretario del club, socio Nelson Zúñiga, hacer uso de la palabra para referirse al acontecimiento tan importante que se estaba celebrando.

En su discurso expresó:

“El martes 14 de marzo recién pasado, el Rotary Club de Puerto Natales cumplió 82 años de vida, fecha que hoy conmemoramos.

Que importante es celebrarlo con la incorporación de un nuevo socio rotario. Bienvenido Nicolás y te deseo larga vida en Rotary. Ten presente que no deseamos un socio, deseamos un rotario.

Un 04 de febrero de 1941, un grupo de destacados comerciantes y hombres de negocios daban vida al Rotary Club de Puerto Natales, apadrinados por el Rotary Club de Punta Arenas, cuya primera directiva estuvo conformada por los siguientes socios:

Presidente: Don Constantino Gafo.

Vicepresidente: Don René Retamal.

Secretario: Don Joaquín Fueyo.

Tesorero: Don Juan Soto.

Macero: Don Oscar Videla.

Vocales: Don Policarpo Letelier. Don Guillermo Graig.

Para todos ellos nuestro emocionado recuerdo y agradecimiento.

Seguidamente se iniciaron los trámites formales que culminaron con el otorgamiento de parte de Rotary International de nuestra Carta Constitutiva, rol número 7.056, extendida el 14 de marzo de 1941, fecha definitiva de nuestra fundación.

Treinta y seis años antes, un 23 de febrero de 1905, otro grupo de amigos habían dado vida a Rotary en la ciudad de Chicago, Estados Unidos de Norteamérica, al reunirse Paul Percy Harris, abogado, Silvester Schiele, comerciante de carbón, Gustavus Loehr, ingeniero de minas e Hiram Shorey, sastre.

La primera sede social del Rotary Club de Puerto Natales fue adquirida a la Sociedad de Socorros Mutuos de Última Esperanza un día 12 de abril de 1979 y estaba ubicada frente a la Plaza de Armas de la ciudad, en calle Bories N°398, esquina con calle Tomas Rogers. Desgraciadamente aquella antigua casona fue destruida en su totalidad por un voraz incendio ocurrido en la tarde del 24 de diciembre de 1993, perdiéndose la documentación histórica del Club. Ante aquella situación los socios debieron reunirse en diversas dependencias que les fueron facilitadas por otras instituciones.

Finalmente, el 07 de abril de 1995 el Rotary Club de Puerto Natales, permutó el sitio que había quedado del incendio por otro ubicado en calle Arturo Prat N°15, perteneciente a Don Nicolás Segundo Gasic Livacic y recibiendo el Club además por parte de aquel la suma de $15.000.000, lo que se utilizó para construir la sede en que actualmente estamos. A su vez, el terreno primitivo fue adquirido a la familia Gasic para la construcción de la Municipalidad de Puerto Natales, sitio donde hoy se emplaza.

Necesario es destacar la iniciativa y empuje de los rotarios que en aquella época lograron la construcción de la nueva sede, no exenta de peripecias que bien saben aquellos que las vivieron, algunos de los cuales están presentes esta noche. Posteriormente se logró la ampliación y remodelación, en el año 2014, mediante la postulación a un proyecto FRIL.

Ochenta y dos años en un ser humano son toda una vida. Ochenta y dos años en la vida de una institución, no son menos significativos. Detrás de ellos ha existido el cariño, el esfuerzo, el trabajo y el empuje de cientos de compañeros que pasaron por las filas rotarias y que han hecho del Rotary Club de Puerto Natales, lo que hoy en día es: una institución presente siempre en el devenir de la ciudad, respetable y respetada y que representa fielmente lo que es Rotary en el contexto internacional.

No solamente un incendio golpeó fuerte a nuestro club, también lo hicieron los dos años de brutal y cruel pandemia por el COVID-19, llevándose consigo a uno de los nuestros. Pero nuestro club jamás bajó los brazos y todos sus estamentos siguieron funcionando, destacándonos a nivel distrital pues nos seguimos reuniendo telemáticamente y se perdió solamente una reunión en marzo del año 2020, al comenzar la pandemia.

La amistad continuó, el servicio continuó, la vida continuó. Como dijo Paul Harris “En los días de ADVERSIDAD, preparaos para la PROSPERIDAD”. Y así, transformamos la dificultad en oportunidad y fortaleza, al permitirnos asistir on line a capacitaciones y reuniones en otras ciudades, otros países e incluso asistiendo a una Convención Internacional.

Más aún, hemos sabido renovarnos y adaptarnos a los nuevos tiempos, no solamente en tecnología, con reuniones híbridas como la presente, sino también creando un exitoso club satélite en la comuna de Primavera, en Cerro Sombrero, Tierra del Fuego e incorporando a mujeres como socias rotarias, dando así una flexibilidad y un impulso adecuado a los tiempos actuales.

Este nuevo aniversario encuentra a nuestro club, como dije anteriormente, caminando firme junto a la comunidad, con un grupo activo de socios y de interactianos y apoyados en todo momento por el círculo de Damas Rotarias, que también efectúan una importante labor en el quehacer rotario. Hemos hecho proyectos locales, apoyado proyectos internacionales a través del programa Endpolio Now y en las intercitadinas con los rotarios de la Patagonia argentina, hemos obtenido subvenciones distritales y recientemente un proyecto de subvención global: una sala de simulación y entrenamiento, que será muy importante para el Hospital local y la población en general y de lo que hemos dado amplia difusión gracias a los compañeros Marco Castro y Yammy.

Invito a mis compañeras y compañeros rotarios a seguir cultivando e impulsando los dos pilares fundamentales de Rotary: la AMISTAD y el SERVICIO.  Unido a la práctica de valores rotarios como: DIVERSIDAD – INTEGRIDAD – LIDERAZGO – TOLERANCIA. Recuerden otro pensamiento de nuestro fundador: “ROTARY sobresale en medio de la tempestad que lo rodea ¿Por qué y cómo? Porque no se basa en el miedo, ni en la competencia, ni en la desconfianza, sino en las eternas e indestructibles rocas de la AMISTAD, la TOLERANCIA y la UTILIDAD”.

Para terminar, insto a toda la familia rotaria, a celebrar con alegría este nuevo aniversario de nuestro Club y a seguir trabajando con tesón y cariño por el engrandecimiento de esta querida institución, de la cual debemos sentirnos orgullosos de pertenecer.

HE DICHO”.

Otro momento muy importante y de gran significación fue el reconocimiento al socio Hugo Bahamonde Torres por su trayectoria de 42 años de ininterrumpida labor como socio de la institución rotaria. Durante el homenaje se leyó parte de las labores desarrolladas por el socio, mientras en un video se mostraban escenas de su vida rotaria. También aparecían saludos enviados por sus hijos y nietos. Finalmente, se le hizo entrega de un galvano de reconocimiento. Como toda esta situación tomó por sorpresa al homenajeado, este se vio muy sorprendido y emocionado y en sentidas palabras expresó su agradecimiento por este homenaje. Todos, damas y varones, expresaron de diversas formas su cariño y aprecio a Hugo por su lealtad con el club.

Al final de la sesión, como es tradicional, se entonó el Himno Rotario.

En suma, una celebración austera, pero muy significativa, que se celebró con gran compañerismo y alegría por todos los presentes.

 

 

0

Día internacional de la mujer

La reunión del jueves 9 de marzo, del club rotario Puerto Natales, fue dedicada a conmemorar el Día Internacional de la mujer, rindiendo un homenaje a las rotarias y a las integrantes del Comité de Damas rotarias.

La reunión fue presidida telemáticamente desde la ciudad de Temuco por el presidente Christian Gudenschwager Lagos. Actuó como maestro de ceremonias el socio Francisco Álvarez. El brindis de la ocasión lo hizo el socio Carlos Fuentes, las efemérides de la familia rotaria fueron recordadas por el socio Hugo Bahamonde.

El presidente, al hacer uso de la palabra, hizo un recuento de la historia de la mujer en Rotary así como también un recuerdo de cómo se originó la conmemoración de esta significativa fecha. Y por supuesto resaltó la importancia de la labor que cumple la mujer en la sociedad actual.

El vicepresidente Marco Oñate, acompañado del socio Hugo Bahamonde,  hizo entrega de un pequeño pero significativo regalo a cada una de las damas presentes como muestra de aprecio por toda su entrega a la causa rotaria.

Como es costumbre en cada sesión se terminó con la entonación del himno rotario.

En suma, se vivió un grato momento de sana camaradería en que se reconoció en forma muy merecida a la mujer de la familia rotaria.

1

Cumpleaños de un colaborador de Rotary

El día 22 de enero de cada año está de cumpleaños don Ernesto Alarcón Moreira. Ernesto es un leal colaborador de los rotarios de Puerto Natales, donde está presto siempre a ser útil, sea sirviendo la mesa rotaria, haciendo aseo, compras o lo que sea necesario y en cualquier horario, incluso domingos o festivos si se lo piden. Esto lo viene realizando por más de 40 años, tantos que él mismo no recuerda bien en qué fecha comenzó. En esta larga trayectoria siempre actúa en forma cordial, con buena voluntad y buen humor y participa con sus amigos rotarios en encuentros familiares u otras a las que se le invite. Y no solamente colabora con los rotarios, sino que también atiende a Interact o a las señoras del comité de damas rotarias.

Por estos motivos, en la reunión del día 22, los socios quisieron celebrar sus 80 años de vida, donde Ernesto asistió como invitado especial y fueron los socios los que esta vez lo atendieron en la mesa rotaria. Varios de los presentes, comenzando por el presidente Christian Gudenschwager, expresaron sus sentimientos y agradecimientos a Ernesto, resaltando los valores que tiene como persona.

Luego se le entregó un presente y se le cantó el tradicional “Cumpleaños feliz”, para terminar, apagando las velas de la torta, siendo abrazado por los presentes, en un merecido saludo de aprecio.

Felicidades Ernesto, larga y saludable vida y gracias por toda tu entrega.

 

0

Semana del Niño 2022

Del 17 al 21 de octubre se celebró la “Semana del Niño”, durante la cual se realizaron una serie de actividades por parte del Club Rotario Puerto Natales, hacia la comunidad escolar de la Provincia de Última Esperanza, abarcando establecimientos municipales, particulares y particulares subvencionados.

Cabe señalar que todo se inició con un punto de prensa realizado el lunes 17, donde se dio a conocer el programa de la semana y se entregaron los mensajes a leer en cada escuela y liceo, reforzando conceptos como la patria y sus símbolos nacionales, el respeto por la escuela, por los profesores, el cuidado del medio ambiente y la importancia de la familia, del deporte y de la recreación.

Un total de 17 establecimientos educacionales se vieron favorecidos con esta celebración, en que los rotarios acudieron a las escuelas y liceos para destacar a los mejores compañeros elegidos por sus pares, de cada curso. Además, el viernes 21 las damas rotarias ofrecieron una once a los mejores compañeros de cada establecimiento educacional, en la sede rotaria, quienes gentilmente cada año realizan esta actividad, con gran cariño para los niños y jóvenes. Luego, estos niños a su vez fueron premiados, en una velada que se realizó en el salón de actos del Liceo Politécnico “Luis Cruz Martínez” en presencia de las autoridades provinciales.

En esta velada se aprovechó a destacar a la señorita Isidora González Cereño, alumna del Colegio “Puerto Natales”, quien fue por varios años socia de la juventud rotaria de Interact y que, por estar en cuarto medio, pronto dejará la institución rotaria.

Los alumnos premiados como mejores fueron:

BENJAMÍN EDUARDO SILVA OYARZO, ESCUELA “LIBERTADOR BERNARDO O´HIGGINS RIQUELME”

FREYNER JESÚS APONTE MARCANO, ESCUELA “CORONEL SANTIAGO BUERAS”,

PÍA JAZMÍN GONZÁLEZ QUINTEROS, ESCUELA “BAUDILIA AVENDAÑO DE YOUSUFF”,

ALONSO MELO FERRADA,  ESCUELA “CAPITAN JUAN LADRILLERO”,

FERNANDO RAMÓN MAYORGA BARRIENTOS, ESCUELA RURAL DE CONCENTRACIÓN FRONTERIZA “DOROTEA”

SUSANA AYLEN ANDRADE NAVARRO, ESCUELA DE SENO OBSTRUCCIÓN,

HUGO GUTIÉRREZ GUERQUE, ESCUELA “MIGUEL MONTECINOS CONTRERAS” DE PUERTO EDÉN,

FRANCISCA RAYEN VALDEBENITO CÁRDENAS, ESCUELA “RAMÓN SERRANO MONTANER” DE CERRO CASTILLO

FRANCISCA ZAGAL RECABARREN, ESCUELA RURAL DE CERRO GUIDO,

KEVIN ALDANA CONTRERAS, ESCUELA DIFERENCIAL “NICOLAS MLADINIC DOBRONIC”

RENATO BLAS VEGAS OYARZO, ESCUELA ESPECIAL CLUB DE LEONES “CRUZ DEL SUR”

THIARE MIRANDA MORALEZ, ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE Y TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN «ÚLTIMA ESPERANZA»

MAEVA LÓPEZ MULLER, LICEO “GABRIELA MISTRAL”

JEREMIA ISRAEL BARRÍA RIVERA, LICEO POLITÉCNICO “LUIS CRUZ MARTÍNEZ”

JOSÉ MIGUEL ARAYA TRIVIÑO, LICEO SALESIANO “MONSEÑOR FAGNANO”

FERNANDO BAHAMONDE BOULLOSA, COLEGIO “PUERTO NATALES”

DANIELA SUSANA PAZ VERA SALDIVIA, LICEO POLIVALENTE “MARIA MAZZARELLO”

Felicitaciones a estos destacados estudiantes, más cuando son sus propios compañeros los que aprecian sus cualidades.

En suma, un arduo trabajo rotario que termina con la satisfacción del deber cumplido y durante una semana de afianzar valores permanentes que no se deben perder por un lado y por otro viendo la alegría de los niños y jóvenes de recibir un premio y porqué no decirlo, también de sus padres y apoderados.

 

0

Homenaje a profesores

El Club Rotario Puerto Natales con su presidente socio Christian Gudenschwager Lagos a la cabeza, realizó el homenaje a los profesores que cumplen años de servicio, como parte de la programación de la tradicional “Semana del Niño”, en su sesión habitual del jueves 20 de octubre.

Actuó como maestro de ceremonias el socio Juan Francisco Álvarez, el brindis oficial estuvo a cargo del socio Davor Gásic, la lectura de efemérides corrió por cuenta del socio José Mancilla, el Objetivo de Rotary fue leído por el socio Marco Castro y la palabra oficial le correspondió al socio Christian Gudenschwager, lo que hizo vía telemática puesto que vive en Temuco. Con ello se demuestra que la distancia no es obstáculo para ser socio del club y que la adaptación a los nuevos tiempos se ha hecho en excelente forma. En su discurso, destacó la importante labor que hacen los docentes en beneficio de los alumnos y por ende de la comunidad, cuya principal recompensa es el reconocimiento de sus educandos.

El vicepresidente Marco Oñate, actuó en presencia, entregando a cada docente un diploma de reconocimiento por sus años de servicio.

Los homenajeados fueron:

Con treinta años de servicio:

MARÍA CRISTINA CASTRO OYARCE, Colegio Puerto Natales

VERÓNICA ESTER POBLETE ALTAMIRANO, Escuela Coronel “Santiago Bueras”.

ANA MARÍA GUENCHUMÁN BÓRQUEZ, Liceo Polivalente “María Mazzarello”.

PABLO EULOGIO CECCARELLI CASTRO, Liceo Politécnico “Luis Cruz Martínez”

HUMBERTO NICOLÁS CARES ACUÑA, Liceo “Gabriela Mistral”.

BLANCA ESTHER PERAN ALVARADO, Escuela Libertador “Bernardo O’Higgins Riquelme”.

ERIKA CECILIA SAAVEDRA ALVARADO, Escuela Libertador “Bernardo O’Higgins Riquelme”.

Con cuarenta años de servicio:

RAÚL ESTANISLAO LORCA SLABOSZ, Escuela “Ramón Serrano Montaner”.

Posterior a ello, todos los profesores asistentes hicieron uso de la palabra, agradeciendo los reconocimientos y destacando la labor rotaria hacia la comunidad en general y hacia el profesorado en particular.

Finalmente se cerró la sesión con la entonación del Himno Rotario.